El primer grupo de trabajadores abandonará «Nutrexpa» el viernes

Comparte este artículo:

El viernes saldrá de la plantilla de la fábrica de Nutrexpa el primer grupo de trabajadores en aplicación al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) Extintivo acordado entre la empresa y los representantes de los trabajadores y que conlleva el cierre de la factoría.
El presidene del Comité de Empresa, Jaime Serrano, explicó ayer que serán unos 13 empleados los que dejen la fábrica en este primer turno.
El segundo turno esperará a la vuelta de las vacacaciones. Empezarán a disfrutarlas el 15 de agosto y, en principio, ya no regresarían a la fábrica, ya que «firman el finiquito antes de irse de vacaciones», señaló el presidente del Comité de Empresa.
El cierre de la factoría palentina estaba fijado para el 30 de septiembre, tal y como comunicó la empresa en el período de negociaciones, aunque Serrano no sabe si hasta entonces algún trabajador permanecerá en la fábrica desempeñando alguna labor. «Esa es una decisión que depende únicamente de la compañía», comentó.

Los trabajadores de la factoría palentina se movilizaron para protestar contra el cierre.  Óscar Navarro
Los trabajadores de la factoría palentina se movilizaron para protestar contra el cierre. Óscar Navarro

SIETE TRASLADOS. Por otro lado, siete trabajadores de la factoría palentina se han acogido al plan de traslados que se acordó en las negociaciones del ERE.
Serrano indicó ayer que finalmente seis empleados se irán a la planta que el grupo Nutrexpa tiene en Villarejo (Madrid) y uno a la de Reinosa (Cantabria).
Hay que recordar que el pasado 20 de junio se cerraba en el último momento el acuerdo entre empresa y representantes de los trabajadores del EREextintivo, siendo horas después ratifica en Asamblea de trabajadores.
Los empleados despedidos recibirán una indemnización de 45 días por año trabajado  con un máximo de 42 mensualidades sin hacer la distinción del tramo temporal de la reforma laboral. Además percibirá, cada uno de ellos, otros 1.500 euros añadidos.
En cuanto a los trasladados , se irán con una contraprestación de 4.000 euros para cada uno, y otros 300 al mes durante dos años en concepto de ayuda para la vivienda. Además, se establece un año como período de adaptación, en el que se vigilará el cumplimiento de los compromisos con los desplazados.
Estos empleados deberán estar un mínimo de 6 meses en su nuevo puesto.

Comparte este artículo: