La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales adjudica “a dedo” un proyecto de Cooperación al Desarrollo sin tener presupuesto

Comparte este artículo:

Así lo denuncia la Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha en el siguiente comunicado de prensa.

RPVII Desencuentro3Con fecha 1 de junio en la web del Gobierno de Castilla-La Mancha aparece la noticia de que “Castilla-La Mancha colabora en la construcción de una residencia para personas mayores en Camagüey (Cuba)”. En ella informa “que ha mantenido una reunión con Monseñor Domingo Oropesa Lorente, castellano-manchego y obispo de la Diócesis de Cienfuegos (Cuba); promotor del proyecto desde su etapa pastoral en la parroquia de Florida, Diócesis de Camagüey”. También informa de que “la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ha contribuido en la realización de esta residencia con 420.709 euros. Este proyecto de cooperación tiene como objetivo construir un centro para personas mayores que atienda sus necesidades básicas y les ofrezca servicios médicos, atenciones y otros apoyos necesarios para su día a día”.

El presupuesto de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Castilla-La Mancha para 2014 es de 254.000 euros que va destinado para ayudas de emergencia y humanitaria. Si este es el presupuesto, ¿de dónde salen los 420.709 euros? Si no hay partida presupuestaria para proyectos de Cooperación al Desarrollo, ¿qué modificación presupuestaria han hecho para poder realizar esta adjudicación directa? ¿Ha sido informada la concesión de la subvención directa por el servicio jurídico de la Consejería? ¿Por qué no han sacado convocatoria de proyectos de Cooperación al Desarrollo para que puedan concurrir todas las ONGD que lo deseen?

A ello se une que la Consejería no ha convocado el Consejo Regional de Cooperación para informar de la ejecución del presupuesto de 2013, en qué se va a ejecutar el presupuesto de 2014 y qué políticas de Cooperación al Desarrollo van a llevar a cabo.

La Coordinadora de ONGD de Castilla-La Mancha, miembro del Consejo Regional de Cooperación, solicita que les informen de todas las preguntas planteadas en esta comunicación y añaden, “por transparencia de gasto la Consejería debe informar de esta adjudicación “a dedo” a través de los medios pertinentes a la ciudadanía castellano-manchega, que son las que contribuyen económicamente a que la JCCM tenga presupuesto”.

Comparte este artículo: