Afectados por Hepatitis C denuncian que el gobierno incumple la omisión del deber de socorro

Comparte este artículo:
Si estás afectad@ por la hepatitis C, súmate a la denuncia que presentará nuestro compañero en Plataforma Ciudadana y portavoz de los afectados Mario Cortés en el Congreso en septiembre. Denuncian que el gobierno y las farmaceúticas capitalistas les impide acceder a un tratamiento que tendría una efectividad del 95% para estos enfermos…

(Ver vídeo con información y la denuncia abajo)

Información complementaria:

Título IX. De la omisión del deber de socorro. Algunos comentarios de afectados Hepatitis C. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal. TÍTULO IX

De la omisión del deber de socorro

Artículo 195

1. El que no socorriere a una persona que se halle desamparada y en peligro manifiesto y grave, cuando pudiere hacerlo sin riesgo propio ni de terceros, será castigado con la pena de multa de tres a doce meses.

2. En las mismas penas incurrirá el que, impedido de prestar socorro, no demande con urgencia auxilio ajeno.

3. Si la víctima lo fuere por accidente ocasionado fortuitamente por el que omitió el auxilio, la pena será de prisión de seis meses a 18 meses, y si el accidente se debiere a imprudencia, la de prisión de seis meses a cuatro años.

Número 3 del artículo 195 redactado por el apartado septuagésimo del artículo único de la L.O. 15/2003, de 25 de noviembre, por la que se modifica la L.O. 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal («B.O.E.» 26 noviembre).Vigencia: 1 octubre 2004

Artículo 196

El profesional que, estando obligado a ello, denegare asistencia sanitaria o abandonare los servicios sanitarios, cuando de la denegación o abandono se derive riesgo grave para la salud de las personas, será castigado con las penas del artículo precedente en su mitad superior y con la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de seis meses a tres años.

Esto es lo que dice el Código penal. ¿Que pena se debe aplicar a nuestros gobernantes que han abandonado a su suerte a más de 900.000 personas, que en su mayor parte han contraído la hepatitis C por transfusiones en hospitales públicos?

Esta es una pequeña recopilación de comentarios de afectados por la Hepatitis C que se han sumado a la denuncia conjunta que estamos preparando en PLATAFORMA CIUDADANA por medio de nuestro compañero y portavoz de los afectados, Mario Cortés. Por causas fáciles de entender, omitimos sus nombres y DNI:

Comentario: Tengo hepatitis c y se que me queda solo una posibilidad, el tratamiento, no se el tiempo que me queda de vida, me gustaría vivir para ver crecer a mis niños.

Comentario: Mi madre está enferma de hepatitis c en estado de cirrosis y estamos esperando a que llegue este tratamiento ya que el antiguo no se lo pueden poner debido al estado en que se encuentra espero que esto políticos firmen de una vez el tratamiento que pondría fin a esta agonía, es una pena que por el dinero dejen morir a las gentes.

Comentario: También fui tratado con interferon y rivavirina sin desaparecer el virus. Los efectos secundarios fueron muy duros, tremendos!

Comentario: llevo 25 años con hepatitis c soy uno mas, gracias por luchar

Comentario: Soy positivo hace bastantes años y lo único que me ofrecen es un análisis de sangre anual. Ningún tratamiento.

Comentario: Afectado, como he residido en Suecia 25 años me estan tratando con el medicamento , estoy ya en la 10 semana, y los resultados son muy positivos. Deseo toda la suerte del mundo a todos en España

Comentario: Creo, que estamos ante un acontecimiento histórico para la humanidad, como es el encontrar la curación para 900 millones de personas en el mundo. Y sin embargo, sólo está trascendiendo el gran escándalo que está significando la avaricia y el egoísmo de este sistema, que permite la barbaridad de usurpar la curación y evitar el sufrimiento de tantísimos millones de personas afectadas, al interés mezquino de una empresa que sólo ve negocio en la enfermedad de la gente.

Comentario: SERAN RESPONSABLES DE LAS MUERTES CAUSADAS POR NO INCLUIR EL MEDICAMENTO QUE CURA LA HEPATITIS C EN LA SANIDAD PUBLICA.Y DEL EMPEORAMIENTO DE LOS ENFERMOS TAMBIEN.NO TENDRAN DINERO PARA INDEMNIZAR A TANTO DESATENDIDO.

Comentario: Padezco la enfermedad y debido al mi estado actual necesito los dos nuevos medicamentos. Saludos

Comentario: Por favor, si una vida no tiene precio, a que están jugando?

Comentario: Buenas tardes, no padezco hepatitis C, pero mi abuela murio hace dos años a causa de la hepatitis C que le contagiaron en el Hospital del mar en Barcelona y jamas la medicaron….quiero saber si  puedo unirme a la denuncia porque no le recetaron nada…murio en Septiembre de 2012

Comentario: Mi marido sufre de hepatitis C, provo el tratamiento de interferon y ribavirina, no pudo terminarlo por los efectos secundarios. Está en un estadio en el cual se podría curar.

Comentario: Hola, soy un enfermo de hepatitis C de 58 años que ya he fracasado en 2 tratamientos. Uno de ellos con Interferón y Rivabirina (1 año) y otro con Interferón, Rivabirina y Boceprevir (1 año). Estoy esperando el nuevo tratamiento sin interferón porque lo tolero muy mal. Mi genotipo es 1. Mi grado de fibrosis es 3. En estos momentos mi estado es de gran fatiga continua que me impide trabajar. Quiero participar en la denuncia que Mario Cortés presentará en el congreso en Septiembre.

Comentario: Soy una afectada por la HEPATITIS  C , contagiada por transfusión  desde hace 33 años. Con fracaso en tratamiento. Tengo cirrosis VHC y actualmente sin tratamiento alguno.

Comentario: Somos muchas las personas que necesitamos un tratamiento efectivo que no nos deje tiradas durante meses, un tratamiento sin efectos secundarios. Somos muchas las personas que queremos curarnos, que podríamos curarnos, pero se nos niega el tratamiento más adecuado.

Comentario: Me sumo a la denuncia para reclamar el derecho a los medicamentos que curan la Hepatitis C y que nos pueden salvar la vida, soy y portador de este virus el cual ya a originado que tenga cirrosis, gracias por el esfuerzo que estais haciendo.

Comentario: Llevo diagnosticado de Hepatitis C desde hace unos 20 años, seguí el tratamiento de entonces con interferón y no dio resultado positivo, teniendo además muchos efectos secundarios (depresión grave). Actualmente estoy en estado de cirrosis terminal, pero en el Servicio Público Sanitario se niegan a administrarme el fármaco Sovaldi (ni siquiera pagando un dinero imposible para la mayoría)… Es vergonzoso y criminal

Comentario: Es lamentable que nos nieguen la vida, los mismos politicos que despilfarran el dinero de todos.

Comentario: Estoy enferma de hepatitis C desde hace mas de 20 años y como muchos los tratamientos con interferón no han dado resultado.Después de toda la vida cotizando a la seguridad social, el ministerio de sanidad nos da la espalda condenandonos a muerte.

Comentario: Buenas tardes , mi hija tiene virus hepatitis c, se lo contagiaron en una transfusión de sangre ,hace 24 años cuando le hicieron un transplante de riñon, justo hace 6meses riñon dejado de funcionar , ahora en diálisis, y el dia 15 empieza tratamiento contra virus , interferón….. muy preocupada …..gracias

Comentario: tengo hepatitis c genotipo 1, me la transfundieron en el hospital a causa de un accidente de trabajo el 9 de julio de 1986, me he puesto dos tratamientos sin efectividad estoy en nivel 5 segun La escala de Child-Pugh a la espera de si la vida que me queda tiene sentido o no.

Y así podríamos seguir…y seguir. Gracias a todos los que nos animáis a continuar en esta lucha. Debemos acabar con esta panda de ladrones que saquean el País dejando morir (o asesinando lentamente) a los afectado por esta y otras enfermedades.

¡¡SOLO UNIDOS LO CONSEGUIREMOS!!

3 Responses to Título IX. De la omisión del deber de socorro. Algunos comentarios de afectados Hepatitis C.

  1. Alejandro Guillán dice: 19 de agosto de 2014 en 9:57 am

    Personalmente, creo que hay motivos más que suficientes como para llevar a juicio a nuestros gobernantes por crímenes de lesa humanidad ante el Tribunal Penal Internacional (TPI).

    La definición de crimen de lesa humanidad recogida en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional comprende, entre otras conductas tipificadas al efecto, “cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre, siempre que dichas conductas se cometan como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque”. La principal característica de los crímenes de lesa humanidad es que el sujeto activo (quienes cometen los crímenes) son funcionarios estatales (con independencia de su jerarquía o cargo) o por miembros de una organización política, mientras que el sujeto pasivo (quien sufre el ataque) es la población civil, con independencia de que dicho ataque se realice en tiempo de guerra o en tiempo de paz.

    Desde mi punto de vista, las medidas que han llevado a cabo nuestros gobernantes en los últimos cinco años encajan como un guante con las pautas de conducta expuestas en el párrafo anterior.

    Juicio a nuestros gobernantes por crímenes de lesa humanidad, ya!!

    Por cierto, y para que no haya dudas: mi nombre es Alejandro Guillán Figueira y mi DNI es el 36075980C

    Responder

  2. Jose Manuel dice: 19 de agosto de 2014 en 9:06 am

    La mayoría de los afectado de hepatitis C en España, son a causa de contagios que se produjeron dentro de nuestra Sanidad Publica, la misma que hoy nos niega el tratamiento que podría poner fin a esta enfermedad y todo porque nuestros políticos, a los que les ofende cuando se les denomina “casta”, prefieren defender a los corruptos, poner su dinero a buen recaudo en paraísos fiscales, financiar aeropuertos o circuitos de fórmula 1, rescatar a la banca y permitir que un año después del rescate estén anunciando a bombo y platillo que ganan millones y mientras tanto, sin devolver un duro, siguen desahuciando a familias condenándolas a malvivir en la marginación y de la ayuda vecinal, familiar, etc.
    El pueblo tenemos que demostrar a nuestros políticos, que cuando nos engañan y nos roban nosotros cambiaremos nuestro voto. El votante no tiene que vivir eternamente con fe en unas siglas políticas. Tiene que vivir con hechos.
    No se puede entender que un problema de salud pública con solución farmacológica, no se solucione ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE por una decisión política y que estos políticos salgan impugnes y renueven sus cargos con nuestros votos.

    Responder

  3. Josefa dice: 17 de agosto de 2014 en 5:59 pm

    El tema más grave es que incluso los pacientes que están en uno de los tres supuestos de uso compasivo (AEMPS Fecha de publicación: 3 de enero de 2014Categoría: MEDICAMENTOS DE USO HUMANO.Referencia: MUH, 1/2014) tampoco reciben el tratamiento con sofosbuvir y daclatasvir de forma normalizada y existen grandes diferencias entre CCAA e incluso entre hospitales de una misma comunidad.La función de los pacientes es pedir lo mejor . No podemos quedarnos con los brazos cruzados.
    Por otra parte nadie comprende que no se trate a los pacientes lo antes posible, cuando haciéndolo se evitan sufrimientos y gastos innecesarios. Hasta ahora los tratamientos eran poco efectivos pero ahora ya no hay excusas y el gobierno debe ponerse manos a la obra para solucionar un problema de salud pública. Es su deber.

Comparte este artículo: