
El edificio, que lleva varios años vacío, se encuentra situado en la calle Carcavilla nº 2 y llevaba habitado varios días para satisfacer la necesidad de vivienda de varias familias.
Los hechos se produjeron ayer martes 13 de mayo sobre las cinco de la tarde, cuando fuerzas policiales irrumpieron en el inmueble sin orden judicial. Para eludir la intervención judicial la policía ha recurrido a la forma delictiva de “robo con fuerza”, una forma penal que no tiene encaje posible en la ocupación de viviendas para satisfacer un derecho fundamental consagrado constitucionalmente. Tampoco concurre en este caso una circunstancia decisiva establecida por el Código Penal, que en su artículo 237 establece que “son reos del delito de robo los que, con ánimo de lucro, se apoderaren de las cosas muebles ajenas empleando fuerza en las cosas para acceder al lugar donde éstas se encuentran o violencia o intimidación en las personas”.
La utilización de esta forma penal por parte de la policía es un atajo ilegítimo que tiene como objeto evitar la intervención de los jueces en el conflicto entre el derecho de propiedad, defendido con todos los recursos al alcance del Estado, y el derecho a una vivienda y vida dignas, menoscabado, también con todos los recursos del Estado, por parte de los defensores de la propiedad de bancos, fondos de inversión extranjeros y grandes constructoras.
Las cinco personas detenidas durante el día de ayer pasarán en la mañana de hoy a disposición judicial, por lo que la Obra Social de Móstoles, Stop Desahucios y otros colectivos sociales de la localidad han convocado una concentración a las 9 de la mañana frente a los Juzgados de Móstoles, en la calle Luis Giménez de Asúa, para exigir la inmediata puesta en libertad sin cargos de los detenidos.