HUELGA DE HAMBRE DÍA 4: Ana y Javier pierden peso a la vez que ganan fuerzas

Comparte este artículo:
Ana y Javier, hoy, durante su encierro en la Federación de Vecinos.

Ana y Javier, hoy, durante su encierro en la Federación de Vecinos.

Miércoles concentración a la puerta del Hospital Río Hortega

Cuatro días alimentándose de suero empiezan a tener sus efectos. Ana y Javier han comenzado a perder peso, según los controles a los que son sometidos por personal sanitario, en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales ‘Antonio Machado’, donde llevan a cabo una huelga de hambre indefinida para pedir su readmisión en el hospital Río Hortega, y denunciar la represión sindical en el Sacyl y el encubrimiento de la corrupción.

«De momento nos sentimos bien. Cada día que pasa recibimos más muestras de apoyo que nos reafirman en nuestra postura y nos hace más fuertes«, han manifestado Ana y Javier, para quienes, hoy por hoy, la pérdida de peso lo ven hasta con ciertas dosis de humor pese a la dureza de la decisión adoptada. «Los dos», añaden, «tenemos nuestras reservas para resistir», al tiempo que deslizan sus manos por el abdomen.

Ana es la que ha perdido más peso y registrado una alarmante bajada de glucosa, rápidamente contrarrestada, según los controles que se les realizan dos veces al día.

Concentración

Entre las actividades de apoyo, destaca la concentración convocada para mañana, miércoles, a las 14.30 horas, en el hospital Río Hortega. Concentración que se repetirá todos los miércoles; los viernes, el escenario será las puertas de la Consejería de Sanidad, paseo Zorrilla 1, a las 12 del mediodía. Todos los días, a las 21 horas, tiene lugar una asamblea informativa, en la Federación Vecinal.

La asamblea de apoyo ya trabaja en la convocatoria de una manifestación «Por la dignidad y por la readmisión de Ana», para la próxima semana.

Ana María García Ricondo presentó el lunes 12 un recurso de reposición ante la Gerencia Regional del Sacyl solicitando su reincorporación al trabajo, del que ha estado apartada siete meses al sufrir cinco sanciones de dos meses dos de ellas y de un mes tres de ellas, derivadas de su denuncia de unos cursos de formación que en realidad no fueron impartidos. Hasta entonces, Ana, con 31 años de antigüedad como trabajadora estatutaria en el Río Hortega no había sido nunca sancionada.

El director gerente de Atención Especializada de Valladolid-Oeste ha continuado las represalías al aplicarle «una excedencia voluntaria por interés particular», en base a no haber solicitado el reingreso con un mes de antelación a la conclusión de la sanción. El abogado de Ana, José Alberto Blanco, entiende que la decisión no es conforme a derecho, por lo que ahora le pide resuelva el reingreso de Ana o la incorporación a su puesto de trabajo con efectos desde el día 1 de mayo de 2014.

NOTICIAS RELACIONADAS

Siguen vivos y coleando los falsos cursos de formación en el Río Hortega

Imputados por cohecho y falsificación de documentos el gerente regional de Salud y el director de gestión del Río Hortega

Juicio contra Sacyl por sancionar a una trabajadora que denunció la realización de cursos fantasma en el Río Hortega

Declara como imputado el director general de Sacyl

Segundo juicio por las sanciones tras denunciar cursos fantasmas en el Río Hortega

La judicatura ampara la corrupción de la falsificación de cursos en Sacyl

El Río Hortega despide a la trabajadora que denunció la corrupción en los cursos de formación

La cocinera del hospital despedida por denunciar cursos fantasmas inicia una huelga de hambre

Y Ana entró hasta la cocina del hospital… pero la dirección no le dejó entrar

«Vamos a ir hasta el final y esta lucha la vamos a ganar»

HUELGA DE HAMBRE DÍA 2: Ana y Javier afontan su segundo día de protesta

HUELGA DE HAMBRE DÍA 3: Ana recurre su despido ante la dirección de la Gerencia de Salud

Comparte este artículo: