Nueva ola de violencia tras el asalto al Parlamento de Ucrania

Comparte este artículo:

En Kiev se han desatado cruentos enfrentamientos entre activistas y la Policía después de que unas 2.000 personas iniciaran el asalto al edificio del Parlamento ucraniano. La Policía informa de cinco muertos.

 

16.40 GMT. Los activistas de ‘Euromaidán’ han publicado en Facebook un vídeo en el que se observa cómo varios vehículos blindados salen de la Academia Militar y toman rumbo hacia el centro de la ciudad. Aseguran que las autoridades están desplegando las tropas en la capital. 

16.28 GMT. «El este y el sur de Ucrania se defenderán a sí mismos, sus valores y el derecho a la paz», ha proclamado el alcalde de la segunda ciudad más grande de Ucrania, Járkiv, Guennadi Kernés, quien ha dirigido el texto de la proclamación a los alcaldes de otras ciudades ucranianas para que no permitan el derramamiento de sangre en el país. 

16.17 GMT. El secretario general de la OTAN, Anders Fog Rasmussen, insta en una declaración oficial a que todas las partes renuncien a la violencia. 

16.10 GMT. Un agente de la Policía ha perdido la vida en los enfrentamientos callejeros en Kiev este martes a causa de un balazo en el cuello, precisa el Ministerio del Interior de Ucrania.

© RIA Novosti Alexéi Furman

15.51 GMT. Cerca de un centenar de personas han resultado heridas en los enfrentamientos en Kiev este martes según el cómputo preliminar del fiscal general de Ucrania, Víktor Shponka. 

15.33 GMT. La circulación de trenes en el servicio de metro de la capital ucraniana está suspendida «hasta que la situación se estabilice» y el transporte público en la superficie ha sido reforzado, ha declarado el servicio de prensa del Ayuntamiento de Kiev. El uso de autobús, trolebús y tranvía es gratuito. 

15.10 GMT. El balance de muertos en las calles de Kiev es de cinco víctimas mortales, según las fuentes policiales. Los médicos atienden a decenas de heridos en las calles del centro capitalino. La mayoría de ellos tienen heridas en la cabeza, informa la agencia Interfax.

 


14.45 GMT.
Los civiles que participaban en los disturbios de la capital ucraniana portaban armas de fuego y las usaron, según informó en una rueda de prensa el líder del grupo parlamentario del Partido de las Regiones, Olexandr Yefrémov.

Un vigilante de la sede del Partido de las Regiones en Kiev ha resultado muerto a mano de los asaltantes de la sede. Otro vigilante está en paradero desconocido, agregó Yefrémov. La agresión tuvo lugar cuando uno de los agentes pidió a los opositores que dejaran que las mujeres abandonasen el edificio.

 

Frente a los manifestantes se han reunido los partidarios del oficialista Partido de las Regiones y entre las dos fuerzas opuestas se han acordonado destacamentos de la policía antidisturbios.

 

    1. GMT. Los opositores comenzaron a lanzar piedras a la policía. En respuesta las fuerzas del orden abrieron fuego desde unas armas traumáticas y usan granadas de aturdimiento y gases lacrimógenos. Según los datos de la oposición, ya son 150 los civiles heridos en los enfrentamientos. La Policía, por su parte, informa de que 37 agentes han resultado heridos. Hay reportes sin confirmar sobre al menos tres muertos.

    2. Mientras tanto se informa que los opositores prendieron fuego a dos camiones pesados Kamaz que bloqueaban la calle Shelkovíchnaya, en el centro de Kiev. Arden las cabinas y las ruedas de camiones, cubriendo la calle con humo negro, según la agencia Interfax-Ucrania. Al mismo tiempo desde la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) se informa de que algunos diputados opositores de la Cámara bloquearon la tribuna y la presidencia.  Según la agencia Interfax, se trata de unos 50 diputados opositores que no dejan empezar la sesión. 

      Arde el centro de Kiev tras el asalto al Parlamento por parte de activistas que lanzaron cócteles molotov a la Policía. Protestantes asaltaron la sede del partido del presidente Yanukóvich.

      Se trata de un nuevo enfrentamiento desde que en noviembre del año pasado en determinadas aéreas del país estallaron acciones de protesta tras la decisión del presidente Víktor Yanukóvich de negarse a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Esta nueva acción violenta de los activistas antigubernamentales de Ucrania se asocia con la reforma constitucional que está siendo estudiada por los legisladores.

Comparte este artículo: