Vecinos de Torrelago denuncian en la calle “la gran mentira del proyecto City-Fied”

Comparte este artículo:
Los vecinos se han manifestado rodeando los bloques de Torrelago. Foto: últimoCero

Los vecinos se han manifestado rodeando los bloques de Torrelago. Foto: últimoCero

Exigen la paralización cautelar del proyecto hasta que se resuelvan las denuncias presentadas en el juzgado por irregularidades en la adopción del acuerdo entre un reducido grupo de propietarios

“No decidiréis por nosotros”. Este es el lema de la pancarta que ha abierto hoy por la mañana la manifestación de vecinos de Torrelago en Laguna de Duero con la que han querido denunciar “la gran mentira del proyecto City-Fied”, presentado en junio de 2013 por un grupo de empresas lideradas por Cartif y en la que participan Dalkia y 3iA, para reformar los bloques de la urbanización e instalar un nuevo sistema de calefacción de biomasa.

“La obra pretendida, supone la total y absoluta reforma de la urbanización, desde la afección de la estructura y fábrica de los edificios (31 torres de 12 plantas cada una) por el revestimiento del ladrillo cara vista con placas prefabricadas de todavía no se sabe qué material, a la eliminación del actual sistema de calefacción de gas, en perfecto funcionamiento, para sustituirlo por calderas de combustión de astillas y modificación de las zonas ajardinadas con realización de viales para permitir la entrada de camiones de suministro de madera”, critican los vecinos, que hoy han exigido la paralización de unos trabajos que ya han comenzado en una manifestación presidida por dos bloques de edificios de cartón y en la que se han podido escuchar consignas contra loq ue consideran un “proyecto estafa”.

Los vecinos que hoy se han manifestado critican que los acuerdos de las comunidades de vecinos que han dado luz verde al proyecto se adoptaron de forma “totalmente irregular”, ya que más de 1.000 propietarios no asistieron a la reunión de votación y 80, de los 1.488 propietarios que integran las comunidades, manifestaron su voto en contra. “Asistieron a la votación una mínima parte de los propietarios sin disponer ni tan siquiera de un anteproyecto sobre el que valorar”, denuncian.

Han presentado demandas contra estos acuerdos y está previsto que las vistas para analizar la medida cautelar de paralización solicitada se celebren los días 24 de julio (dentro de apenas 10 días) y 15 de septiembre de 2014.

Sin embargo, las obras comenzaron el día 17 de junio de 2014 “acelerando el desmontaje y destrozo de instalaciones de calefacción existentes en perfecto funcionamiento”, realizando “excavaciones, zanjas, y destrozo de zonas ajardinadas y arbolado, provocando daños materiales cuantiosos e innecesarios”. Además, con fecha 10 de julio de 2014 se han iniciado la instalación de andamios para acometer los trabajos de revestimiento de fachadas “sin proyecto técnico ni presupuesto sobre el que valorar esta cuantiosa y desproporcionada obra innecesaria y no solicitada por los propietarios”, han denunciado hoy los vecinos, que relacionan tanta premura con el conocimiento que tienen Tanto los presidentes de las comunidades como las empresas impulsoras de este engaño y el  Ayuntamiento, de que las demandas vecinales han sido admitidas a trámite.

A medida que el proyecto avanza, lo hace a la par la indignación vecinal. “Nos niegan la información que solicitamos. No podemos ver los proyectos.  No podemos disponer de los contratos y condiciones que se firman. Se niegan a darnos por escrito la cuantía total, las condiciones, responsabilidades u obligaciones, adquiridas por las partes. No podemos ver el presupuesto global. No sabemos lo que tendremos que pagar por esta obra. No existe constancia de la existencia de subvención europea, ni sabemos si es que alguna vez se concedió o se concederá, bajo qué condiciones se hará. Nos hemos encontrado con la más absoluta opacidad y rotunda negativa a facilitar ningún tipo de información por escrito, en primera instancia aludiendo que tanto el proyecto como el contrato y condiciones económicas del proyecto eran confidenciales, luego que lo tenía el Cartif (empresa coordinadora), que estaba en inglés, que teníamos que obtener el permiso de las 18 empresas que conformaban el consorcio, que se estaba tramitando en el Ayuntamiento para la licencia de obras…y la última de las excusas es que no pueden dar información porque existe una demanda interpuesta”, denunciaron esta mañana a las puertas del Ayuntamiento.

Noticias relacionadas:

Comienzan las obras en Torrelago sin resolverse la suspensión del acuerdo de CityFied

Vecinos de Torrelago piden al juzgado la paralización del proyecto CityFied

Los vecinos cuestionan el proyecto energético de Torrelago y abandonan el pleno

Primper ‘plantón’ al proyecto ‘CityFied’

Comparte este artículo: