La minería protesta y alerta del cierre «si no se desarrolla el Plan del Carbón»

Comparte este artículo:
200 trabajadores se dan cita en Inmaculada para pedir soluciones urgentes / Los trabajadores de Minerplan piden su incorporación a la plantilla de la Hullera

 

A. Cubillas / @And_Cubillas 04/07/2014

La rabia, la indignación y la desesperación han tomado este jueves la plaza de la Inmaculada, en León capital, donde cerca de 200 trabajadores en representación del sector han vuelto a alzar su voz para exigir al Gobierno dar una solución que ponga fin a la crisis que arrastra desde que en el 2010 la Unión Europea diese un giro en su posición respecto al carbón.

Una situación que se ha agudizado con el incumplimiento del Plan del Carbón que ha provocado que los trabajadores del sector se en tierra de nadie, con empresas en concurso de acreedores, en expediente de regulación o en grave riesgo de desaparición ante el bloque de las térmicas que están incumpliendo el real decreto de suministros de garantía.

Una situación que está abocando al sector de su desaparición antes del 2018. Así se lo han trasladado los representantes del comité de empresa de la Hullera al subdelegado del Gobierno y al director general de Minas de la Junta de Castilla y León en una reunión previa a la protesta.

“Hay una clara falta de compromiso político. Mientras desde el Ministerio de Industria no se tomen cartas en el asunto y desarrolle el Plan del Carbón no sólo la Vasco, todo el sector va a estar abocado a su cierre total. No hay 2018, la fecha para la minería es más corta”, apuntó José Antonio Colinas (Fitag-UGT).

Ante ello, según han señalado desde el comité, Suárez-Quiñonez y González Mantero se han comprometido a trasladar su problemática al Gobierno “porque esta problemática es cuestión de que todos pongan un grano de arena para que se arregle porque lo lógico es que se cumpla lo pactado entre todas las partes”.

Protesta de Minerplan

Incumplimiento que ha ahogado a una empresa señera como la Hullera que se ha visto obligado a redibujar su plan industrial y reducir en casi un 40% su previsión de producción, prescindiendo de los servicios de Minerplan y la UTE Dragados, es decir, de casi 200 trabajadores.

De ahí que los trabajadores de estas subcontratas hayan dado este jueves un paso al frente para exigir a la dirección de la Hullera su incorporación a la plantilla matriz. “Exigimos que se cumplan el plan que establece que los trabajadores de las subcontratas pasen a ser excedentes mineros de las plantillas matrices de forma que la Hullera asuma la carga de los 128 trabajadores”, apuntó Sócrates Fernández, presidente del comité de empresa de Minerplan.

Una cascada de despidos que podría no haber hecho más que empezar. Al menos así se lo han trasladado al subdelegado del Gobierno y al representante de Industria de la Junta a los que han asegurado que el regreso a los tajos de la Hullera en agosto podría tener los días contados si no se desarrolla el Plan del Carbón.

De ahí que los trabajadores, en especial los de Minerplan que hablan de endurecer la protesta, adviertan de que continuarán con las movilizaciones previstas –concentración a las puertas de la térmica de La Robla y Marcha Negra hasta León- para evitar la muerte del sector.

Un futuro incierto ante un inmovilismo de un Gobierno al que han acusado de abocar al carbón a morir por inacción. Frente a ellos, los mineros han vuelto a ponerse al frente de una lucha para con uñas y dientes defender sus empleos.

Comparte este artículo: