El SESCAM está degradando intencionadamente este departamento, que fue referente para toda CLM y tiene en su haber importantes premios; pero donde ya sólo queda un facultativo. En su mes de vacaciones, no habrá ninguno.
El aumento escandaloso de las listas y los tiempos de espera es el paso previo para justificar la ‘externalización’ de servicios sanitarios, con importantes sobrecostes económicos y pérdida de calidad asistencial. Así lo denuncia CCOO en nota de prensa.
El Hospital de Cuenca está citando para octubre de 2015 a los pacientes del servicio de Neurofisiología, un departamento que durante muchos años fue de referencia para los pacientes de toda Castilla-La Mancha y que tiene en su haber varios premios por su investigación médica.
Para el PP, sin embargo, es un servicio prescindible dentro de la sanidad pública. “El actual director Gerente de la GAI de Cuenca no duda en proclamar a quien quiera escucharlo que algunas de las pruebas que se realizan en este servicio son inútiles, que habría que eliminarlas y que lo que tendrían que hacer los médicos es pedir menos pruebas diagnósticas que, a su juicio, no valen para nada”, denuncia Yolanda Miranzo, responsable de la Federación de Sanidad de CCOO en Cuenca.
Como los médicos no deben de opinar lo mismo, lo que ha hecho el gerente es prescindir de dos de los tres neurofisiólogos que había en este servicio cuando el PP llegó al Gobierno de CLM.
“Desde que gobierna el PP en CLM, el Servicio de Neurofisiología de Cuenca viene sufriendo una persecución por parte de la Dirección de este Hospital, tanto con el actual Gerente como con su predecesor. De tres facultativos hemos pasado a uno; y esta situación se puede agravar en periodo vacacional puesto que probablemente el servicio se quedará sin ningún médico cuando el único que queda se vaya de vacaciones y no nombren sustituto, como todo hace prever”. denuncia Miranzo.
De hecho, hasta hace una semana el servicio aún contaba con dos facultativos, tras haber sido despedido el tercero en enero de 2012. Pero uno de los dos médicos que quedaban está de baja por IT. Se le sustituyó durante un tiempo, hasta el pasado 16 de mayo. A partir de ese día y habiendo ya un facultativo preparado para suplirlo, la Dirección del Hospital decidió no contratar a este profesional, dejando el servicio en la situación actual. Lo que tiene como consecuencia que los pacientes son citados para dentro de año y medio,es decir, para octubre de 2015.
“Así, los supuestos ahorros provocan un incremento escandaloso de las listas y de los tiempos de espera; y preparan el camino a la privatización de los servicios que el propio SESCAM se ocupa de degradar”, advierte Miranzo.
En el Hospital de Cuenca, “los recortes en Neurofisiología son uno más de los innumerables recortes que nos están afectando. Sumando todos, el resultado es un Hospital con una cartera de servicios cada vez más pequeña, sin nefrólogo de guardia, sin servicio de cirugía vascular, con unas listas de espera desesperantes, plantas cerradas, menos profesionales para la atención a los pacientes y, cerrando el círculo, menos pacientes que atender.
“Los recortes de personal son un ataque directo a los profesionales sanitarios, pero también a los pacientes afectados y al servicio público de Salud”, advierte Miranzo, quien denuncia que el SESCAM busca con esta actuación “justificar la ‘externalización’ de los servicios. Se elimina al personal público, se vacían las instalaciones, se infrautiliza el instrumental público y se contrata a empresas privadas para que hagan el trabajo; con pérdida de calidad asistencial y sobrecoste económico”, denuncia la responsable de Sanidad de CCOO en Cuenca.