© AFP Bay Ismoyo
La catástrofe aérea del Boeing-777 de Malaysia Airlines en Ucrania es una provocación de EE.UU. orquestada para desacreditar a Rusia, opinan expertos.
El derribo del MH17 ocurrido el 17 de julio cerca de Donetsk «sin lugar a dudas es una provocación de las autoridades estadounidenses», opinó Oleg Matvéichev, destacado politólogo ruso, en una entrevista para el portal Dni.ru. «No se trata de ningún error supuestamente cometido por la milicia. Es una provocación utilizada en varias ocasiones por EE.UU. Esta vez, el Gobierno estadounidense la usa para difamar a Rusia», asevera el experto.
«Lo hace porque Rusia últimamente ha comenzado a actuar con mucho éxito en el campo diplomático. El presidente Vladímir Putin realizó una gira por América Latina, en el marco de la cual fueron firmados importantes acuerdos con los países BRICS«, señala politólogo. Además, «Europa ha empezado a dudar y ponerse de parte de Rusia en este asunto, ya que Europa no quiere conflictos en Ucrania ni sanciones, a diferencia de EE.UU., que sueña en salir de la crisis gracias a una victoria en una guerra en el continente. Y en calidad de arma ciega y estúpida EE.UU. utiliza a los ucranianos», declaró Matvéichev.
Según el politólogo, solo militares ucranianos pudieron derribar el Boeing-777. «Son los únicos que podían conocer y coordinar estos actos. Los controladores del aeropuerto de Dnepropetrovsk, que están bajo las órdenes de [el oligarca ucraniano] Kolomoiski, guiaron el avión hacia la zona deseada, donde la aeronave fue recibida por los militares ucranianos», señaló el experto.
«Esta provocación fue orquestada para que nadie descubriera la verdad. EE.UU. y Ucrania no van a poner excusas ante la comunidad mundial. Sino que van a seguir ignorando todas las pruebas que aportarán los expertos y la parte rusa, y continuarán acusando a Moscú, a Putin y a la milicia a través de los medios internacionales de comunicación, transmitiendo esta información a miles de millones de personas, hasta que crean sus mentiras», concluyó el experto.
Por su parte, el jefe de redacción de la revista rusa ‘Defensa Nacional’, Igor Korótchenko, afirmó que las acusaciones de EE.UU. de que fue Rusia quién proporcionó a la milicia el sistema de misiles Buk —que supuestamente derribó el avión malasio— son infundadas y son parecidas a las falsas acusaciones contra Irak que sirvieron de pretexto para una operación militar en el país con la participación de EE.UU.
Según Korótchenko, el área de conflicto está constantemente monitoreada por los satélites norteamericanos y, de ser cierto que Rusia suministró el Buk a las autodefensas, Washington no tardaría en revelarlo. Sin embargo, EE.UU. solo puede remitirse a publicaciones falsas en las redes sociales hechas por la parte ucraniana.
Rusia: «Un avión de combate ucraniano volaba cerca del Boeing durante el siniestro»
Según el organismo ruso, la ruta del Boeing estaba en el radio en el que operaban las Fuerzas Armadas de Ucrania y se desvió 14 kilómetros dirección norte.
Además los militares rusos agregaron que medios de reconocimiento espacial ruso determinaron que una aeronave militar ucraniana, concretamente el avión de ataque Su-25, tomó altura a unos cinco kilómetros del avión malasio.
© mil.ru
Elementos del sistema Buk-1M del ejercito ucraniano a 50 kilómetros al este de la ciudad de Donetsk.
«Se registró la toma de altura de un avión de la Fuerza Aérea ucraniana a unos 3-5 kilómetros de distancia», dijo el general Andréi Kartopólov.
«Las características del Su-25 le permiten alcanzar la altura de 10.000 metros», señaló.
«Esta dotado de misiles aire-aire R-60 capaces de derribar objetivos a unos 12 kilómetros de distancia y de impactar de forma segura contra blancos situados a 5 kilómetros», explicó.
© mil.ru
Instalaciones del sistema de defensa antiaéreo Buk del ejercito ucraniano, a unos 8 kilómetros al noroeste de la ciudad de Lugansk.
«Prueba de ello es un vídeo obtenido por el centro de reconocimiento de Rostov», aseguró Kartopólov, y agregó: «Nos interesaría obtener la respuesta a la pregunta ¿Con qué objetivo el avión ucraniano realizaba el vuelo por una ruta civil y al mismo nivel de vuelo que el Boeing malasio?»
Tras producirse la tragedia, los militares ucranianos negaron el mismo día 17 de julio que sus aviones hubieran realizado vuelo alguno.
«La aviación de las fuerzas involucradas en la operación antiterrorista no ha despegado en absoluto hoy: ni los helicópteros, ni los aviones, ni los cazas», dijo a la agencia Interfax-Ucrania el portavoz del centro del comando de la llamada «operación antiterrorista», Vladislav Selezniov.
Satélite de EE.UU. sobrevolaba el espacio aéreo en el momento del siniestro
Entretanto, trasciende que un satélite espía estadounidense sobrevolaba el territorio donde fue derribado el avión malasio. Es un aparato de avanzado sistema que supervisa los lanzamientos de misiles.
El Ministerio ruso de Defensa propone a EE.UU. que haga públicas las imágenes de las que dice disponer del satélite que demuestren que el Boeing de Malasia Airlines fue derribado desde el territorio bajo control de la milicia popular.
«Si EE.UU. dispone de imágenes obtenidas desde este satélite, les solicitamos que las proporcione para un estudio detallado», señaló el funcionario.
Rusia entregará todos los datos sobre la catástrofe a expertos malasios y europeos
Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso anunció que entregará hoy lunes todos los materiales relacionados con la catástrofe del Boeing a los expertos malasios y europeos.
«Los materiales recogidos por el Ministerio de Defensa ruso serán entregados hoy a los expertos de los principales estados europeos y Malasia», aseguró Kartopólov.
© mil.ru
Radares de defensa antiaérea de Ucrania a 5 kilómetros al sur de la ciudad de Donetsk.
¿De qué documentos más dispone Rusia?
Además, los militares rusos disponen de imágenes obtenidas desde un satélite ruso que demuestran que una de las instalaciones de misiles tierra-aire Buk fue trasladada hacia territorio controlado por la milicia popular del este de Ucrania.
«Disponemos de imágenes del espacio de medios de defensa antiaérea ucraniano estacionados en el sureste del país», destacó Kartapólov.
El alto funcionario del Ejército ruso ha vuelto a confirmar que Rusia no había entregado los sistemas antiaéreos Buk a la milicia popular que opera en el Este de Ucrania.