La Plataforma echa de menos un apoyo explícito por parte de los sindicatos corporativistas del Hospital a la manifestación del día 14

Comparte este artículo:

Texto leído en la concentración del 21 de octubre de 2014 convocada por la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública frente al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

IMG_0804

Antes que nada, vaya por delante nuestro más sincero agradecimiento a todas las persona que bien, a título personal, bien en representación de algún partido, sindicato, asociación (como las asociaciones de Vecinos), ONG (como Cáritas), etc., decidieron el pasado martes apoyar la manifestación que convocó esta Plataforma porque consideran, como nosotros, que NO HAY NADA QUE CELEBRAR.

Nos sentimos muy satisfechos por la respuesta de los conquenses: que un martes de octubre, a las 6 de la tarde y con amenaza de lluvia, más de mil personal se echaran a la calle, no es más que para estar contentos.

Sí nos hubiera gustado un apoyo explícito por parte de los sindicatos corporativista del Hospital, sobre todo si tenemos en cuenta que unos 250 compañeros suyos que trabajaban aquí cuando llegó al poder la Sra. Cospedal, ahora están en la calle. Pero parece que ellos sí tienen algo que celebrar.

Como estamos seguros que no tendrá nada que celebrar el trabajador de la Centralita que acaban de mandar a su casa. (Esta información la ampliaremos el próximo martes con más dealle).

En relación a la respuesta de los voceros del PP, nos referimos en concreto al honorabilísimo Presidente de la Diputación, ese Sr. que tanto está haciendo por Cuenca; al ser preguntado por la manifestación convocada por esta Plataforma , el buen hombre se explaya y dice: “No es que no se hayan cerrado quirófanos, se han abierto más; se están abriendo centros de salud como el Cuenca IV”. Tenemos que contestarle, una vez más, que está mintiendo que no está haciendo bien su trabajo, que debería estar mejor informado. Díganos dónde se han abierto más quirófanos porque en Cuenca es evidente que no ha sido. Y, en relación al Cuenca IV se ha olvidado mencionar un pequeño detalle, esta apertura conlleva el cierre del Cuenca III, con los consiguientes problemas que está ocasionando a numerosos vecinos.

También debemos responderle cuando dice que “por qué no hemos salido antes”. Porque antes se invertía en sanidad, ahora no sólo se recorta sino que pretenden convertirla en su negocio.

A estos salvapatrias que lo único que les mueve es su prestigio profesional y personal, les tenemos que decir que siguen mintiendo, que son una deshonra para esta región. Estos son los mismos que han justificado que el conservatorio se quede en Albacete, los mismos que no están actuando contra la despoblación de la región,  los mismos que regalan el dinero de los conquenses a la Junta y los mismos que aplauden la instalación de un basurero nuclear que sólo traerá más miseria a la región.

Al igual que está ocurriendo en Cuenca, La Plataforma Comarcal Mancha Centro en Defensa de la Sanidad Pública de Alcázar de San Juán, señala que no hay nada que celebrar en relación a los actos lúdicos organizados por la Gerencia para conmemorar el XX aniversario de la apertura del “Mancha Centro”.

“La dirección actual y el Gobierno regional con Cospedal y Echániz a la cabeza, han demostrado que después de tres años, son incapaces de solucionar los problemas de nuestro hospital , pero en cambio, nos van a enseñar que son unos magníficos organizadores de eventos… música, golf, padel y carreras….”,

Dentro de un rato, como todo el mundo sabe, a la una, se va a celebrar el gran acto de conmemoración del 50 aniversario.

Sobre este asunto tenemos algunas dudas que nos gustaría que nos aclarara la Gerencia y que esperamos que la Junta de Personal le exija más pronto que tarde. Nos referimos especialmente al hecho de que todos estos “fastos” no iban a costar nada. Pues bien:

– ¿Cuánto costó el catering que el pasado martes se sirvió con motivo de la visita del Sr. Obispo?

– ¿Cuánto va a costar el montaje de hoy?. Porque suponemos que el Sr. Echániz no va a cobrar dietas, pero estamos seguros de que a todas las personas que vienen de fuera a participar en el acto sí tendrán que pagarles, amén del viaje, los correspondientes gastos de estancia y manutención.

Lo grave de todo esto es que el dinero que se pueda gastar en autobombo e incienso, sale de los presupuesto de ESTE HOSPITAL, es decir, del dinero público que pagamos entre todos y que se niega que haya cuando se trata de contratar personal.

Al hilo de esto, otra gran noticia: “el Gobierno de España se ha comprometido ante Bruselas a recortar otros 2.120 millones de euros en sanidad”.

Menos mal que ya hemos superado la crisis y que España va bien y que estamos remontando con la recuperación. Bueno, pues todos aquellos que van a celebrar los 50 años del hospital, ya tienen otro motivo más, porque seguro que a Cuenca le toca algún millón y los que no tenemos nada que celebrar, nos ataremos los machos porque no termina de escampar.

LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN

LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE

POR UN HOSPITAL PÚBLICO Y DE CALIDAD PARA TODOS

Comparte este artículo: