L’#EfecteCanVies desencadena una onada de manifestacions.7.000 personas anoche en Sants

Comparte este artículo:

 

Las concentraciones de apoyo a Can Vies se han repetido por tercer día consecutivo . Esta vez , las protestas se han extendido por todo el territorio . En total , se calcula que habían convocadas más de 60 manifestaciones en diferentes lugares de los Países Catalanes . A pesar de la lluvia , a las siete de la tarde han comenzado las primeras concentraciones en Cornellà, Badalona o el barrio de Gamonal ( Burgos ) .

En Lleida se han reunido 200 personas en una movilización que ha terminado en la sede de CDC , contra la que han lanzado bolas de pintura . Acciones como esta han sucedido en buena parte de los actos de apoyo . Las 150 manifestantes que se han reunido en Tarragona también han intentado llegar a la sede de CDC , pero los Mossos les han bloqueado el paso y la manifestación se ha desconvocado sin más incidentes .

Hacia las ocho de la tarde se han sumado las manifestaciones de Igualada (100 personas ) , Berga (50 ) , Terrassa ( 100) , Caldes de Montbui , Vilanova y la Geltrú , Viladecans , El Vendrell ( 80 ) , Barberá del Valles (60 ) , Esparreguera , Montcada i Reixac (60 ) , Granollers (60 ) , Manresa (150 ) , Mataró ( 70 ) , Rubí , Olot (20 ) , Mollet , Sant Cugat y Sant Quirze del Vallés , Olesa , Valls , la Garriga, Cardedeu ( 30), Sant Feliu de Llobregat (50 ) o Tortosa .

Sobre las nueve de la noche , en Sabadell unas 200 manifestantes han cortado la Gran Vía en ambos sentidos ; en Girona eran unas 250 las concentradas , en la plaza del Vi , ante una fuerte presencia policial . También hacia 200 personas se han manifestado en Hospitalet de Llobregat hasta encontrarse con la columna del Baix Llobregat que se dirigía hacia la plaza de Sants . Según informa l’accent , en Valencia se han concentrado hacia 500 personas ante la presencia de la Policía Nacional , que ha identificado varias personas .

En Palma eran unas 70 las personas que apoyaban Can Vies . Según el portal Contrainfo.cat , la Policía Nacional ha cercado las manifestantes y ha detenido a cuatro , entre las cuales un miembro del mismo medio digital . A raíz de las detenciones , las manifestados han desplazado hacia la comisaría , donde piden que las liberen .

Según informa Sara Blázquez , cerca de un centenar de personas han participado en un escarnio ante la casa del consejero de Interior, Ramon Espadaler , en la calle de Sant Sadurní de Vic . El escarnio , que ha durado unos 10 minutos , ha tenido lugar durante la manifestación posterior a la concentración organizada en apoyo de Can Vies . Después se ha iniciado una manifestación por el casco antiguo de Vic , que ha acabado ante la sede comarcal de CDC . A pesar del seguimiento que han hecho varios agentes de los Mossos, no ha habido ningún incidente .

Por otra parte , una treintena de personas se han concentrado en Montcada i Reixac para apoyar a las compañeras de Can Vies , según informa Dani Font. La concentración ha comenzado a las ocho de la tarde frente a la plaza de la Villa , en la calle Mayor . En un primer momento, el objetivo era trasladarse hasta la C -17 para cortar el tráfico , pero el número reducido de personas, sobre todo a causa de la fuerte lluvia , ha hecho modificar esta idea inicial y trasladarse hasta la carretera de la Roca . Durante el recorrido por la calle Mayor, al grito de «si Can Vies va al suelo , Moncada en pie de guerra» , ha pasado por delante de las sedes populares y convergentes , siendo esta motivo de parada de la marcha y de una fuerte abucheo . Una vez en la carretera de la Roca , se ha cortado el tráfico durante varios minutos y algunos conductores si han sumado haciendo sonar las bocinas . Después, la manifestación ha vuelto hacia el pueblo y se ha deshecho .


7.000 personas confluyen en Sants en el tercer día de protestas por el desalojo de Can Vies

La manifestación ha avanzado hasta la calle 26 de mayo Víctor Serra

Luces azules , policiales , reflejadas en el asfalto mojado de la calle de Sants . Correderas y furgones de Mossos arriba y abajo. Y entre las sirenas y los disparos de las salvas , Lluís Llach . ‘ La Estaca ‘ y ‘ La Gallineta ha dicho que no , viva la revolución ‘ como banda sonora de la protesta que , por tercer día consecutivo , ha incendiado este barrio barcelonés a raíz del desalojo de Can Vies decretado por el gobierno de Xavier Trias . Durante la protesta , un vecino hacía sonar las canciones desde un balcón cerca de las Cocheras .

Esta escena se ha vivido este miércoles en Sants , y refleja que Can Vies ya no es sólo Can Vies . Es un símbolo de algo más, de un descontento más profundo , y ha desatado una ola de solidaridad que este miércoles se ha extendido desde Sants toda Barcelona y en otras ciudades donde se han convocado manifestaciones multitudinarias . Muchas de ellas han confluido en la plaza de Sants , donde se han reunido 7.000 personas que han marchado hasta la sede del distrito hasta que la policía ha cargado contra un grupo que causaba disturbios en la cabecera , pero también contra el resto manifestantes . Ha sido el toque de inicio de unos enfrentamientos que , una noche más , han incendiado todo el barrio . Y que han causado varios heridos , entre ellos una persona herida en el ojo que asegura que ha recibido el impacto de un proyectil lanzado por los Mossos. La víctima no ha perdido la visión .

Soporte de barrios y ciudades

Ha sido hacia las ocho de la tarde que se ha empezado a reunir gente en Plaza de Sants- mientras la policía cerraba ya las paradas de metro de plaza de Sants y Hostafrancs y una parte de la estación de Sants . A la misma hora, en varios barrios de Barcelona y varias ciudad del área metropolitana de Barcelona se empezaban a formar las diferentes columnas , que más tarde llegarían al centro de Sants para unirse al resto de la manifestación .

Antes, casi unas 3.000 personas ya llenaban plaza de Sants ya las ocho y media de la noche comenzaba una cacerolada , que se ha mantenido de forma intermitente mientras iban llegando las columnas . Una de las primeras en llegar ha sido la del barrio de Sarrià- Sant Gervasi , unas 50 jóvenes de la Asamblea de Jóvenes del barrio llegaban por la calle Joan Güell con una pancarta de apoyo a Can Vies . Poco después casi 300 personas procedentes de Hospitalet , Cornellà y otros lugares del Baix Llobregat bajaban por la calle Olzinelles y entraban en plaza de Sants entre aplausos y gritos de » a – anti- anticapitalista «. Mientras las distintas columnas ya se dirigían a plaza de Sants , no sin incidentes . En Horta -Guinardó por ejemplo se ha quemado una furgoneta de TMB . A Poble Sec y Sant Andreu -200 personas- han cortado tres carriles de Gran Vía y la Meridiana respectivamente , girando algunos contenedores . Por su parte también se formaban columnas en Les Corts, Gracia- donde se han reunido entre 1.500 y 2.000 personas y se ha lanzado pintura en la sede del distrito- Eixample , Nou Barris , Ciutat Vella , Clot , San Antonio , el Raval y Poblenou , donde también se ha lanzado pintura en la sede del distrito.

Una vez han llegado todas las columnas , se han reunido en la plaza de Sants unas 7.000 personas . A las nueve y media ha arrancado la manifestación, que bajo la lluvia se ha dirigido por la calle de Sants hacia la sede del distrito. Antes de llegar , las manifestantes han colisionado contra un fuerte dispositivo policial que no les ha permitido avanzar más . Los Mossos han avisado por megáfono que la manifestación no estaba autorizada para avanzar en dirección al distrito. Pocos minutos después , pasadas las diez de la noche , la policía ha avisado que procedería a disolver la manifestación . Varias personas han volcado algunos contenedores . Entonces, después de usar los cañones de sonido y lanzar dos botes de humo , la policía ha iniciado la carga no sólo contra los que estaban causando los disturbios en la cabecera de la marcha , sino contra todas las ciudadanas que participaban. La manifestación se daba por desconvocada y comenzaban las cargas y los enfrentamientos entre manifestantes y policías .

28 personas detenidas en los enfrentamientos

La Directa ha podido confirmar que una persona ha sufrido el impacto en el ojo de un proyectil esférico . El proyectil ha sido disparado por los Mossos cerca de la plaza Osca , según asegura la víctima . Durante la madrugada estaba recibiendo atención hospitalaria . El manifestante , sin embargo, no ha perdido el ojo porque las lesiones que ha sufrido no le afectan el globo ocular . Este ha sido posiblemente el incidente más grave de las correderas que se han producido en Sants y Badal hasta la una de la madrugada , y que han acabado con al menos 28 personas detenidas , que se suman a las dos del lunes y las seis de martes.

Se han vivido escenas como las del martes, con disturbios surgiendo en diversos puntos del barrio , como la plaza de Osca o la calle Olzinelles . Este miércoles , sin embargo, el entorno de Can Vies ha permanecido en calma. Hacia las once de la noche , los disturbios se han concentrado cerca de las Cotxeres de Sants , donde se han incendiado varios contenedores . Uno de ellos amenazaba con prender fuego a la palmera adyacente , y las manifestantes han evitado el peligro remojando la planta . Un rato después el epicentro de las correderas se ha trasladado a Badal , donde se han podido ver policías de paisano en motos sin matrícula deteniendo personas en la rambla de Brasil .

Vecinas increpan a la policía

Durante las protestas se han repetido las escenas del martes de vecinas increpando la policía y haciendo picar cazuelas en solidaridad con las manifestantes desde los balcones . Uno de estos vecinos ha llegado a increpar incluso los bomberos cuando acudieron a apagar unos contenedores pasadas las doce de la noche en la calle de Sants . Varias decenas de encapuchados , desde la acera , han respondido aplaudiendo y gritando ‘ Viva los bomberos ! ‘, Hasta que una furgoneta de antidisturbios ha aparecido y los agentes han expulsado los solidarios con los bomberos .

En Sants las correderas han terminado pasada la medianoche , en el tramo de la calle de Sants que queda inmediatamente al norte de la plaza homónima , Jordi Arasa y otros agentes de ARRO zurraron a un vecino que salía de su portal . Arasa le ha espetado al menos tres golpes de porra , y acto seguido se ha paseado desafiante en medio de la calle . Poco después , una vez disparadas las últimas salvas para dispersar los últimos concentrados , la policía se ha retirado .

Por otra parte, esta noche ha sido atacada la sede de CDC en Terrassa , según ha asegurado en un tuit en Twitter que después ha borrado , el secretario de organización del partido y concejal de la formación en esa ciudad , Josep Rull . «Han roto el cristal del escaparate con un contenedor ardiendo «, ha piar Rull .

Comparte este artículo: