La Plataforma recuerda que priorizar el pago de la deuda mata

Comparte este artículo:

sanidad+nota+prensa+sept

Texto leído el 27-5-14.

Desgraciadamente nos tenemos que hacer eco de una noticia que siempre es triste: la muerte de una joven nicaragüense por colapso en las Urgencias de un hospital de nuestra región.

Probablemente como casi siempre, concurrieron varios factores para que se diera tal desgracia, pero no hay duda que dos de los más importantes serían: el colapso de las Urgencias del Hospital de Toledo, ya denunciado por los propios profesionales ante los graves hechos sucedidos en diciembre del año pasado, y el hecho de que la fallecida fuera una inmigrante “sin papeles adecuados para el sistema sanitario”, hecho que denunciamos y denunciaremos desde esta plataforma pues excluye del sistema sanitario público a las personas más vulnerables que antes contaban con ese derecho.

Desde aquí nuestra solidaridad con los allegados de la joven fallecida y nuestra denuncia al decreto de exclusión del sistema sanitario de inmigrantes “sin papeles” y “jóvenes no cotizantes”, así como al colapso de los hospitales públicos (incluido el nuestro) resultado de los recortes sanitarios que este gobierno está llevando a cabo, especialmente en esta Comunidad.

En una reunión que mantuvieron el pasado 22 de mayo en Toledo el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz con la junta directiva de la Real Academia de Medicina pudo encontrar el espacio propicio para contar otro de sus cuentos chinos a los que nos tiene acostumbrados ya.

Destacó el hecho de que “las reformas de los últimos años han convertido a Castilla-La Mancha en un referente de innovación y atención al paciente” y que “en Castilla-La Mancha ahora se invierte más en la atención al paciente y menos en ladrillo”.

Sí, tenemos y debemos darle la razón en algo… la sanidad de Castilla La Mancha es pura innovación… hemos conseguido crear las listas de espera más largas de la nación y hemos inventado como administrar el dinero público beneficiando a las empresas privadas… sí, eso es novedoso, torticero y ladino.

Habla de mantener las cuentas al día y de no dilapidar el dinero… pero eso es otro cuento chino…Mantiene las cuentas gracias al trabajo denodado de sus profesionales y a que se están restando servicios a la comunidad, se está perdiendo calidad y cantidad asistencial… no tenemos lo mismo que antes ni con la calidad que se prestaba antes. Habla de un plan de choque que iba a quitar las listas de espera y en el cual se invertirían 15 millones de euros… aquello también se demostró que era falaz y la realidad es que se han derivado ingentes cantidades de dinero a clínicas privadas para realizar operaciones quirúrgicas, tratamientos o pruebas diagnósticas cuando se podían haber realizado en nuestros hospitales y con menos gasto, además generando el empleo en nuestra comunidad o provincia y no dar dinero a otras comunidades. Queremos gestión de nuestros recursos por nosotros y para nosotros, no enriquecer a sus amistades de Madrid o de Valencia. Le recordaremos a ese señor que cuando él ha llegado a nuestra comunidad, los servicios sanitarios ya estaban montados y por cierto, fue cuantioso el desembolso que se hizo para poder dotar a Castilla la Mancha de lo mínimo para poder tener una sanidad que pudiera estar a la altura del resto de las comunidades de España.

Usted señor Echaniz no ha hecho nada… usted y su equipo se han ocupado de deshacer. Prueba de ello es que los castellano manchegos nos encontramos en la actualidad con el 30% de camas hospitalarias menos, un aumento del 36 % de las listas de espera, 2000 empleados de la sanidad menos… Llegamos al final del cuento chino… sus cuentos se los cree usted y los que se dejen influir por usted, al resto no nos trate como a memos, tragamos con sus reformas, ajustes o como les llame, pero sabemos que este cuento tiene un final muy amargo.

Y también queremos recordarles, porque estamos cansados de oírles decir que la sanidad se mantiene gracias a ellos, que la sanidad la hemos mantenido y la seguimos manteniendo los ciudadanos con nuestros impuestos; que si estamos sufriendo estos recortes es porque han priorizado el pago de una deuda que ellos han generado con sus pésimas gestiones, con su corrupción y con el saqueo de lo público.

En verano de 2013 el SESCAM anunció el despido de muchos trabajadores de mantenimiento. Por suerte y gracias a la lucha de muchos de ellos, esto no se realizó. En la primavera de 2014 se vuelve a retomar el tema. No anuncia despidos pero sí la reconversión de estos profesionales en “chicos para todo”.

Hasta ahora dentro del SESCAM hay fontaneros, electricistas, calefactores, mecánicos, peones, pintores, etc., si la intención de la Administración sigue adelante, que por los antecedentes que tenemos así será, estas categorías desaparecerán como las conocemos ahora. En lo único que podemos estar de acuerdo con el SESCAM es en su compromiso de que esta vez no despedirán a ningún trabajador. Tampoco amortizarán las plazas según se vayan jubilando.

Esperamos que el SESCAM cumpla su compromiso y no vaya nadie a la calle, porque hasta ahora las palabras del SESCAM sobre despidos nunca han sido para bien.

La semana pasada ya informamos de las demandas de los padres de niños oncológicos y del vergonzoso espectáculo de los concejales del PP en el pleno del Ayuntamiento de Toledo. Parece ser que ante la repercusión que ha tenido en los medios han incorporado un nuevo pediatra al servicio. Sin embargo, esta incorporación no es lo que llevan tiempo pidiendo los padres de niños con cáncer en el hospital Virgen de la Salud.

Los padres lo que quieren es más personal y medios. Durante los últimos años han crecido los casos de cáncer infantil y el hospital Virgen de la Salud tiene que dar respuesta a un mayor número de enfermos. Para ello, los padres están reivindicando más oncólogos, pero también más enfermeras y más espacio en oncología infantil.
Los padres destacan que el hospital Virgen de la Salud es el referente en la oncología infantil en toda Castilla-La Mancha «y derivarnos no es la solución, porque nos metemos en carretera y nuestros hijos no están para meterse tal paliza». De ahí que pidan más medios humanos para atender la subida de enfermos y el espacio necesario para los niños, incluidas más habitaciones y un espacio lúdico, como tienen otros hospitales con este servicio.

Y para finalizar queremos recordaros que el próximo sábado, día 31, habrá una manifestación en Toledo en defensa de lo público. Todos los interesados pueden contactar con CCOO para poder viajar desde Cuenca. Lamentablemente una vez más tenemos que gritar que: ¡¡¡¡LOS RECORTES EN SANIDAD MATAN!!!!

Texto leído el 20-5-14.

Hace años que en España sólo existían dos televisiones y no era raro que los sábados por la tarde, en la sobremesa, nos pusieran alguna peli del oeste americano. Siempre cuando ya la batalla estaba casi perdida aparecía el Séptimo de caballería y todos sonreíamos porque eso era señal de que las cosas podían empezar a cambiar… Esa sensación hemos tenido los miembros de la plataforma cuando por fin y después de dos años continuados de recortes indiscriminados en nuestra sanidad, en la pública, en la de todos; después de que se nos ha tratado de presentar como agoreros, derrotistas, politizados y de todo tipo de halagos… aparece nuestro séptimo de caballería que en este caso es la Junta de Personal del Hospital Virgen de la Luz.

Y si que es verdad que tenemos que agradecer que en principio fueron los sindicatos médicos los que comenzaron a concienciar a varias asociaciones de pacientes de que la dinámica que pretendían con las nuevas medidas gubernamentales era el cambio de sistema de lo público a lo privado (reunión celebrada en Caritas diocesana hace ya más de dos años), por otro no faltaron algunos miembros de distintos sindicatos a nuestras asambleas, a las manifestaciones que en defensa de la sanidad pública se han ido convocando, presentaron denuncia por malas formas y tratos de nuestro anterior gerente… pero si era cierto que ya necesitábamos que todos y sin excepción de ninguno de los distintos sindicatos que representan al conjunto de los trabajadores de la sanidad de Cuenca alzaran una voz fuerte y concisa que hiciera sentir que lo que venimos denunciando reiteradamente es más cierto que el paro y la pena que se ha generado en esta mísera provincia.

Han denunciado ante los medios de prensa que el recorte en el gasto sanitario que se viene aplicando a nuestra región está haciendo que la calidad asistencial sanitaria esté disminuyendo y que seguirá disminuyendo con esta medida y que frente a “las constantes falsedades que pregonan estos políticos sobre la sanidad”, la Junta de Personal considera una prueba de que la calidad de la sanidad pública ha disminuido el hecho de que las quejas de los ciudadanos hayan aumentado. Que también disminuyen los medios con los que debemos trabajar y lo demuestran diciendo que: ” somos el único hospital de C-LM sin camas hidráulicas, las grúas para la movilización de los pacientes están obsoletas y algunas averiadas, no se repone ni se mejora material del quirófano, han desaparecido las guardias de cirugía vascular, oncología y disminuido la cobertura de las guardias de nefrología y para colmo se decide cerrar 42 camas durante cuatro meses alegando que los conquenses se van a la playa, como si no supieran como está la economía, burlándose de la población de una comunidad en el top-ten del paro juvenil de la Unión Europea”.

También se quejan de que nunca se haya puesto en marcha el codiciado servicio de neurocirugía y el gabinete de hemodinámica, largamente demandados por los profesionales de este hospital y que evitaría el desplazamiento de “centenares de conquenses en situación de gravedad”. Bien, recordamos por nuestra parte que ya se cerró la única cama donde nuestros pacientes podían recibir tratamiento para el carcinoma de tiroides y que están mermando la plantilla del servicio de neurofisiología a tal punto que terminarán por cargarse un servicio referencia de nuestro hospital… También hacen referencia a “las 60000 cartillas que el gobierno de Cospedal decidió que pasaran a ser atendidas por otros hospitales de la región, y además estos pacientes no pueden tener la elección como antaño de venir a nuestra ciudad si así lo decidían porque creían que estaban en manos de mejores especialistas o por lo que ellos considerasen… esta opción dejó de serlo y esto está contribuyendo a desvertebrar la provincia y a impedir su desarrollo de futuro”, señalan. Hablan de los despidos, de que no se hacen contratos (por supuesto mucho menos si son para interinajes), nombran a nuestros jóvenes que son formados aquí y que luego tienen que salir de nuestra provincia porque no podrán trabajar jamás con esta política de empleo.

También expresan otra de nuestras quejas que es que “el amiguismo sigue siendo la norma” y una de las pruebas es el anterior gerente del Hospital, Rodolfo Antuña, que simultaneaba un cargo público con la administración de una empresa relacionada con la sanidad, o que el Sescam cuente con un periodista fuera de plantilla que según dicen no ha pasado por ningún proceso selectivo.

Finalmente, la Junta de Personal pide el “esfuerzo de todos” para reivindicar “los derechos y el futuro de Cuenca” e “impedir que estos políticos arruinen nuestra provincia porque no la defienden y les importa muy poco, muchísimo menos que la defensa de sus puestos”.

No podemos más que alabar al que de una vez y con tono alto y claro toma la bandera de la verdad y denuncia (como por otro lado les corresponde hacer, pues son los defensores de los trabajadores que hasta la fecha se están comiendo muchos amargores, desprecios y abusos)

Y que también sea la Junta de personal la que denuncie es un redoble que también debería hacer a la población tomar idea de que esto no es un anuncio, es una realidad que les puede costar muy cara, les puede costar la vida…

También queremos hacernos eco de la lamentable noticia aparecida en numerosos medios esta semana sobre el abandono del pleno, en el ayuntamiento de Toledo, de los concejales del PP ante la presencia del colectivo de padres de niños oncológicos que querían denunciar la falta de medios y de personal y de cómo estas carencias repercuten en el tratamiento de su enfermedad. Mientras los concejales salían de la sala, uno de los padres se ha dirigido a Arturo García-Tizón, concejal, presidente de la Diputación y del PP provincial para hacerle entrega de escrito, pero el político rechazó el documento, afirmando que no sentía interés por el mismo. Este comportamiento no sólo es inhumano sino indigno e impropio de un representante público, ante un colectivo tan vulnerable como es el de padres de niños oncológicos. Por eso nos adherimos a la campaña de firmas y exigimos que “se vayan” todos los concejales que han protagonizado este repugnante hecho.

De nuevo tenemos que decir que se siguen “escatimando” los recursos económicos para las contrataciones de personal sanitario necesario para poder sacar adelante el trabajo clínico con calidad. El anatomopatólogo se ha tenido que marchar al rechazar un contrato precario; la neurofisióloga que venía a sustituir al anterior que también se marcha por un contrato inadecuado, ha sido desestimada por INNECESARIA. (Recordamos que el servicio de Neurofisiología, de referencia para Cuenca y Guadalajara, y que desgraciadamente ostenta la mayor lista de espera, se queda con una SOLA PROFESIONAL, donde antes había tres…).

Quizás sea porque no les parece suficiente las más de 7.000 personas que están en las listas de espera de consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.

O quizás sea una medida necesaria para bloquear el exceso de peticiones de pruebas diagnósticas que realizan algunos profesionales médicos…

¿Quién ha dicho que sean necesarios los estudios anatomo-patológicos para descartar patología cancerosa?, o los estudios neurofisiológicos para descartar una epilepsia o un tumor, o diagnosticar una apnea del sueño, o para intervenir un síndrome del túnel carpiano o una hernia discal???

No lo podemos comprender…

Como tampoco comprendemos y además NOS INDIGNA que se quiera celebrar con “fiesta” el 50 aniversario del Hospital Virgen de la Luz…

Nos resulta triste y doloroso que las autoridades actuales, que por cierto algunas de las cuales sí han conocido este Hospital en sus mejores épocas, tengan  ganas de celebrar. Celebrar el qué???:

Que esta Gerencia haya perdido 60.000 cartillas a las que se les obliga a no acudir a este Hospital que ha sido el suyo, y por lo tanto más de 60000 vecinos de esta provincia que ya no tiene un motivo importante  para venir a la capital??.

Que este Hospital haya perdido más de doscientos trabajadores, y además no se planteen contratos de sustituciones, bajas ni renovaciones de jubilaciones??

Que se cierren plantas y bloqueen camas con excusas de obras, pinturas, o “ciudadanos de vacaciones”, mientras crecen las listas de espera y se saturan las urgencias…???

Que se quiten prestaciones por no contratar profesionales suficientes y no se tengan atendidos de forma adecuada a los pacientes en las situaciones de mayor vulnerabilidad (nefrópatas, problemas vasculares, etc)??

Que se estén externalizando pruebas diagnósticas que siempre se han realizando aquí con la calidad adecuada y ahora se “lean” a distancia en clínicas concertadas ajenas al sistema público???

Que los pacientes deambulen por la Comunidad y las limítrofes para resolver problemas médico-quirúrgicos importantes sin garantías adecuadas de seguimiento, y que antes se resolvían aquí??

Que se haya pasado de tener una formación de más de  25 residentes a menos de 15 con la consiguiente disminución en investigación y formación en una Unidad Docente que luchaba por la Formación Continuada y de calidad??

Que haya un servicio de limpieza al borde de la huelga por no ceder ante los abusos de la gestión que pretende disminuir personal, horas y salarios, comprometiendo la salud pública del hospital y sus usuarios?????

Es que puede haber alguien contento con esto y con motivos para CELEBRAR??

Hemos retrocedido de forma abismal en este nuestro querido Hospital, en este Área de Salud, en esta Ciudad y en esta provincia, siempre “maltratada”, y ahora más por las autoridades regionales.

Qué pena que este retroceso sea fruto, no solo de los recortes, sino de las facilidades que entre todos hemos puesto para que se vaya desmontando y destruyendo lo que tanto NOS HABIA COSTADO CONSEGUIR.

Estimado señor Gerente lamentamos mucho no “tener cuerpo” para celebrar este aniversario que para nosotros, trabajadores, profesionales y usuarios es más bien un DUELO del que nos va a costar mucho recuperarnos.

PD: aunque resulte poco costoso en dinero y energías, resulta algo inmoral justificar todo con los recortes presupuestarios por la crisis, y seguir inventando eventos…(claro, que se acercan las elecciones…)

LA SANIDAD PÚBLICA NO ESTÁ PARA FIESTAS

LA SANIDAD PÚBLICA ESTÁ PARA DEFENDERLA

Y PARA QUE NO HAGAN CON ELLA UN NEGOCIO

Comparte este artículo: