

Aplausos en Valladolid por la puesta en libertad de los tres detenidos en Madrid durante Rodea el Congreso
Antes de las 18,30 horas de esta tarde Doris Benegas, Aurea Martínez y Luis Ocampo, los tres destacados activistas de la Coordinadora 25S que ayer fueron golpeados y detenidos por la Policía durante una nueva convocatoria de Rodea el Congreso en Madrid, han sido puestos en libertad. La noticia ha sido recibida con aplausos por decenas de personas que se manifestaron, como en otros lugares de todo el país, en la Plaza de la Fuente Dorada de Valladolid.
Concentración en Fuente Dorada en solidaridad con los detenidos y en repulsa por la actuación policial. Foto: últimoCero
Los tres, debido a la carga policial en la que fueron detenidos, han tendido que ser atendidos en centros hospitalarios de Madrid. En concreto, Luis Ocampo, ha permanecido ingresado hasta las 5 de la madrugada. Su diagnóstico, una isquemia coronaria.
La concentración de hoy en Valladolid se ha abierto con unas palabras de Rocío, una de las participantes en la movilización pacífica que ayer abortó a palos la policía. En su cara y brazo derecho se podían ver aún los rastros de los porrazos recibidos.
Durante la concentración se han coreado diferentes lemas: “La lucha es el único camino”, “Libertad de expresión y manifestación”, “Vuestra represión no nos amedrenta”, “La historia se escribe con desobediencia”, “Ninguna agresión sin respuesta” y otros similares…
Como ya suele ser norma habitual en estos casos, a los detenidos se les imputan delitos de resistencia a la autoridad, atentado y desórdenes públicos.
Otras de la pancartas en la concentración de Fuente Dorada. Foto: últimoCero
La Coordinadora 25 S sostiene que estas tres detenciones no son una casualidad, ya que la abogada Doris Benegas presentó el 30 septiembre una querella en nombre de la Coordinadora “por vulneración de derechos fundamentales durante la abdicación y coronación de los Borbones”, contra la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díez, y el Jefe de la Policía Ignacio Cosidó. La denuncia, curiosamente, también llevaba la firma de Luis Ocampo, otros de los detenidos ayer que hoy ha agradecido, vía comunicado, el apoyo recibido. Para él esta es una constatación de “la confrontación entre democracia y neofranquismo”.
La concentración se dio por concluida con una advertencia: “Seguimos luchando. Seguimos en las calles. El otoño destituyente no ha hecho más que empezar”.