Parlamento ucraniano nombra a presidente interino en sustitución de Yanukóvich

Comparte este artículo:

KIEV.— El Parlamento ucraniano transfirió las funciones del presidente del país Víktor Yanukóvich al líder del órgano legislativo Olexandr Turchínov, quien se comprometió a conformar un gobierno de unidad nacional para el martes próximo.

 

Este domingo, se desconocía el paradero del presidente depuesto. El sábado, Yanukóvich se negó a renunciar y tachó lo sucedido como un «golpe de Estado», especificando que no iba a firmar ningún documento.

El ente legislativo llamado en la nación europea Suprema Rada confirmó este domingo la entrada en vigor «sin discusión y sin la firma del presidente» de la Constitución impuesta en el 2004, durante la llamada revolución naranja que fue auspiciada por Occidente.

Igualmente, se decidió cesar al ministro de Exteriores del país, Leonid Kozhara, y convocar elecciones para el venidero 25 de mayo.

El Parlamento promulgó la retirada de tropas de Interior y de los cuerpos del orden del entorno del Gobierno y del Legislativo, separados apenas por unos 200 metros de la Plaza de la Independencia (Maidán), centro de las manifestaciones.

Olexandr Turchínov ha sido considerado como la «mano derecha» de la ex primera ministra Yulia Timoshenko y es el número dos del partido político opositor Batkivshina (Patria).

Este mismo domingo, Timoshenko —quien fue liberada de prisión el sábado—, dijo que no aspira al cargo de primera ministra.

Mientras, Andrei Parubiy, jefe de las denominadas Auto Defensas del Maidán, sector más violento de los manifestantes, comentó que sus fuerzas controlan totalmente la capital del país. A la vez, los extremistas del grupo opositor Sector de Derecha exigen ilegalizar las actividades del Partido de las Regiones (el partido de Yanukóvich) y el Partido Comunista de Ucrania.

 

Por su parte, el canciller ruso, Sergei Lavrov, recordó que se debe «aprovechar cualquier oportunidad para frenar las acciones ilegales de radicales y retomar la situación a los canales constitucionales». En conversación telefónica con su par estadounidense, John Kerry, instó a que se respete el acuerdo negociado con el depuesto mandatario ucraniano. (Redacción Internacional)

Comparte este artículo: