Interior busca nuevas fórmulas legales para la «devolución en caliente» de inmigrantes

Comparte este artículo:

El Ministerio español de Interior ha creado un grupo de trabajo con el objetivo de trabajar en fórmulas que proporcionen un marco legal a las denominadas «devoluciones en caliente», una práctica que se sigue habitualmente para retornar sin trámites y de forma inmediata a Marruecos a los inmigrantes cuando llegan a territorio español.

Ceuta

Fuentes oficiales han asegurado a Efe que este grupo de trabajo, integrado por especialistas de diversas áreas del Ministerio de Interior, todavía está en «fase embrionaria» y tiene como misión estudiar y trabajar en «fórmulas que encajen con el derecho comunitario para contemplar los rechazos en frontera».

Estas devoluciones en caliente no están recogidas en la normativa actual, pero existe un tratado con Marruecos para devolver a los inmigrantes. El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, también se ha referido a una futura reforma de la Ley de Extranjería y ha asegurado que la actual norma «está pensada para unos supuestos que en Ceuta y Melilla no se dan. No es lo mismo controlar la frontera por los pasos habilitados al efecto como el aeropuerto de Barajas que hacerlo en las situaciones en Ceuta y Melilla».

La Ley de Extranjería, en vigor desde el año 2000, ha sufrido numerosas reformas, la última en 2009, aunque el actual reglamento fue aprobado dos años después. El artículo 23 del reglamento regula que los extranjeros que sean interceptados en la frontera o en sus inmediaciones serán trasladados a comisaría para proceder a su devolución, si bien tendrán derecho a asistencia jurídica e intérprete.

Comparte este artículo: