FIN DE LA HUELGA DE HAMBRE: Sacyl reconoce su error y readmite a Ana en su puesto

Comparte este artículo:
Ana en el momento de la firma del recibí de la resolución de la Gerencia. Foto: últimoCero

Ana en el momento de la firma del recibí de la resolución de la Gerencia. Foto: últimoCero

La Gerencia Regional de Salud comunica la readmisión de la cocinera que denunció los cursos fantasma en el Río Hortega

Fue difícil conciliar el sueño. Esperaban la carta anunciada que al final llegó poco antes de las 11 de la mañana. Ana está readmitida en su plaza de cocinera en el hospital Río Hortega después de haber cumplido siete meses por cinco sanciones de suspensión de empleo y sueldo y después de haber tenido que recurrir a una medida extrema: seis días de huelga de hambre.
En la resolución, firmada por el director gerente de la Gerencia Regional de Salud, Eduardo García Prieto, se reconocé que «la comisión de cinco faltas graves, en ningún momento establece que la suspensión determine la pérdida del puesto de trabajo cuando aquella exceda de seis meses tal y como dispone el artículo 68 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, circunstancia que, además, podría vulnerar el derecho del interesado contenido en el artículo 74.2 c) del mismo cuerpo legal a ser notificado de los hechos imputados, de la infracción que constituyan y de las sanciones que, en su caso, puedan imponerse, así como la resolución sancionadora».
La resolución también reconoce que nadie avisó a Ana de la obligación que tenía de solicitar su reingreso.
La resolución estima el recurso de reposición interpuesto con fecha 9 de mayo, revoca la resolución del gerente de atención especializada (Alfonso J. Montero Moreno) y declara el derecho de la cocinera a reincorporarás a su centro de trabajo con efectos de 1 de mayo de 2014.
Esta comunicación pone fin a seis días de huelga de hambre en la que Ana y su pareja Javier han encontrado refugio en la sede de la Federación de Asociaciones de vecinos Antonio Machado y el apoyo de numerosos ciudadanos y colectivos que, como la Plataforma por la Sanidad Pública siempre ha entendido que su despido ha sido una represalia por haber denunciado irregularidades en la organización de cursos de formación en el hospital.
«Ya me han devuelto mi plaza. Era mía y me la han devuelto. ¡He tenido que luchar mucho, pero lo he conseguido, lo hemos conseguido! aseguró Ana nada más terminar de leer el documento que esperaba desde el mismo momento en que comenzó su huelga de hambre.

HUELGA DE HAMBRE DÍA 6. Sacyl mueve ficha
Asamblea celebrada hoy en la plaza Andrés de Laorden en la que Ana ha informado sobre la llamada del Sacyl. Foto: Gaspar Francés

Asamblea celebrada hoy en la plaza Andrés de Laorden en la que Ana ha informado sobre la llamada del Sacyl. Foto: Gaspar Francés

Mañana confirmarán por escrito la reincorporación de Ana a su puesto de trabajo

La asamblea que diariamente tenía lugar en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales ‘Antonio Machado’ en apoyo a Ana y Javier, que cumplen su sexto día en huelga de hambre en demanda de su readmisión en el hospital Río Hortega, se ha trasladado hoy a la calle: a la plaza Andrés de Laorden. Y aquí es donde Ana ha informado a la asamblea, con gandes muestras de emoción,  que el Sacyl se había puesto en contacto con ella para informar que se ha decidio mantener su plaza en el hospital Río Hortega o, si así lo desea, trasladarla en comisión de servicio a cualquier otro centro dependiente de la adminsitración sanitaria regional al que quiera ir.

El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ya había adelantado esta mañana que el recurso presentado por Ana estaba siendo estudiado por los servicios jurídicos.

Los asistentes a la asamblea han recibido con muestras de satisfacción, y como una victoria propia, las palabras de Ana, aunque se ha decidio mantener no solo las movilizaciones previstas, sino también la huelga de hambre hasta que mañana se comunique por escrito la decisión tomada por el Sacyl.

El cambio de escenario, decidido antes de que se conociera la respuesta de Sacyl, fue aprobado ayer ante el creciente número de asistentes y, sobre todo, por preservar la salud de Ana y Javier, que tras seis días de inanición, podía empezar a presentar alteraciones.

«Los resultados de las pruebas que se realizan desde el primer día, a las 10 de la mañana y después de las 22 horas, constatan que algunos valores, como los de la tensión, se disparan en el último control. Consecuencia, entre otros factores, del estrés de ser testigos, cuando no partícipes, de la asamblea», se dijo en la asamblea del miércoles, que aprobó reunirse a partir de ahora en el exterior de la Federación de Vecinos. Además se acordó evitar la concurrencia de más se seis personas en la sala donde se encuentran Ana y Javier, al tiempo que se ha limitado el horario de visitas. Según los últimos datos, Ana ha perdido 2 kilos y Javier 3,5.

Concentraciones

En la asamblea también se valoró muy positivamente el desarrollo de la concentración que tuvo lugar a la puerta del hospital Río Hortega, en el que Ana llevaba 31 años trabajando en la cocina como personal estatutario, y del que ha sido despedida por el director gerente de Atención Especializada Valladolid-Oeste, Alfonso J. Montero Moreno, que comunicó por burofáx que desde el día 1 de mayo pasaba a la situación de «excedencia voluntaria». Despido que se recurrió por no ser conforme a derecho.

A la concentración asistió personal del hospital, que salió con sus batas blancas, a expresar su apoyo a la readmisión de Ana. Mañana, viernes 16, a las 12 horas, la concentración está convocada ante la Consejería de Sanidad, paseo Zorrilla, 1.

«Será un paso más en esta batalla que vamos a ganar», se dijo en la asamblea, que ya ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno el recorrido de la  manifestación que tendrá lugar el próximo día 24.

Solidaridad de CGT

Entre las muestras de solidaridad con Ana y su compañero Javier que han llegado a la Federación de Vecinos figura la de la Sección Sindical Hospital Clínico de Valladolid de CGT.

En el escrito, tras relatar los hechos ocurridos desde 2010, en que Ana junto a otros trabajadores del hospital denunciaron la realización de unos cursos de formación que no habían sido impartidos, lo que dio origen a que el actual director gerente de la Gerencia Regional de Salud, Eduardo Enrique García Prieto -que era director gerente del Río Hortega cuando los hechos denunciados- y el director de Gestión del citado centro, Miguel Ángel Sánchez Asenjo, fueran llamados a declarar como imputados por el Juzgado de Instrucción número 1, ante los indicios de «delito de falsificación de documentos, usurpación de personalidad, apropiación indebida y, en su caso, como posibles autores de un delito de cohecho de los artículos 419 y siguientes del Código Penal».

La denuncia fue archivada y los trabajadores sancionados hasta 7 meses de empleo y sueldo. Y en el caso de Ana, cuando se va a reincorporar automáticamente a su puesto de trabajo, se le comunica el despido ‘de facto’ por no haber solicitado la reincorporación dentro de un plazo, extremo que no tiene sustento legal, según el recurso presentado ante la dirección de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, el lunes, 12 de mayo.

CGT se hace eco y asume en su escrito lo expresado por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Valladolid, a la que pertenece Ana: «No podemos permitir que los corruptos estén gozando de libertad y privilegios y las personas que denuncian este cáncer que sufre nuestra sociedad sean represaliadas«.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

Siguen vivos y coleando los falsos cursos de formación en el Río Hortega

Imputados por cohecho y falsificación de documentos el gerente regional de Salud y el director de gestión del Río Hortega

Juicio contra Sacyl por sancionar a una trabajadora que denunció la realización de cursos fantasma en el Río Hortega

Declara como imputado el director general de Sacyl

Segundo juicio por las sanciones tras denunciar cursos fantasmas en el Río Hortega

La judicatura ampara la corrupción de la falsificación de cursos en Sacyl

El Río Hortega despide a la trabajadora que denunció la corrupción en los cursos de formación

La cocinera del hospital despedida por denunciar cursos fantasmas inicia una huelga de hambre

Y Ana entró hasta la cocina del hospital… pero la dirección no le dejó entrar

«Vamos a ir hasta el final y esta lucha la vamos a ganar»

HUELGA DE HAMBRE DÍA 2: Ana y Javier afontan su segundo día de protesta

HUELGA DE HAMBRE DÍA 3: Ana recurre su despido ante la dirección de la Gerencia de Salud

HUELGA DE HAMBRE DÍA 4: Ana y Javier pierden peso a la vez que ganan fuerzas

HUELGA DE HAMBRE DÍA 5: «Ana readmisión, No a la represión»

Comparte este artículo: