IV Homenaje Comunero de Segovia a Medina del Campo

Comparte este artículo:

 

Enlace permanente de imagen incrustada

Varios cientos de comuneros y comuneras, venid@s desde diferentes puntos de Castilla, asistieron al IV HOMENAJE COMUNERO DE LA CIUDAD DE SEGOVIA A LA VILLA DE MEDINA DEL CAMPO. En un ambiente distendido y casi veraniego, se desarrollaron todos los actos programados, Las chicas y chicos de Free Folk, como nos tienen acostumbrad@s, alardearon de sus grandes conocimientos musicales y buen gusto, nos deleitaron con su gran desparpajo y su propuesta de música tradicional tocada con instrumentos clásicos.

En el ecuador del acto, se leyó un fragmento del Romance de Los Comuneros del poeta Luis López Álvarez, donde hace referencia a la “quema de Medina”, mas un breve comunicado, dando paso a la entrega de un “acueducto comunero” a l@s compañer@s venidos de Medina, est@s, agradeciendo el gesto, quisieron dedicar el homenaje a la compañera recientemente fallecida, Menchu.

 

Para finalizar el evento, e interpretado por Free Folk, se canto “El Canto de Esperanza”, cabe destacar la gran sorpresa y honor, cuando Fernando Ortiz y Llanos Monreal , componentes del Nuevo Mester de Juglaría, subieron al escenario y cantaron junto a las gentes de Mediana y Segovia entre otros el himno no oficial de Castilla.

 

(Texto leído por l@s convocantes)

Enlace permanente de imagen incrustada

 

 

Hacia Medina del Campo

vuelve sus ojos de presa

que es Medina a la sazón

una ciudad artillera.

Los caños de Medina

contra Segovia sirvieran.

 

Mas los vecinos reunidos

deciden negar las piezas.

El cardenal se propone

castigarles su insolencia

y envía contra Median

al general Fonseca.

 

Medina, cara, muy cara

pagará tanta nobleza:

son peores que el tirano

los que al tirano sustentan.

 

Los soldados del consejo

de la ciudad se apoderan

y derramando alquitrán

prenden fuego con sus teas.

 

Las casa desaparecen

las llamas ya se las llevan…

 

Hoy hace un mes y 494 años los soldados imperiales incendian Medina y a partir de ese día La Villa pasa a ser un símbolo de unión vecinal, solidaridad y rebelión.

 

Hoy quieren volver a incendiar Medina con sus políticas antisociales, de migración, contra el derecho de las mujeres y de recortes.

 

Hoy quieren volver a incendiar Medina con cada desahucio, con cada persona que es juzgada y condenada por defender los derechos colectivos.

 

Hoy quieren volver a incendiar Medina con el intento de perpetuar la monarquía impuesta.

 

Hoy quieren volver a incendiar Medina con las negativas a que los pueblos puedan decidir libremente su destino.

 

Al igual que ayer, debemos poner en marcha ese proceso de unión, de solidaridad y rebeldía, para construir desde nuestra óptica popular y comunera una alternativa a esta sinrazón.

 

Desde el convencimiento y la ilusión caminemos en esa única dirección que no es otra que la ruptura con el régimen actual.

 

COMUNEROS Y COMUNERAS DEL SIGLO XXI NO PERMITAMOS QUE MEDINA VUELVA A ARDER

Comparte este artículo: