Eficanza y su oscuro negocio en el hospital de Burgos

Comparte este artículo:

Por Burgos Dijital


El nuevo hospital de Burgos tiene un gestor privado que se enriquece y hace negocio de la salud de las personas y se llama Eficanza. La Consejería de Sanidad sólo presta al personal y entre tod@s ponemos el dinero para «alquiler del hospital».

Este hospital recién estrenado y vendido como lo último y más avanzado, cierra plantas enteras, evitando ingresos, a veces con altas médicas prematuras, ahora mismo tiene menos camas que el antiguo hospital General Yagüe. Listas de espera de meses, cuando no de uno a año y medio, tanto para cirugías como tratamientos o visitas al especialista. Este hospital está subcontratando tratamientos y cirugías a clínicas privadas.


Las urgencias tienen mala gestión en general, según las encuestas a personas entrevistadas. El aparcamiento tiene los precios más elevados de la región, abriendo un negocio día a día, hora a hora, más tiempo estás en la sala de espera, más dinero para esta empresa. Una proporcionalidad estudiada para sacar dinero de la «espera».  Eficanza es la empresa encargada de construir y gestionar durante 30 años el hospital de Burgos.   Primero se duplicó el presupuesto original, pasando de 242 millones de euros a 430 millones de euros, en el contrato figuraba un canon anual de 30 millones de euros durante 30 años, pasando al final a 71 millones de euros. Realmente se escapan estas cifras si las pasáramos a pesetas para que todo el mundo lo entendiera.

Este es el negocio de la salud, montado por Eficanza,  (Invergestión 3%, Grupo Isolux Corsan 5%, Concessia, cartera de Gestión 5%, Banca Grupo Caja3 6%, Grupo Norte Agrupación 7%, CaixaBank 8%, Santander Infraest. 18%, Urbanizaciones Burgalesas 21%, Obrascón Huarte Lain 21%, Bankia 3%, Banco Caja España, Salamanca y Soria 3%).

Comparte este artículo: