Burgos quiere un hospital público ¡ya!

Comparte este artículo:

Numerosos vecin@s reclaman la recuperación del Hospital Privado de Burgos

Se han completado más de tres kilómetros de cadena humana

Aspecto de la cadena humana que enlazó los tres hospitales:  el viejo hospital, el Divino Valles y el Hospital Privado de Burgos

Gente de todos los barrios de Burgos acudieron a la cita de la Plataforma por la sanidad pública de Burgos.

Miles de personas acudieron a una cita que fue amenizada por una charanga y una minibatucada

La ciudadanía de Burgos está dispuesta a defender
una sanidad pública.
Por Carolina R Tenaz

Burgos volvió a unirse para proclamar que la salud de las y los burgaleses no puede convertirse en el negocio de unos pocos.  Miles de personas acudieron a la invitación de la Plataforma de la sanidad pública.  La convocatoria, sin perder su neto carácter reivindicativo, se antojaba lúdica y festiva.   El reto propuesto era el hacer una cadena humana que enlazara los tres hospitales:  el viejo hospital, el Divino Valles y el Hospital Privado de Burgos…  El reto fue superado con creces.  ¿Qué mejor metáfora que esta?  Los cuerpos de todo el mundo unidos para defender de la avaricia del vil metal a los lugares donde se cuidan, miman y sanan  esos mismos cuerpos.  Cuerpos compuestos de brazos, sonrisas, y besos.  Cuerpos que polvo son, sí, pero polvo enamorado, como diría Quevedo.   Eso quiso decir hoy la ciudadanía de Burgos a los políticos del PP y en especial al presidente de la Junta Juan Vicente Herrera: que de marcha atrás, que con la salud no se juega, y que un hospital no es casino, en el que se mercadean favores políticos.  Las y los burgaleses quieren ser los dueños del hospital donde nacen sus hijos, donde mueren sus ancianos, y donde padecen y se recuperan ellos mismos y también sus amigos y seres queridos.  En definitiva que, el valor de la vida no tiene precio aunque eso, a los dueños del hospital, les ponga enfermos.


El gobierno del PP de Juan Vicente Herrera ha sido infame para los burgaleses.  Ha antepuesto el enriquecimiento abusivo, inmoral, y aparentemente ilícito,  de quien no duda en agradecérselo públicamente a costa de la salud de sus paisanos.  Según el portavoz de la Plataforma, los burgaleses somos castigados a soportar las mayores listas de espera de la región porque el pago del canon usurero de 80 millones de euros anuales a la empresa propietaria del hospital  no deja margen sino para cerrar urgencias rurales, plantas enteras y a recortes de plantilla de profesionales.

Ante la infamia de los gobiernos de Lacalle y Juan Vicente Herrera, los ciudadanos se han plantado. Ya lo hicieron hace unos meses en el conflicto por el bulevar, y también lo están haciendo con la Plaza de Toros.  Distintas batallas de una misma guerra.   La guerra que se libra contra los políticos que malvenden los derechos e intereses de todos a los de siempre.  La de una ciudad por sacudirse unos políticos que la han traicionado, maltratado, y arruinado.  Las espadas están en todo lo alto

Comparte este artículo: