Dos trabajadores más a la calle. Y van 11. La Cruz Roja sigue con el goteo de despidos, relacionados con el servicio de teleasistencia, después de que varios ayuntamientos, entre ellos el de Valladolid, lo adjudicaran a empresas privadas en detrimento de esta ONG, que hasta ese momento venía prestando este servicio.

Hoy medio centenar de trabajadores de la Cruz Roja se han vuelto a concentrar frente a su sede regional en Valladolid, en la calle Antonio Lorenzo Hurtado, convocados por Comfía y la sección sindical de CCOO en Cruz Roja Española de Castilla y León .
Armados de silbatos, bocinas y elementos varios, han querido de esta forma “mostrar a la dirección de la ONG su disconformidad con su proceder”, según COOO. Para esta sección sindical “tenemos que seguir luchando por mantener estos puestos de trabajo y por que una organización como Cruz Roja, que se dedica a las actividades contra la exclusión social, no sea propiciadora de acciones en este sentido con los integrantes de sus plantilla”.
El origen del conflicto está en la pérdida de 11 puestos de trabajo en la Comunidad (6 de la Central de Coordinación Regional de Teleasistencia en Valladolid, 3 en la sede de Salamanca y 2 en la sede León, uno en la capital y otro en Ponferrada).
Y puede que no sean los últimos. En Miranda de Ebro, en Burgos, se está a la espera de conocer los resultados de un nuevo concurso de teleasistencia.
“Subrogación igual a deportación”; “ONG sí, teleasistencia también”; “Trabajo para todos, readmisión ya”; “Stop despidos encubiertos”; “Condenados al ostracismo a partir del 18 de junio”; “Sorteo del Oro sí, mano de acero no”, han sido algunos de los lemas que se podían leer en las pancartas y cartulinas que portaban los concentrad
os. O en camisetas: “Un despido tan indigno no es propio de una institución tan digna. La cúpula de esta ONG debe actuar de acuerdo a los principios que la dignifican”.
Esta es la segunda jornada de protesta frente a la sede regional de Cruz Roja por los despidos que se están produciendo. La primera concentración tuvo lugar el pasado 27 de mayo y están previstos otros los próximos días 10, 17 y 24 de junio.
“Lo que pedimos a la Cruz Roja –señala CCOO- es que sea fiel a sus principios y no se comporte peor que cualquiera de esas empresas que tan mal tratan a sus empleados y empleadas”.
NOTICIAS RELACIONADAS
Cruz Roja despide a 9 trabajadores por la pérdida de los servicios de teleasistencia