Más de 200.000 personas viven en CLM sin trabajo ni prestaciones

Comparte este artículo:

_paroSegún revela el estudio realizado por la Fundación 1 de Mayo de CCOO tras analizar los microdatos de la última EPA, correspondiente al primer trimestre de 2014, en la región hay ya más de 200.000 personas sin trabajo y sin prestaciones. La tasa de cobertura se sitúa en el 33,8%, tres puntos menos que hace un año. Sólo una de cada tres personas en paro de Castilla-La Mancha percibe prestaciones por desempleo. Y entre los jóvenes desempleados, sólo uno de cada siete cobra prestación. Las mujeres tienen una protección catorce puntos inferior a los hombres.

El estudio, que analiza las prestaciones por desempleo según comunidades autónomas, edad, sexo y relación con la Oficina de Empleo, indica que en CLM hay mas de doscientas mil personas paradas que no perciben ninguna prestación, han subido en mas de diez mil con respecto al trimestre anterior.

En nuestra región, las mujeres tienen una tasa de protección catorce puntos inferior a la de los hombres. La brecha ha aumentado dos puntos más respecto al pasado trimestre.

La menor tasa de protección la tienen los jóvenes menores de 30 años: sólo uno de cada siete percibe prestación (el 14,8%). En CLM hay más de ochenta mil jóvenes sin prestaciones, 5.000 mas que el pasado trimestre. Entre los jóvenes, las tasas de protección –cabría hablar con más propiedad de tasas de desprotección- de hombres y mujeres están más equilibradas.

Las personas entre 30 y 44 años tienen una tasa de protección del 37,2%. Menos de cuatro de cada diez percibe una prestación. Casi 72.000 personas de esta edad no perciben prestaciones. En este tramo de edad, la tasa femenina es 10 puntos inferior a la masculina.

Los mayores de 45 años son los que cuentan con una tasa de protección mayor y, aún así, sólo uno de cada dos está protegido. Las mujeres tienen una tasa 23 puntos inferior a los hombres.

CCOO CLM “recuerda a la presidenta de la región, Dolores Cospedal, que es obligación de su Gobierno –de cualquier Gobierno con un mínimo sentido ético- atender prioritariamente a estas personas. Es imprescindible que en CLM en 2014 se garantice una renta mínima y se destine el 2% de los presupuestos para Planes de Empleo destinados a quienes carecen de cualquier ingreso, y que se aumente el escaso presupuesto para políticas de empleo de la Consejeria de Empleo y Economía”.

Comparte este artículo: