La Plataforma invita al gerente del Hospital a que abandone las amenazas veladas y se haga cargo del sostenimiento de la sanidad pública

Comparte este artículo:

IMG_0015Texto leído en la concentración del 25 de febrero en las puertas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca.

El martes pasado informábamos  de que el puesto de Director de Gestión había quedado desierto, y nos alegrábamos por dos motivos: porque quedaba en evidencia que no es necesario y porque podían aprovechar el dinero destinado a ese puesto, para contratar a personal sanitario para mejorar la asistencia y/o acortar listas de espera.

Esto nos recuerda que la inmensa mayoría de los puestos de responsabilidad y de gestión están nombrados a dedo y sin que reúnan ninguno de los requisitos que se les exigen a los empleados públicos: concurrencia, mérito y capacidad; que mientras se han reducido las plantillas de personal sanitario, en educación y servicios sociales, se han multiplicado los cargos de libre designación y se ha incrementado su remuneración de forma escandalosa.

Viene esto a cuento porque el Sr. Gerente de nuestro Hospital está demostrando que su trabajo consiste, ni más ni menos, en hacer, exclusivamente, aquello que le mandan desde Toledo. Que la diferencia con el  nefasto Sr. Antuña no es más que un cambio de estilo y que para llevar a cabo “su tarea” ni se ha molestado en cambiar a los distintos irresponsables de la Dirección.

El Sr. Gerente considera que los problemas del Hospital (listas de espera, cierre de plantas, falta clamorosa de personal, derivaciones a la sanidad privada, etc., etc.), son asuntos ajenos a su cargo, que quien tiene que solucionar todos los destrozos llevados a cabo por la Sra. Cospedal y el Sr. Echaniz, son los trabajadores de la Sanidad, que ellos son los responsables de las listas de espera, de los atascos de las urgencias, de que los enfermos tengan que viajar a otras ciudades a ser operados en clínicas privadas, de dolencias que se podían tratar aquí con más personal y menos coste de dinero público.

Cuando todo esto sale a la luz pública, se pone muy nervioso y lo único que se le ocurre es tratar de amedrentar al personal con amenazas veladas, insinuaciones de incompetencia y/o falta de colaboración, acusaciones de manipulación de listas de espera, etc.

Sr. Gerente, Usted debería estar para otra cosa: EL SOSTENIMIENTO DE UNA SANIDAD PÚBLICA, GRATUITA Y DE CALIDAD.

Por otra parte, y desgraciadamente, nos tenemos que hacer “eco” de las informaciones que, esta semana, han corrido como la pólvora en los medios regionales y nacionales, sobre la desastrosa situación que se ha vivido y se vive en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo.

Primero de todo nos solidarizamos con las familias atendidas en esa difícil situación y, especialmente, con las que han sufrido pérdidas, y expresamos nuestra gratitud de forma muy sincera, a los profesionales que han tenido que lidiar en semejantes circunstancias y que han sido valientes denunciando (primero en el juzgado y en el colegio de médicos), y comunicando posteriormente a los medios de comunicación, la situación caótica allí sufrida, y que puede ser el espejo de algunas que pueden estar pasando o pasarán en otros hospitales de la región.

Porque no mienten estos facultativos al denunciar estas incidencias, dejando en evidencia a las autoridades sanitarias de nuestra región cuando dicen que sus causas vienen determinadas por los picos estacionales de la gripe y otras urgencias.

Estas desgraciadas situaciones y otras que no se hacen públicas (entre ellas las listas de espera), son el fruto de los recortes: falta de personal, plantas cerradas, servicios y quirófanos a medio gas…; son el fruto de hacer oídos sordos a las quejas de sus profesionales, de los usuarios, de las plataformas… y sobre todo, son el fruto de una falta de sensibilidad y de buen hacer, que hace que esté cundiendo el desánimo, y la impotencia,… y en algunos casos el miedo a que esto no tenga arreglo…

También en estos días el semanal “Noticias de Cuenca” ha hecho pública la noticia de que en nuestro Hospital las reclamaciones de los pacientes se han quintuplicado en los últimos tres años. De 373 quejas recibidas en el Departamento de Calidad durante el año 2010, se pasó a 1700 en el 2011 y a 1982 en el año 2013. El motivo principal de las quejas es el aumento de espera para pruebas diagnósticas o para ser intervenidos quirúrgicamente.

Aún así, hay que decir que antes del 2012 existían en nuestra provincia dos Gerencias: una la de especializada y otra la de primaria y por lo tanto cada Gerencia recibía sus respectivas quejas.

En el año 2012 se unificaron las dos Gerencias y los datos de dicho año contienen, por lo tanto, quejas recibidas en ambas, pero también hay que tener en cuenta que la provincia de Cuenca perdió en ese año nada más y nada menos que 60.000 tarjetas sanitarias, 60.000 pacientes que dejaron de ser atendidos en nuestra área y por lo tanto que dejaron de generar reclamaciones en la misma.

La lista de espera publicada en la web del SESCAM arrojan estos datos para nuestro Hospital:

-1639 pacientes en espera de intervención quirúrgica.

-3573 en consultas externas.

-767 para técnicas diagnósticas.

Señor Gerente: la calidad disminuye y las quejas aumentan… Los ciudadanos de Cuenca somos muy tranquilos, pacíficos y en general poco reivindicativos; pero lo que no somos es tontos. Nos jugamos lo más importante: la salud, la vida.

Comparte este artículo: