La Plataforma denuncia la caótica gestión del Hospital Virgen de la Luz

Comparte este artículo:

 

Texto leído en la concentración del 23 de septiembre de 2014 convocada por la Plataforma en defensa de la Sanidad Pública frente al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

hospital 1-4Bochornoso nos resultó ver el domingo en un programa de periodismo de investigación (“El objetivo” de la SEXTA) a nuestros políticos y dirigentes hablando de la Sanidad de Castilla la Mancha, y sobre todo mintiendo. Porque eso es lo que hizo nuestra querida presidenta Mª Dolores de Cospedal al referirse a las listas de espera de consultas de especialistas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas. Quiso dejar bien claro que “todas habían mejorado sustancialmente”, y además reiteró, para quien lo dudaba que eran “datos reales, oficiales y contrastables”. Pues bien, la periodista en cuestión en su búsqueda de la verdad fue acudiendo a todas las fuentes responsables: Ministerio de Sanidad, Consejería de Sanidad, SESCAM, y ante la ausencia de los “datos oficiales” acabó recurriendo, después de oir la voz de la oposición y los profesionales, al propio Gerente del SESCAM, sr Carretero, que “bochornosamente” repetimos, puso de manifiesto la inexistencia de dichos datos actualizados y contrastados. Las periodistas acabaron su trabajo corroborando que la señora presidenta había MENTIDO, y además de forma reiterativa, y nada menos que en las Cortes de Castilla la Mancha que es donde estaba dando su discurso.

Y nosotros nos preguntamos: ¿no es acaso vergonzoso que se descubra públicamente (en un medio de comunicación nacional) la mentira tan flagrante de un dirigente político, que además ocupa el cargo máximo de gobierno en la Comunidad; es más, no es acaso hasta delictivo?

Nos entristece ver públicamente esta parodia, que desgraciadamente ya venimos denunciando desde la Plataforma, día a día; como lo es que todavía resuenen los parabienes del Consejero ante el tratamiento de la fuga de datos de pacientes de la Sanidad Pública a la privada por parte de nuestros gestores, que ha sido denunciada y está siendo investigada por FACUA, y que en otras Comunidades ha costado cargos.

Nos entristece que TODOS no estemos acostumbrando a las mentiras “de forma natural”…y hagamos como que no pasa nada…

Partiendo de nuestra solidaridad con los enfermos de ébola y su familias queremos recordar que el Hospital Carlos III, hospital público de referencia de nuestro país para enfermedades infecciosas que estuvo a punto de ser “desmantelado” por el actual gobierno de la Comunidad de Madrid, y aún cuando no fue así gracias a la presión de los profesionales y ciudadanía, (y pese a su parcial desestructuración), se ha convertido en el centro de acogida y tratamiento de estos pacientes poniendo de manifiesto que es la Sanidad Pública la que resuelve los “problemas” importantes…

Quizás hubiera sido más eficaz y menos costoso utilizar los medios económicos y los recursos empleados en tratar allí, no solo a los ciudadanos repatriados sino al resto de personal cooperante español y no español, haciendo extensivo el “milagroso” suero y demás cuidados al resto de afectados.

Quizás suene un poco injusto o discriminatorio utilizar de esta forma desproporcionada los recursos públicos, que como su nombre indica deberían de estar al servicio de todos y especialmente los más necesitados, léase inmigrantes sin papeles, personas sin recursos, etc…

También les debería de causar bochorno a los directivos de este hospital y a los jefes de servicio que no estando nada contentos de  cómo se está gestionando pero que callan, luego otorgan… De todos es sabido que no se permite la entrada a menores de 12 años (niños) a las plantas de hospitalización porque esto les puede suponer riesgo para su salud. Pues lo que para el ciudadano normal es norma, nuestros gestores se la saltan haciendo justo lo contrario. Llevando el riesgo a la planta de pediatría ingresando en ella a pacientes geriátricos, ingresando posibles casos de infección adulta en plantas destinadas a pacientes menores  y donde el personal sanitario consta de una sola enfermera y una sola auxiliar. Esto significa que este personal pasará si o si de una habitación ocupada por un adulto a la de un niño para poder atender a ambos a sabiendas de que los menores tienen  su sistema inmunitario inmaduro y por lo tanto pueden infectarse siempre con más facilidad. Ahora no se puede abrir la planta segunda B bajo ningún pretexto…, se desconoce el por qué. Se consiente hacer un refrito de pacientes en todo el hospital ingresando a pacientes con infección real en zonas quirúrgicas, quitando un paritorio (solo contábamos con dos) para transformarlo en un quirófano en plena zona de partos, mezclando todo tipo de patologías…, creando un sin sentido peligroso. Y a pesar de tener esta planta completamente cerrada, seguimos observando cómo este espacio muerto ni tan siquiera sirve como sala de espera para los pacientes oncológicos que acuden a las consultas del hospital de día oncológico a diario, que está ubicado junto a la segunda B y que soportan estar hacinados en un pequeño pasillo y sentados hasta en las escaleras de unión entre plantas. Bochornoso, si… pero no para todos.

Por tantas y tantas cosas que martes tras martes venimos denunciando, creemos que es importante que las personas que entiendan el daño irreparable que se está haciendo a nuestra sanidad y a nuestra sociedad en general, sigan movilizándose activamente. Nosotros nos volveremos a manifestar en otoño y para ello hacemos un llamamiento a los ciudadanos y profesionales que no están de acuerdo con las medidas que se están llevando a cabo en esta ciudad, en esta región y en este país.

¡LA SANIDAD PÚBLICA NO SE VENDE, SE DEFIENDE!

 

Comparte este artículo: