…recortó derechos de inquilinos e inquilinas a través de su letal modalidad de «desahucio express» que significó un duro golpe para las personas que alquilaban y que perdieron de esa forma «express» sus viviendas, quedando en la calle y en muchos casos con trágicos finales, que ya no era la pérdida del hogar, sino la de sus vidas ante la desesperación de no poder hacer frente a un desalojo junto a su familia. (Ver más abajo ¿Qué hizo entonces Carme Chacón como ministra de Vivienda a favor de las inquilinas?)
Esto explica por qué la acción central de la protesta de hoy en el parque Dionisio Ridruejo, lugar donde se realizaba el escuálido mitin (la concurrencia no superaba las 200 personas, pese a los nombres célebres del Psoe que allí se encontraban presentes) se centró en la figura de la ex funcionaria, que llegó cual estrella en la pasarela de los Goya, en medio de la ovación de quienes la esperaban.
La primera en hacer uso de la palabra fue Inmaculada Fernández, secretaria general de la agrupación socialista de Moratalaz, que en forma surrealista hizo mención de los tijeretazos y ajustes en manos de la «derecha gobernante», situando al Psoe poco menos como la verdadera izquierda que defenderá al pueblo de esos recortes con los que éstos («los socialistas») desde luego, nada tendrían que ver.
Luego de la breve (e insostenible) alocución de Inmaculada, tomó la palabra Carme Chacón, repartiendo sonrisas, saludos – todo esto acompañado con la emotiva música que utiliza el Psoe para los eventos – y como no, los agradecimientos correspondientes. Fue en ese momento, cuando se escucharon potentes gritos de un grupo de personas que se encontraban al fondo del recinto, las que sostenían dos pancartas en las cuales se leía claramente «Stop desahucio express» y «Derechos Inquilinas, Psoe y PP culpables» al tiempo que coreaban lemas repudiando la política de desahucios y en especial el desahucio express.
Finalmente, personal de seguridad de Psoe, los expulsó del lugar pese a lo cual siguieron insistiendo con consignas como: «No permitimos ni un desahucio más», «No son suicidios, son asesinatos» y «Psoe y PP la misma mierda es».
No habían transcurrido ni diez minutos de la primera aparición de activistas, cuando desde el flanco derecho del mitin, irrumpieron con fuerza un segundo grupo de activistas portando una pancarta de Anticapitalistas del Distrito 14 con carteles de «Si se puede, pero no quieren» «Psoe y PP, la misma mierda es» «2013 PP y Psoe, rechazan la dación en pago», «2011, el Psoe congela las pensiones».
La presencia de este grupo se sostuvo más tiempo (más de 15 minutos) pese a lo cual nunca llegó a supenderse el acto del Psoe. El grupo del Distrito 14, fue increpado con mayor violencia que el grupo anterior, sus miembros empujados, pero no llegó a mayores, si bien se vivieron algunos momentos de tensión.
Una vez que terminó su presentación Carme Chacón y a los pocos minutos de haber tomado la palabra Tomás Gómez secretario general del Partido Socialista de Madrid, este segundo grupo optó por retirarse.
Un punto aparte para la sarta de falsedades fácilmente demostrables (e infaltables en los discrusos de campaña) que sin embargo por momentos parecía una burla descarada hacia la gente que allí se encontraba y hacia cualquiera que les escuchara. Hablar sin inmutarse de la gestión de gobierno «socialista» como si fuera estructuralmente diferente a la que lleva adelante el PP fue poco menos que meritorio. Esta cronista llegó a sentir vergüenza ajena al tener que escucharles, y por que no, por momentos incredulidad.
Total, que los movimientos sociales llegaron a tiempo como para expresar su descntento y denunciar todas aquellas cosas de las cuales (obviamente) los y las dirigentes «socialistas» no hablaron ni hablarán. Eso ha quedado enterrado, junto a tanto enterrado y jamás desvelado ni esclarecido que abunda en el estado español.
Diana Cordero – Redacción Web
¿Qué hizo entonces Carme Chacón como ministra de Vivienda a favor de las inquilinas?
La entonces ministra de Vivienda, Carme Chacón, previó en 2007 abrir diez juzgados dedicados en exclusiva a agilizar los desalojos de inquilinos morosos, 6 de éstos en Madrid.
Chacón planteó esos desalojos rápidos como una fórmula para proteger a los propietarios de pisos frente a inquilinos morosos «sistemáticos y profesionales». Y no era su única medida. La ministra se propuso acortar tiempos para que nadie pudiera estar entre año y año y medio sin abonar el alquiler, como venía sucediendo de acuerdo con las estadísticas, antes de enfrentarse a un desahucio. Por eso, según la propia ministra, se puso «codo con codo» con el Ministerio de Justicia para diseñar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil con el fin de endurecer y acelerar la persecución de los responsables de los impagos.
Así, el Gobierno del PSOE contempló reducir de dos meses a 15 días el plazo para que el inquilino incumplidor pudiera satisfacer su deuda y frenar con ello el inicio del proceso de desalojo. También se planeó rebajar el tiempo para que pudieran solicitar la justicia gratuita, facilitar el trámite de notificación y considerar cualquier incomparecencia del moroso como una aceptación del desahucio, todo con el fin de impedir que pudieran retrasar voluntariamente los juicios que conducían a posibles desalojos. Emitida sentencia, el compromiso era ejecutarla de forma rápida y hacer posible la recuperación de las cantidades adeudadas por parte de los propietarios.
{youtube}qJPbbo9UOs8{/youtube}
{youtube}bFa-5WvHWgc{/youtube}
{youtube}53xaucALcyk{/youtube}