Dentro del programa de fiestas populares y alternativas de Móstoles, el pasado domingo 14 de Septiembre se llevó a cabo la «jornada castellana» incluida dentro de dicho programa.
La jornada comenzó con la actuación del grupo de folk castellano «Araña Calva» de Bustarviejo (pueblo de la sierra madrileña), amenizando con sus ritmos y entre un gran ambiente el vermut-comida comunera que l@s compañer@s habían preparado, menú copioso y exquisito del que l@s asistentes dieron buena cuenta.
A continuación, y con la colaboración de l@s compañeras y compañeros de Yesca, llegó el turno para los juegos populares castellanos, con gran participación del personal, juegos que por la gran participación de las personas asistentes se redujo finalmente al lanzamiento de alpaca. Concluido el concurso entre los adultos que se decidieron a lanzar, se decidió disminuir la alpaca de tamaño y peso para que los más pequeños y pequeñas también pudieran hacer su propio concurso…. ¡l@s crí@s se lo pasaron pipa!, y fue muy gracioso ver a l@s más pequeñines el ímpetu y la energía que ponían en sus lanzamientos, amén del jolgorio, una vez terminado el concurso, que organizaron echándose la paja de la alpaca un@s a otr@s por encima, saltando y brincando sobre la montonera de paja allí apilada.
Tras los juegos populares llegó el turno del taller de danzas y jotas castellanas que corrió a cargo de una compañera comunera de Toledo. Una vez más, y entre un gran ambiente de público que iba en aumento, la compañera nos dió toda una lección para aprender los pasos básicos (y no tan básicos) para poder danzar y bailar con atino las danzas y jotas populares de nuestra tierra. A destacar que en la parte «práctica» del taller, fueron numerosas las personas que se animaron a practicar dichos bailes, siempre bajo la batuta de la compañera que iba dirigiendo los pasos a realizar. Finalizó el taller con el entusiasmo de todxs lxs que habían participado en él y con el agradecimiento también de la gente que paseaba por allí y se unió al mismo sorprendida de ver aquello en su ciudad.
Finalmente y tras el taller llegó el turno de los conciertos de RAP y Hip-hop, donde el público en general, y el más joven en particular, pudieron disfrutar de los ritmos raperos y las letras reivindicativas de los grupos que allí actuaron. Estos conciertos pusieron fin a esta jornada de marcado carácter castellano y castellanista, jornada que podemos afirmar que fue todo un éxito por lo cuantitativo, si, pero sobre todo por lo cualitativo de todo lo que se hizo y la respuesta popular que tuvo.
No podemos finalizar esta crónica sin felicitar a l@s compañer@s de la Izquierda Castellana de Móstoles por el éxito de esta jornada, así como agradecerles el trabajo impagable y la ilusión puesta para que esto saliera adelante: ¡enorme vuestro trabajo compañer@s! También, como no, agradecer a l@s compañer@s de Yesca su colaboración para que los juegos populares se pudiesen realizar, por formar parte de los mismos y animar a la gente a participar. Por supuesto agradecimiento también para las compañeras y compañeros de Toledo por su apoyo, y agradecer también a todas aquellas personas simpatizantes y compañer@s que se acercaron su presencia en esta jornada, pero sobre todo y ante todo agradecerle al pueblo mostoleño la acogida que prestó a la jornada, así como a los colectivos que organizaron este calendario de fiestas alternativas y populares, por la oportunidad dada para que una jornada de estas características tuviera su sitio en las mismas.