Se cierra el ciclo de la corrupción en torno al vivero anexo al cementerio nuclear

Comparte este artículo:

 

El ciclo de la corrupción se cierra en torno al vivero de emprendedores anexo al cementerio nuclear. ¡Qué corran los sobres!, denuncia en nota de prensa la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear.

El Gobierno de Cospedal adjudica la construcción del Vivero de Emprendedores a la empresa OHL de Juan Miguel Villar Mir, principal fuente de donaciones ilegales y aporte de dinero negro al Partido Popular, según recogen los “papeles” del ex tesorero Luis Bárcenas.

El 14 de enero, la consejería de fomento adjudicó la redacción del proyecto de ejecución y construcción de los edificios del “Vivero de Emprendedores” y del “Laboratorio Conjunto” para ENRESA a la empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) [1], de la que Juan Miguel Villar Mir es el mayor accionista. La concesión se efectuará por importe de 2.462.609 €, y en las obras participará una empresa supuestamente afincada en Villar de Cañas [2], COPAL, que hasta la fecha no tiene empleado a ningún vecino ni ha mantenido actividad alguna en el municipio o comarca, lo cual parece indicar que se trata de una tapadera creada ex profeso, controlada por personas con información privilegiada.

Según la contabilidad “B” registrada por Luis Bárcenas, la empresa OHL y Villar Mir han sido los mayores donantes de dinero negro a la tesorería del Partido Popular. A cambio, dicha empresa habría conseguido 619 obras en administraciones gobernadas por el PP por un importe total de más de 7.500 millones de euros [3]. Dinero público del que una importante fracción habría acabado en manos de los políticos adjudicadores, a través de donaciones ilegales de la empresa adjudicataria, retroalimentando así la cadena de corrupción –ver gráfico adjunto al pie-.

Declaraciones del propio Luis Bárcenas ante el juez revelaron que Cospedal pudo haber cobrado en dinero negro hasta 45.000 €, habiendo sido acreditada en sus papeles la entrega de al menos 15.000 € en dos sobres y en billetes de 500 euros [4]. La mayor parte de ese dinero sin declarar procedía de las donaciones hechas por la empresa OHL, a la que “casualmente” le ha sido adjudicada la obra del Vivero de Emprendedores asociado al ATC por parte del gobierno de Castilla-La Mancha, que preside la secretaria general del Partido Popular. Pensábamos que el colmo de la desfachatez se había alcanzado tras ser adjudicado el proyecto de ingeniería del cementerio nuclear a Iberinco, filial de Iberdrola en la que Ignacio López del Hierro, -marido de Cospedal-, fue nombrado consejero poco antes [5]… pero está claro que la ambición no tiene fin y hay generosos sobornos que corresponder.

Que nadie piense que el vivero de emprendedores será un conjunto de fábricas o factorías deseosas de contratar al personal desempleado de la comarca. Se trata de un  edificio de OFICINAS para –citamos textualmente- “facilitar el establecimiento” de nuevas empresas, que aún no han aparecido, ni posiblemente aparezcan. Para el alcalde de Villar de Cañas ahora “se ha empezado el pastel”…, pero tendrá que tener cuidado de que no se le vuelva a la cara, pues a partir de ahora sus enemigos no seremos los antinucleares, sino sus propios votantes y aquellos que le dieron su apoyo esperando encontrar trabajo en los “diversos centros y locales de hostelería, un gran supermercado o una residencia de ancianos …y un gran hotel que dé cabida a la demanda de habitaciones que traerá consigo el Centro Tecnológico asociado una vez esté construido” [6].

Existen fundadas dudas acerca de la viabilidad del proyecto de parque empresarial proyectado en El Chaparral, anexo al ATC, que como los 11.000 curriculums, no tendrá mayor utilidad que la propagandística pre-electoral.  A muy pocos kilómetros se encuentra el Área Industrial de Montalbo con 285.886 m2 ya construidos, bastante más accesible desde la autovía A·3, y aún así con pocas empresas instaladas hasta la fecha, o instaladas pero carentes de actividad. En polígonos de otras localidades cercanas como Villaescusa de Haro la situación es aún peor. EL CEMENTERIO NUCLEAR NO ES UNA INVERSIÓN… es una grave amenaza para nuestras vidas y nuestra economía, SUPONE UN DESPILFARRO Y UN SAQUEO DE LOS FONDOS PÚBLICOS DE ENRESA que apenas generará empleo.

Comparte este artículo: