
Ana, la cocinera despedida por la Gerencia del Hospital Río Hortega, y su compañero Javier, que se encuentra en paro, han cumplido su primer día de huelga de hambre indefinida en demanda de su readmisión, en contra de la represión sindical y del encubrimiento de la corrupción. Las muestras de solidaridad y reconocimiento de su valiente actitud van en aumento, según los testimonios recogidos en la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales ‘Antonio Machado’, donde los dos trabajadores realizan la huelga de hambre.
Ana y Javier, que en todo momento están acompañados por personas solidarias, siguen las instrucciones marcadas por miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, a la que pertenece la cocinera, con una antigüedad en el Río Hortega que se remonta al año 1983.
Los dos, que se muestran «muy animados y tranquilos», han reducido desde el primer momento al mínimo el gasto de energía, aunque el descanso lo compatibilizan con ejercicios suaves para mantener la tonicidad muscular. Su dieta consiste en la ingesta de suero oral: 2,5-3 litros para Ana, y 3-3,5 litros para Javier, además de un complemento de vitaminas y minerales.
Pancartas de apoyo colgadas en la fachada de la sede de la Federación de Asociaciones Vecinales ‘Antonio Machado’. Foto: Gaspar Francés
Ana y Javier iniciaron ayer sábado, día 10, su protesta para exigir la readmisión en su puesto de trabajo, del que primero fue apartada del 1 de octubre de 2013 al 30 de abril de 2014 con suspensión de empleo y sueldo. Cuando el pasado día 1 de mayo se tenía que reincorporar, la Gerencia del hospital le aplica una «excedencia voluntaria» por entender que ha sido sancionada con más de 6 meses. Sin embargo, ella sostiene que ha sido sancionada con cinco sanciones, tres de un mes y dos de dos meses.
La canción tiene su origen después de que Ana, y otros compañeros del hospital, denunciaran en el juzgado que en otoño de 2010 no se habían impartido tres cursos de formación para el personal de cocina en los que aparecían como inscritos.
El inicio de la protesta estuvo arropada por más de un centenar de personas, concentradas en la plaza Andrés de Laorden, sede de la Federación Vecinal, y que acudieron al llamamiento de la Asamblea de Apoyo a Ana, creada el pasado día 5. Hoy, prácticamente ha sido continuo el desfile de personas, y para las 21 horas, estaba prevista la celebración de la primera asamblea informativa, que se celebrará todos los días mientras dure la huelga de hambre.
NOTICIAS RELACIONADAS
Siguen vivos y coleando los falsos cursos de formación en el Río Hortega
Declara como imputado el director general de Sacyl
Segundo juicio por las sanciones tras denunciar cursos fantasmas en el Río Hortega
La judicatura ampara la corrupción de la falsificación de cursos en Sacyl
El Río Hortega despide a la trabajadora que denunció la corrupción en los cursos de formación
La cocinera del hospital despedida por denunciar cursos fantasmas inicia una huelga de hambre
Y Ana entró hasta la cocina del hospital… pero la dirección no le dejó entrar