David Cameron: «Las grandes decisiones hay que afrontarlas y no eludirlas»

Comparte este artículo:

 

David Cameron: «Las grandes decisiones hay que afrontarlas y no eludirlas»

El ‘premier’ británico se compremete a negociar la transferencia de más competencias a Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte

El primer ministro británico, David Cameron, ha comparecido frente a Downing Street en cuanto se ha conocido el resultado del referéndum y ha anunciado que negociará con todas las naciones una mayor devolución de competencias, no solo con Escocia, sino también con Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte. «Esta es una gran oportunidad de cambiar la forma en que Gran Bretaña es gobernada»

Cameron ha enviado también un mensaje a otros dirigentes políticos que afrontan tensiones territoriales similares. «Podía haberlo bloqueado, podía haberlo retrasado, pero como en tantos otros temas, creo que lo correcto es afrontar y no eludir las grandes decisiones». Y ha rematado: «Soy un demócrata y la decisión adecuada era dar a los escoceses la oportunidad de decidir».

En este sentido, se ha congratulado de que «este debate ha quedado resuelto durante al menos una generación, quizá, como ha dicho Alex Salmond, por siempre».»Como he dicho a lo largo de la campaña, me habría roto el corazón ver el Reino Unido llegar a su fin», dijo en un discurso memorable.

Elegante en la victoria, el primer ministro ha declarado, dirigiéndose a los partidarios del sí: «Quiero felicitar a la campaña del Yes Scotland por una campaña muy bien llevada y decirles a esos que han votado por la independencia: ‘os he oído'».

«Los escoceses han hablado y el resultado está claro. Han decidido mantener junto a nuestro país de cuatro naciones y al igual que otros muchos millones de personas, estoy encantado. Sé que este sentimiento es compartido por gente, no solo de nuestro país, sino de todo el mundo».

En el nuevo debate constitucional que ha decidido abrir, el primer ministro ha confirmado que incluirá la cuestión de si Inglaterra debe tener su propio parlamento.

Resultados por circunscripciones

 

Mas información:

Barcelona (Redacción / Agencias).- El primer ministro británico, David Cameron, el gran vencedor del referéndum de Escocia, ha señalado este viernes desde Londres que el debate acerca de la independencia de Escocia «se ha cerrado para la siguiente generación» o «quizá para siempre».

En una comparecencia televisada desde la puerta del 10 de Downing Street, Cameron ha recordado por qué permitió el referéndum en Escocia , señalando que el SNP ganó en 2011 con mayoría y en su programa prometieron el proceso independentista.

«Soy un gran apasionado de Reino Unido pero también soy un demócrata y por ello pensé que se debía dejar decidir a los escoceses», ha dicho. «El debate ya se ha cerrado para la siguiente generación o quizá, como ha dicho Alex Salmond, para siempre. Juntos lo haremos muchos mejor», ha afirmado el primer ministro británico.

Cameron ha aprovechado para anunciar un nuevo proceso de devolución a todo Reino Unido en el que se descentralizará el Gobierno británico. En noviembre se revisará y en enero está previsto que se aprueben medidas para que «la gente de Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda de Norte» puedan decidir al respecto. «Yo quiero que Reino Unido funcione bien para todas las naciones», ha sentenciado el premier británico.

«Un nuevo acuerdo más justo para Escocia debe aplicarse a los demás», de modo que el traspaso de parte de la política tributaria, de gasto y de Bienestar a Edimburgo debe verse acompañado de «más poder para Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte», tres áreas que merecen «mayor decisión y ver sus derechos protegidos y mejorados».

Respuesta a Salmond

En respuesta al envite que esta misma mañana le ha lanzado el ministro principal de Escocia, Alex Salmond, ha recordado a «los escépticos sobre las promesas constitucionales» expresadas durante la campaña que ya se ha mostrado la disposición a hacerlas realidad esta legislatura y que «los tres partidos británicos harán que avancen en la próxima». «Os escuchamos», ha asegurado a los votantes.

Como prueba, ha anunciado que ya ha nombrado al encargado de supervisar el proceso de transferencia de poderes, el responsable de los Juegos de la Commonwealth del pasado verano, lord Robert Smith, quien deberá elaborar un libro blanco para noviembre y deberá presentar en enero del borrador de la ley que otorgará a Escocia un autogobierno «sin precedentes».

La oferta planteada en los últimos días de campaña para ganarse a los indecisos, sin embargo, ha generado un importante malestar en Westminster, especialmente entre las propias filas conservadoras, por lo que el ‘premier’ ha apostado por abordar la cuestión en paralelo a un proceso de descentralización para todo Reino Unido.

Situación en Inglaterra

En especial, Cameron se ha referido a la situación de Inglaterra, el único de los cuatro integrantes que no tiene Parlamento propio, si bien sus diputados son mayoría en la Cámara de los Comunes. Sus particularidades requieren «una solución justa también», especialmente ante el hecho de que parlamentarios escoceses puedan votar en cuestiones que afectan en exclusiva a Inglaterra pero no al contrario, la denominada ‘cuestión inglesa’ o ‘West Lothian question’.

 

Comparte este artículo: