
Medio millar de vecinos de Boecillo, Viana y Laguna se han concentrado esta mañana a las puertas del centro de salud ubicado en esta última localidad para exigir la incorporación de más profesionales ya que los refuerzos aprobados por la Consejería son sólo un parche al deterioro asistencial que se padece desde hace una década.
Que se dote al centro de salud que atiende a las tres localidades de los recursos humanos y materiales suficientes para asegurar la calidad de la atención primaria, incluyendo de forma urgente en la plantilla un fisioterapeuta, servicio de urgencias pediátricas, 3 nuevos enfermeros un administrativo y la apertura de consultas en horario vespertino, es su principal reivindicación.
Entre los concentrados se pudo ver a varios concejales del PP -“pero no al partido”- y destacados dirigentes del PSOE (la eurodiputada Iratxe García, el diputado Emilio Álvarez y el secretario provincial, Javier Izquierdo) e IU, que participaron en la convocatoria de la Plataforma Ciudadana formada por la Asociación de Vecinos La Calle, Parados en Movimiento, IU de Laguna y Boecillo, PSOE de Laguna, Boecillo y Viana, UpyD, USO, PRCAL y la Plataforma por la Sanidad Pública.
Para el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Laguna, Enrique Fernández, la creación de esta Plataforma (cuyas reivindicaciones comparte) tiene una clara explicación: “Se ha creado por la oposición con el único interés de desgastar al PP en el Ayuntamiento y a la Junta”. Pese a ello, él y otros compañeros de corporación (no así el alcalde) acudieron «para estar con los vecinos» en una protesta que no respalda su partido.
El portavoz del PSOE en el consistorio lagunero, Juan José Tomás Biosca tachó de “vergonzosa” la actitud de los ediles del PP, que “han estado siete años sin hacer nada y sólo han reaccionado cuando la gente ha salido a la calle”. “Les hemos ofrecido participar en esta asamblea y se han negado. Ahora van diciendo que no les hemos invitado, pero las actas del pleno están ahí”, afirmó el portavoz socialista antes de acusar airadamente ala alcalde de “no saber ni dónde está el centro de salud” por vivir fuera de la Laguna de Duero.
Entre gritos de “Consejero escucha, Laguna está en la lucha”, “la sanidad no se vende, se defiende” o “ni un paso atrás”, los portavoces de la Asamblea Ciudadana trataron de sembrar el compromiso entre los asistentes: “Si nos movemos un poquito ellos tiemblan…”.
Refuerzos ficticios
El anuncio de la incorporación de tres nuevos profesionales al centro de salud realizado por el alcalde de Laguna días a tras no ha conseguido frenar las protestas. Y es que la llegada de esos profesionales no ha sido efectiva al cien por cien. Por ejemplo, el pasado día 5, uno de los refuerzos no acudió a la consulta y el resto de médicos se tuvieron que repartir sus pacientes.
Mientras tanto, y según se hizo contar en el manifiesto leído al término de la concentración, “el descontento es generalizado debido a las excesivas esperas en las consultas, la tardanza en dar citas, el cambio continuo de médico y consulta, llegando incluso a la anulación sin previo aviso, sin olvidar las colas que llegan hasta la calle en la ventanilla de citaciones”.
Conscientes del proceso de reestructuración de atención primaria abierto por el consejero de Sanidad en toda la Comunidad, a Asamblea exige que “que no se quite a unos pueblos para dar a otros: todos tenemos el mismo derecho a unos servicios dignos”.
En los pocos días que lleva abierta, la campaña de recogida de firmas para exigir mejores medios humanos y materiales para el centro de salud ya ha conseguido recopilar más de 1.500 rúbricas.