Acoso policial hacia los bomberos del Ayuntamiento de Madrid

Desde la detención, el pasado 15 de enero, de un bombero que se encontraba en acto de servicio, el acoso del Cuerpo Nacional de Policía hacia los bomberos del Ayuntamiento de Madrid no ha hecho sino crecer.
Ayer se produjo el último acto en la campaña de acoso y difamación que sufren algunos miembros del Servicio de Extinción de Incencios del Ayuntamiento de Madrid a manos de la Policía Nacional y la Delegación de Gobierno, cuando J.M., que se encontraba de servicio, recibió una llamada realizada desde la Comisaría de Moratalaz, en la que se le ordenaba presentarse hoy viernes, antes de las seis de la tarde, para prestar declaración por unas opiniones en la red social facebook, en las que, supuestamente, criticaba y arremetía contra la policía por su actuación durante los hechos del 15 de enero pasado.
Los bomberos consideran que con esta nueva agresión policial se ha cruzado una línea roja, por lo que han convocado una manifestación para mañana, sábado, que partirá a las 10 de la mañana desde el Parque de Bomberos nº 8, en la calle Pío Felipe 24 de Vallecas, para la que han solicitado la solidaridad de la ciudadanía.
La escalada de tensión entre los dos cuerpos de seguridad tiene su origne en la detención de un bombero el pasado 15 de enero, cuando se encontraba en plena intervención sofocando el fuego de un contenedor. Fuerzas de la UIP de la Policía Nacional saltaron la zona acordonada y pretendieron obligar al bombero que estaba manejando la manguera a que les franquease el paso. La negativa del bombero a abandonar su puesto motivo que fuese agredido por la Policía Nacional y detenido, tras un enfrentamiento con la dotación del camión que estaba