Las movilizaciones continuarán hasta que no se resuelva el conflicto y se garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo

Las trabajadoras podrian trabajar una hora por la mañana, otra al mediodía y otra por la noche, provocando situaciones que limitan la conciliación de la vida familiar y laboral.
El personal de limpieza de la empresa Grupo Star, encargada de las tareas de limpieza de la Universidad Rey Juan Carlos, ha realizado huelga los días 10, 11 y 12 de junio. La protesta surge tras la presentación de un ERE por parte de la empresa de más de un 60% de la plantilla, es decir a 82 trabajadoras del total de 159 personas que componen la plantilla. La huelga fue acordada por unanimidad de los trabajadores. Durante los tres días de paro la plantilla se ha concentrado ante las puertas del rectorado, ante una fuerte presencial policial en el campus de nuestra localidad.
La URJC adjudicó el servicio de limpieza a la empresa Star S.L., tras un concurso publicado por la Universidad con una dotación económica que no permitiría seguir prestando el servicio con normalidad. CCOO ha informado que la empresa se hizo cargo del servicio el pasado 1 de mayo y a los 11 días ya declaró su intención de formar una comisión para abordar los despidos. Ese mismo mes, el día 27 iniciaron el periodo de consultas del ERE.
Además de los despidos, el Grupo Star plantea una modificación sustancial de las condiciones de trabajo, pasando a una jornada laboral de 3 horas. Las trabajadoras tendrían que estar disponibles para la empresa de 9 de la mañana a 9 de la noche, a expensas de que la empresa diga su horario. Las trabajadoras podrian trabajar una hora por la mañana, otra al mediodía y otra por la noche, provocando situaciones que limitan la conciliación de la vida familiar y laboral.
Durante los tres días de huelga,coincidiendo con el periodo de exámenes de selectividad, se han realizado asambleas espontáneas con representantes de las trabajadoras de la limpieza, delegados de Junta de personal de la URJC y el Sindicato Joven de CCOO para explicar al alumnado el motivo de las protestas; la merma de calidad del servicio y las condiciones de insalubridad en el recinto que va a provocar esta reducción de plantilla.
A pesar de que la universidad tiene recursos económicos suficientes para no tener que subastar públicamente a las trabajadoras de la limpieza, el rectorado ha apostado por la inacción en este conflicto. Para los miembros del Comité de empresa «el rectorado no puede esconderse detrás de la contrata para no ofrecer el servicio de limpieza que tanto la universidad como el alumnado merecen»
Las movilizaciones continuarán hasta que no se resuelva el conflicto y se garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo