La Plataforma llama a impedir que conviertan nuestra sanidad en su negocio

Comparte este artículo:

TEXTO LEÍDO EN LA CONCENTRACIÓN A LA ENTRADA DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ DE CUENCA ORGANIZADA POR LA PLATAFORMA POR LA SANIDAD PÚBLICA DE CUENCA EL 22 DE JULIO DE 2014

Otra vez “nos volvemos a quedar perplejos” ante las declaraciones de nuestros gobernantes, en este caso nuestra querida Presidenta presentando los datos de un encuesta de satisfacción sobre el SESCAM, al parecer realizada a usuarios de la Sanidad de CLM, dando una calificación global de NOTABLE. Se atreven a pormenorizar los resultados en cuanto a consultas de Atención Primaria (8,7), de Consultas Externas (8,5), de Hospitalización (8,6) y de Urgencias (8,1), destacando  el trato recibido por los profesionales. Es por ello que FELICITAN a todos y demuestran que se puede hacer “muy bien con menos”.

hospital 1-4Y nos preguntamos como muchos ciudadanos de esta comunidad, como los propios colegios de médicos y sindicatos sanitarios, y otros grupos políticos: ¿A QUIÉN habrán preguntado? y QUÉ habrán preguntado? ¿Acaso no se atreven a describir pormenorizadamente los datos de quién, cómo y cuándo se ha hecho la encuesta, y a quién, dónde y cómo se le ha hecho?

Debería de ser y haber sido pública, salvo que sea una nueva manipulación con fines políticos…

Porque nadie se puede creer que la gente, los usuarios y los profesionales, podamos estar contentos con las listas de espera actuales y reales (no las que ellos ocultan), con el cierre de camas de hospitales y disminución de servicios, con el despido y no contratación de personal necesario, con la mala calidad (pese al buen trato recibido) y la mala praxis (a veces con resultados nefastos) secundarias a los recortes, y sobre todo con la perversa estrategia del desmantelamiento de la sanidad pública de esta región a la que se ofrece como SOLUCIONES MÁGICAS e irrechazables las famosas EXTERNALIZACIONES de pruebas y servicios en clínicas privadas, que no son sino una PRIVATIZACIÓN DESCARADA.

No se puede hablar de garantizar prestaciones y calidad en la sanidad pública, cuando se han despedido a miles de profesionales sanitarios, cuando se niegan a optimizar el uso de equipamientos y material médico, no se cubren las bajas médicas, se maquillan las listas de espera, y se niega la realidad del cierre de plantas y camas hospitalarias.

Un sistema público de salud es todo un esquema de atención, desde la primaria a la especializada y hospitalaria, sin más criterio que la eficiencia médica y la salud pública para todos y todas, principal bien a preservar.

La mejora de la atención sanitaria de calidad, sin generar retrasos, ni molestias y otros costes sociales innecesarios, debe hacerse desde el ámbito público de gestión, y además es una responsabilidad que les va en el sueldo a los gestores y gobernantes; si ante cada problema la tentación es “derivarlo al negocio privado”, en realidad están reconociendo su incompetencia e incapacidad, por lo que deberían dimitir de sus responsabilidades y dar paso a otros, salvo que sea una maniobra intencionada, y entonces hablaríamos de otra cosa menos amable.

¿Hasta donde van a llegar ellos con la mentira?

¿Hasta donde vamos a aguantar nosotros con la indiferencia y la resignación?

Una vez más recordamos que el objetivo del deterioro programado del Hospital Virgen de la Luz es HACER NEGOCIO.

Como tenía programado la Gerencia, después de degradar al máximo el Servicio de Neurofisiología para que se disparara la lista de espera, ya se están obteniendo los beneficios en la Clínica Recoletas de nuestra ciudad, beneficios, no lo olvidemos, que salen de las arcas públicas (de nuestros impuestos).

Si todo esto ya es intolerablemente grave, los es mucho más si tenemos en cuenta que se hace sin ningún control de gasto ni de calidad: las citas para pruebas de electromiografía se hacen de manera matemática, sea cual sea la complejidad de la prueba diagnóstica. Presuponemos que los que realizan estas pruebas son UNOS MÁQUINAS en sentido literal.

Con las mismas garantías de calidad y de gasto se están llevando a cabo todas las “derivaciones” que se hacen en la Clínica Recoletas: prótesis que un comité médico no considera aptas en el SESCAM se implantan en dicha clínica con el beneplácito del propio SESCAM; hay que asegurar el negocio.

Está más que claro que las listas de espera se están manipulando descaradamente desde el SESCAM para su negocio, lo que pasa es que a veces mienten mal: en el hospital de Ciudad Real, el Gerente ha reconocido la existencia de 14.000 pruebas diagnósticas sin contabilizar. ¿Qué oscuros intereses les llevan a estas manipulaciones?

Si el presunto ahorro está tan claro, ¿porqué lo hacen todo a escondidas, manipulando y ocultando datos?. Que cada uno saque sus propias conclusiones.

Según el sindicato SATSE, en estos días de verano, en España han desparecido del cómputo total de camas hospitalarias de la sanidad pública (92.589), no menos de 13.000. Esto supone un 14% del total.

En este cómputo también aparecerán las que han desaparecido de nuestro hospital provincial y debemos recordar que como en años anteriores volvemos a recurrir a la improvisación cuando el hospital se ve desbordado de pacientes. De nuevo se contrata a la carrera personal de enfermería para poder abrir la famosa 2ª B y de nuevo se improvisa qué será necesario en esa planta para poder atender a las diferentes patologías que se vayan ingresando. La improvisación ha sido denunciado por la plataforma de manera reiterada porque el tener hacinados en terceras camas era, a parte de tercermundista, peligroso. El hecho de abrir y cerrar plantas sin criterio también lo es. Se ha sabido que un paciente necesitaba monitorización continua y no se contaba con ello y la medicación pertinente tuvo que ser localizada a la carrera en otras plantas. Como diría nuestra Ministra Bañez… una vez más la Virgen de la Luz nos ha cobijado bajo su manto.

Tampoco queremos sentir en la piel de pacientes que precisando TAC urgente han tenido que ser derivados a Recoletas puesto que una vez más el aparato del hospital estaba estropeado. También nos han comunicado que a día de hoy el TAC de Tarancón sigue estropeado.

En relación a la “jubilación forzosa” de Marciano Sánchez Bayle, director de la FADSP y conocido líder de la “marea blanca” tenemos que decir que es uno más en esta caza de brujas y, que es uno más en esta persecución hacia todas las voces críticas con el desmantelamiento de la sanidad pública. No es el primero ni va a ser el último y en este sentido tenemos que señalar y, como muy bien ha dicho Sánchez Bayle, que:

“Es una acción vengativa para quitarse de en medio a los que protestan y dar una llamada de atención para que la gente no se movilice…”

Lamentamos que esto esté ocurriendo con compañeros que priorizan la defensa de la sanidad pública y la de sus pacientes por encima de cualquier interés personal o partidista. Elogiamos la valentía y la dignidad de estos profesionales y por el contrario criticamos duramente el comportamiento de profesionales que, unos por miedo otros por afinidades partidistas, están mostrando un desprecio absoluto por sus pacientes y por un sistema público del que hasta no hace mucho todos nos sentíamos orgullosos…..

¡NO PERMITAS QUE CONVIERTAN NUESTRA SANIDAD PÚBLICA EN SU NEGOCIO!

Comparte este artículo: