Los parados de larga duración deberán estar un año sin cobrar para optar al nuevo subsidio de Empleo

Comparte este artículo:
Así se recoge en la propuesta que el Gobierno ha hecho a los sindicatos para aumentar la cobertura de desempleo. La nueva ayuda sólo tendría una duración de seis meses sin posibilidad de prórroga. Su cuantía oscilaría entre 390 y 450 euros en función de las cargas familiares,

El Gobierno ya ha enviado a los sindicatos su propuesta para aumentar la protección social: se trataría de un nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares de cerca de 400 euros y con una duración de solo seis meses, según ha podido saber eldiario.es. El punto más controvertido es que Empleo quiere que, para optar a este nuevo subsidio, haya transcurrido un año desde que el beneficiario agotó todas sus prestaciones, un plazo que los sindicatos ven inaceptable.

El Ejecutivo se comprometió en julio a negociar con los agentes sociales un aumento de la cobertura que paliara el crecimiento del riesgo de pobreza que sufre España. Aunque el Ministerio de Empleo fijó octubre como fecha para poner en marcha el nuevo subsidio, la negociación se ha retrasado.

La propuesta fija que sean los parados de larga duración y con cargas familiares los beneficiarios, algo que Empleo ya anunció en julio. Sin embargo, a la hora de precisar esas cargas familiares el Gobierno considera que es necesario que una persona tenga al menos dos personas a su cargo para considerarlas como tales.

Por otro lado, antes de cobrar la nueva ayuda los perceptores tendrían que haber agotado toda la red de protección social que tiene su origen en el desempleo. Es decir, la prestación, el subsidio, el programa Prepara (los llamados 400 euros) y las tres posibles prórrogas de la renta activa de inserción. Los sindicatos quieren incluir también a los antiguos beneficiarios del PRODI, el programa que precedió al Prepara, algo que la propuesta del Gobierno no contempla.

Comparte este artículo: