Parados en Movimiento se suma a la exigencia de una prestación garantizada para los desempleados

Comparte este artículo:

 

Movilización Los Lunes al Sol de hoy en la Plaza Mayor. Foto: Javi Ventura / Parados en Movimiento

Movilización Los Lunes al Sol de hoy en la Plaza Mayor. Foto: Javi Ventura / Parados en Movimiento

Hoy ha acudido a ‘los lunes al sol’ vallisoletanos, Ramiro Pinto, el parado que protagonizó recientemente en León una huelga de hambre

Ramiro Pinto, el parado leonés que recientemente ha protagonizado una huelga de hambre para exigir garantías en el cobro de prestaciones para todos los desempleados, lo tiene más que claro: ya no es hora de pedir sino de exigir.

El leonés, que hoy ha visitado Valladolid y ha participado en una de las tradicionales manifestaciones por la Plaza Mayor ‘Los lunes al sol’ que organiza Parados en Movimiento, ha transmitido varios mensajes todos bajo el prisma de una durísima crítica a los partidos mayoritarios PP y PSOE que “con su política de despacho” son incapaces de garantizar el cobro de una renta mínima para todos los parados, sea cual sea su situación.

En esta exigencia son partícipes los Parados en Movimiento de Valladolid, que han participado hoy activamente en la recogida de firmas para impulsar una Iniciativa Legislativa Popular en este sentido.

Plan de choque

Por otra parte, el Grupo Municipal de Izquierda Unida solicitará a las Concejalías de Hacienda, Presidencia y de Acción Social coordinación para poner en marcha un plan de choque que incremente los puestos de trabajo en la ciudad. IU ha hecho pública su intención después de conocer los datos de la EPA de hoy  que refleja que en la provincia de Valladolid hay 16.200 hogares con todos sus miembros en paro.

Para IU llama la atención que el concejal de Hacienda del PP, Alfredo Blanco, el pasado viernes diera a conocer ante los medios de comunicación que las inversiones crecerán entre el 3% y el 5 % en 2015, lo que supone 36 millones de euros, y que la amortización de deuda que el equipo de gobierno tiene previsto realizar durante el ejercicio que viene alcanza los 16 millones de euros, ya que “el PP no dedica en su presupuesto de 2015 ni una sola mención a la situación por la que están pasando muchas personas, a la vez que presume de buena salud de las arcas municipales”.

La propuesta de IU pasa por tres líneas de trabajo fundamentales. La primera haría hincapié en la rehabilitación de vivienda en los barrios tradicionales y la puesta en marcha de un programa de bolsa de vivienda en alquiler para ofertas privadas, mediante la firma de convenios con particulares que favorezcan un precio de alquiler asequible a cambio de garantías para la persona que arrienda el inmueble.

Una segunda línea de actuación pasa por la creación de bolsas de trabajo dinámicas, propias y especializadas, con cursos estables de formación durante todo el año, impartidos en los barrios y articulados a través de una Oficina de Emancipación con horario estable y accesible en distintos puntos de la ciudad, que no se limiten a informaciones puntuales en la Agencia de Innovación y Desarrollo.

Y por último, la potenciación del apoyo a la contratación de jóvenes en viveros de empresas y desarrollo de Escuelas Taller.

Comparte este artículo: