Tres personas detenidas La policía impide una concentración de repulsa por el desalojo del CSO Escuela Taller de Alcorcón

Comparte este artículo:

Publicado en Diagonal:

 

 

A los pocos minutos de iniciarse la manifestación la policía local ha comunicado que la protesta no estaba comunicada y que por tanto tenían que desalojar. / Gabriel Arias.

Un amplio dispositivo policial ha impidió ayer martes la celebración de una concentración frente al Ayuntamiento de Alcorcón en repulsa por el desalojo del Centro Social Ocupado (CSO) Escuela Taller la pasada madrugada. Unas 200 personas han acudido pasadas las 20 horas a la plaza de España, donde han encontrado una fuerte presencia policial y agentes en todas las entradas a la misma.

Unos quince minutos después los efectivos de las fuerzas de seguridad han comenzado a desplazar a los congregados fuera de la plaza a través de sus diferentes puntos de entrada, disgregando la concentración en varios pequeños grupos. La protesta se ha saldado con tres detenciones en la calle Mayor, cuando la concentración ya había finalizado, y más de una decena de personas identificadas por la policía.

El CSO Escuela Taller, sito en la plaza de Santa María de Ortiueira, en el barrio de San José de Valderas, fue desalojado en torno a las 5 de la mañana de ayer tras emitirse una orden judicial al respecto. En ese momento fueron detenidas cuatro personas que se encontraban en el interior. El espacio llevaba albergando multitud de iniciativas para el barrio desde hace más de diez años.

La presión para su desalojo de la Escuela Taller se había intensificado en los últimos meses. El pasado 8 de enero diez personas, que fueron previamente identificadas por la policía en los aledaños del inmueble alegando que se estaban produciendo robos y realizando pintadas en la zona, fueron a declarar a los juzgados del municipio acusadas de un delito de usurpación. Además, el Consistorio había solicitado el desalojo cautelar del edificio debido a un supuesto estado ruinoso, por lo que el 21 de febrero agentes de la policía entraron al mismo para identificar a las personas que se encontraban en su interior. Previamente, el Ayuntamiento había cortado la luz al CSO alegando fraude eléctrico, una acusación que fue desestimada por la justicia, que archivó la causa por falta de pruebas y falsedad en las acusaciones.

Hace más de una década la propiedad cedió al Ayuntamiento de Alcorcón el uso de las instalaciones para la creación de una escuela taller municipal donde se realizasen actividades culturales, espacio de donde coge su nombre el CSO. El inmueble fue ocupado cuando la administración dejó de utilizarlo y quedó en estado de abandono.

Publicado en  Voces del Pradillo

Desalojado el Centro Social Eskuela Taller de Alcorcón.

En la madrugada del 08 de Abril ha sido desalojado el veterano centro social escuela taller de Alcorcón que llevaba ofreciendo actividades, talleres, gimnasio, conciertos y biblioteca de forma gratuita y partiendo de los principios de autogestión y asamblearismo más de diez años.

Una amplísima dotación policial ha acordonado la manzana del centro y ha accedido al centro social desde el tejado deteniendo a las cuatro personas que se hallaban allí en ese momento bajo la acusación de resistencia a la detención.

Posteriormente han comenzado a tapiar las entradas al edificio y se está negociando que las personas que lo utilizaban puedan recoger sus pertenencias.

La operación se hace en cumplimiento de una orden de desalojo cautelar. El edificio fue en su día cedido por un particular al ayuntamiento de Alcorcón bajo la condición de que fuese usado para fines sociales. El consistorio lo mantuvo como escuela taller un tiempo, de ahí el nombre del Centro Social, hasta que cerró las instalaciones.

Posteriormente, el espacio estuvo abandonado durante más de diez años hasta que un grupo de jóvenes del municipio decidieron ocuparlo y darle el uso social que pedía a gritos tanto la juventud sin alternativas como el propio espacio abandonado.

Estos jóvenes venían del desalojo anterior de otro centro social, “El desguace”, tras el cual los terrenos a día de hoy siguen sin tener ninguna utilidad pública y continúan en el más absoluto abandono institucional.

Algunas de las personas desalojadas con las que se ha puesto en contacto Voces de Pradillo, nos trasladan que están ahora mismo concentradas pidiendo la puesta en libertad de las personas detenidas y que esta tarde a las 20:00 horas lo harán en la plaza del Ayuntamiento para protestar por el desalojo, así como por el abandono institucional que sufre la juventud y la obstaculización permanente que hacen estas instituciones de cualquier intento de la población de reparar por si misma este abandono.

Comparte este artículo: