Concentración en Cuenca contra la impunidad del franquismo

Comparte este artículo:

 

Ayer viernes 18 de julio un grupo de personas se concentraron junto a la “cruz de Jose Antonio” en la catedral de Cuenca. La concentración fue convocada por Ciudadanos por la República y apoyada por YESCA-Cuenca, Asamblea Autónoma y UJCE-Cuenca.

18  julio 2014 concentracion por la retirada simbologia franquista Ciudadanos X RepublicaEn la concentración se leyó la siguiente declaración:

18 DE JULIO: 78 AÑOS DE IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO.

Este 18 de Julio de 2014 se cumplen 78 años del golpe de Estado que diversos generales del Ejército español encabezados por Franco, Mola, Queipo de Llano y otros dieron el 18 de Julio de 1936 contra el legitimo gobierno de la IIª República con el objetivo de revertir todos los cauces de democracia política de conquistas sociales y de libertad que las clases trabajadoras y los pueblos oprimidos del Estado español intentaban en ese momento abrir y asentar.

El 18 de julio de hace setenta y ocho años supuso el comienzo del desmantelamiento del Estado de derecho, de la pérdida de las libertades y avances sociales conquistados durante la II República y el inicio del mayor acto de genocidio perpetrado por unos españoles contra otros

Aún cuando el 18 de julio sea una fecha que provoque nuestra mayor repulsa, es un compromiso moral y una cuestión de justicia histórica recordar aquella fatídica jornada. Debemos hacerlo para que nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos puedan juzgar libremente quienes fueron las victimas y quienes los verdugos; que bando defendía la legalidad y cual luchó por derrocarla; quienes defendían la democracia y quienes la combatían

Si esta misma semana se recordaba el asedio y saqueo de las fuerzas  carlistas en Cuenca, un 15 de julio de 1874, no podemos olvidarnos tampoco de esta fecha, un 18 de julio de  1936. Aunque las secuelas de la historia sigan causando dolor, el pasado no puede ser enterrado por los intereses de unos y el miedo de otros. Hay que recordar, porque un pueblo sin memoria es un pueblo sin historia, sin identidad y sin futuro

Consideramos que es hora ya de arrojar luz sobre los actos negacionistas y de descrédito público de las víctimas de crímenes atroces de la dictadura, estigmatizadas en sus respectivas localidades con decisiones de no retirar placas, nombres de calles y otros elementos de  homenaje a los golpistas, de forma contraria a los derechos internacionales de verdad, justicia y reparación.

Seguimos denunciando ante las instituciones y administraciones públicas, así como ante las entidades privadas como la iglesia católica, que siguen sin cumplir y respetar el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica, cuyo ejemplo más palpable y significativo es la “cruz de Jose Antonio” en la catedral de Cuenca.

Reconocemos los avances que se están dando en este sentido siendo el Ayuntamiento de Monreal del Llano el último en sumarse a la retirada de callejero franquista de sus calles. En el polo opuesto se encuentra el Ayuntamiento del municipio de Reillo donde muy contrariamente se recuperan nombres de genocidas y asesinos.

Por último rendimos homenaje a las instituciones Republicanas y Democráticas, condenamos una vez más el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 y exigimos la retirada de la simbología franquista en nuestra provincia.

Comparte este artículo: