La asociación TorrelagOpina califica de «fraude» el proyecto CityFied

Comparte este artículo:

«Las sospechas de engaño se han convertido en evidencias tangibles y probadas documentalmente»

Aunque la asociación de vecinos TorrelagOpina no ha conseguido paralizar cautelarmente en los juzgados las obras que se llevan a cabo en sus viviendas bajo el manto de CityFied, califican abiertamente el proyecto de «fraude» y afirman que las sospechas de engaño se han convertido en «evidencias tangibles y probadas documentalmente».

«Las sospechas del engaño que tanto los presidentes de nuestras comunidades como las empresas y el propio Ayuntamiento perpetraban a nuestras espaldas mucho antes de contar con la autorización de los propietarios de las viviendas en las que pensaba intervenir, se han convertido en evidencias tangibles y probadas documentalmente. Seguiremos adelante sencillamente porque no estamos dispuestos a ser espectadores pasivos de este atropello. No vamos a consentir un asalto de semejantes proporicones a la propiedad privada, sin oponernos con todas nuestra fuerzas a ello», expresa TorrelagOpina en un extenso comunicado distribuido a los propietarios de las Comunidades B1 y B2 de Laguna de Duero.

La asociación vecinal ha tomado el acuerdo de continuar con «el curso normal de las demandas presentadas ante los juzgados, mediante las que se solicita la impugnación de los acuerdos comunitarios adoptados por las Comunidades Generales de vecinos B1 y B2, de fechas 15 y 22 de junio de 2013, en relación al proyecto CityFied, al entender que las innumerables razones que motivaron la interposición de dichas demandas, no sólo no han variado, sino que además se han visto reforzadas con el inicio de las obras y el desarrollo de los acontecimientos»

«No podemos entenderlo de otra manera», añaden, » y no podemos entender como muchos vecinos que acuden cada día a contarnos que se sienten invadidos y engañados, porque nada de esto es lo que les contaron, pueden
consentirlo
. ¿Hasta dónde se atreverán si les seguimos consintiendo? ¡Situaciones como ésta jamás deberían ser consentidas!».

Tras exigir a los presidentes transparencia en la gestión económicas y en la toma de decisiones, TorrelagOpina  afirma: «Todo fue cuidadosamente planeado y los acuerdos fueron tomados de forma absolutamente fraudulenta, con máxima premura y secretismo resultando que el 70% de los propietarios, fueron desconocedores de todo lo que estaba ocurriendo hasta muchos meses después. Desde ese momento, hemos hecho todo lo posible dentro de nuestras posibilidades, para mostrar nuestra oposición al proyecto CityFied».

Sentencias

La asociación vecinal informa que no recurrirá las sentencias, que dicen no compartir. «Se trataba tan sólo de una medida cautelar para evitar daños innecesarios. Con la demora que las comunidades han propiciado, posponiendo la vista del pasado julio a septiembre, ya de cautelar tenía poco. Esperaremos el juicio de la causa principal».

«Tenemos la certeza «, añaden, «de que lo que pretenden nuestros presidentes es simple y llanamente alargar el pleito, derrochando nuestro dinero, el de todos los vecinos de Torrelago. Si ciertamente pensaran que los acuerdos son legales querrían, al igual que nosotros, que los juicios se celebraran lo antes posible y clarificar el asunto de una vez por todos, pero no quieren hacerlo porque pretenden imponer por la fuerza, una obra construida mentira sobre mentira y eso sólo tiene un nombre: Fraude».

Entre los comentarios incluidos en el comunicado, TorrelagOpina afirma, entre otras consideraciones sobre el proyecto: «Un material novedoso que ha resultado ser el poliespan de toda la vida y de muy baja calidad. Un material que arruinará nuestros edificios porque además de no permitir el mantenimiento serio que necesitan, como la reparación de grietas, debido a su ínfima durabilidad, será de insostenible mantenimiento».

«Un proyecto de eficiencia energética», añaden, «que ya no se sostiene con el que tendremos un enorme gasto en gas y electricidad además de biomasa y con el que contaminaremos como el que más, sumando a la contaminación el transporte de un camión cada dos o tres días proveniente de Extremadura».

También desmontan la supuesta confidencialidad que rodeaba el proyecto así como la necesidad del Ayuntamiento como socio necesario. «Esta es una más, de las muchas mentiras que nos han contado y con las que el Ayuntamiento se ha convertido ahora sí, en socio necesario para dar credibilidad al engaño«.

Por último, TorrelagOpina anima a todos los propietarios a que se informen del porqué de sus demandas y actúen en consecuencia. «Si fuera tan bueno el proyecto, si de verdad fuera gratis, también lo querríamos peor no lo es. Es probable que el que se sienta beneficiario ahora sin haberse informado, termine siendo el pagano, pero entonces… puede que sea demasiado tarde».

Noticias relacionadas:

Vecinos de Torrelago denuncian en la calle «la gran mentira» del proyecto CityFied

Comienzan las obras en Torrelago sin resolverse la suspensión del acuerdo de CityFied

Vecinos de Torrelago piden al juzgado la paralización del proyecto CityFied

Los vecinos cuestionan el proyecto energético de Torrelago y abandonan el pleno

Primper ‘plantón’ al proyecto ‘CityFied’

 

Comparte este artículo: