Conexiones Burgos – Cuenca

Comparte este artículo:

_burgoscartelConvocada concentración en la calle Carretería a las 19 h. del próximo jueves 16 en apoyo a las y los vecinos del barrio de Gamonal de Burgos que llevan varios días protestando contra la construcción de de un aparcamiento y un bulevar como explicamos en una noticia anterior. Durante las protestas ha habido varios detenidos para los que los convocantes de la concentración piden que no se les impute ningún cargo.

La convocatoria se ha realizado anónimamente por las redes sociales y el texto que la acompaña es la siguiente:

“[MÁXIMA DIFUSIÓN] SOLIDARIDAD CON BURGOS. GAMONAL RESISTE. ABSOLUCIÓN DETENIDAS/OS. JUEVES 16, CARRETERÍA, 19.00H.

Este jueves 16 de enero nos reuniremos en la Calle Carretería para demostrar la solidaridad con la lucha que están llevando a cabo los vecinos y vecinas del barrio obrero de Gamonal (Burgos) desde hace meses y que, en estos últimos días, ha desembocado en un enfrentamiento constante entre el vecindario y las cargas y agresiones de los y las antidisturbios.

El Ayuntamiento de Burgos sigue empeñado en poner en marcha este proyecto, summum de la especulación, de más de 8 millones de €, para adjudicarlo a sus empresas amigas. Durante este tiempo, se han hecho charlas, manifestaciones, cartas a la prensa y recogidas de firmas, pero el ayuntamiento se ha mostrado incapaz de sentarse a dialogar con el barrio.

Pero de nuevo, como ya pasó en 2005, los vecinos y vecinas de Gamonal le han plantado cara al autoritarismo y la especulación. También, una vez más, la respuesta del Estado ha sido la represión y las detenciones indiscriminadas, continuando así la larga cadena de criminalización de la protesta social.

Por eso, nosotros y nosotras estamos con ellos/as y nos solidarizamos desde Cuenca con su lucha.

¡BULEVAR NO! ¡ABSOLUCIÓN DETENIDOS/AS!”

Que Cuenca Alternativa haya podido saber, hasta ahora sólo Juventudes Comunistas ha apoyado expresamente en su blog la concentración.

Por otra parte, según informa el periodista Pascual Serrano, “lempresa que ha diseñado el proyecto del aparcamiento es de un tal Antonio Miguel Méndez Pozo, y la constructora que se supone lo construirá es de uno de sus socios habituales.

El constructor Antonio Miguel Méndez Pozo y su familia son propietarios mayoritarios de la empresa de comunicación Promecal”, a la cual perteneció y pertenece La Tribuna de Cuenca además de otros medios de la región.

Pascual Serrano explica también otros aspectos importantes de Promecal: “Para empezar, la propiedad es de forma bastante compleja e interpuesta. La empresa de información financiera Informa D&B señala que el principal accionista de Promecal es la sociedad limitada Río de los Ausines, propietaria del 98% de las acciones, el gerente y administrador único es Miguel Méndez Ordoñez, hijo de Antonio Miguel Méndez Pozo. A su vez, la dueña de Río de los Ausines es, en un 56,68%, la Sociedad de Gestión Burmor S. L, cuyo principal accionista, gerente y administrador es Gregorio Méndez Ordóñez, hijo también de Méndez Pozo.

En 1992, la Audiencia de Burgos condenó a Antonio Miguel Méndez Pozo -junto a varios ediles del PP- a siete años y tres meses de cárcel por falsedad en documentos públicos y privados, estafa y desacato. No obstante, Méndez Pozo apenas cumplió nueve meses en la prisión provincial de Burgos y desde entonces su carrera ha sido un éxito hasta contar con los príncipes para la inauguración de la nueva sede de su empresa. Propietario también de varias inmobiliarias y constructoras, mantenía buenas relaciones con el Gobierno castellanomanchego de José María Barreda tras su inversión en el aeropuerto de Ciudad Real, que le permirió a su vez contar con el respaldo financiero de la intervenida Caja Castilla-La Mancha.

Su hijo, Miguel Méndez Ordóñez, por supuesto también empresario, reconoció en 2006 haber invitado a altos funcionarios municipales y a un concejal del PP de Burgos a un viaje con todos los gastos pagados a la Costa Azul, y añadió que está dispuesto a seguir haciéndolo con los que colaboren con sus empresas*.

Y como Dios los cría y ellos se juntan, Méndez Pozo es socio de José Luis Ulibarri en la explotación de la licencia de Radio Televisión de Castilla y León en esta comunidad. Cada uno es propietario del 50% de las acciones. Ulibarri es propietario de numerosas empresas de construcción y ha estado implicado en diversos escándalos, incluido la trama Gúrtel. También está vinculado a diversos medios audiovisuales de la Comunidad Valenciana y al grupo empresarial Begar, es amigo personal de Luis del Olmo y bien relacionado tanto con José Bono como con el Partido Popular, en especial con el denominado clan de Valladolid. Resultó adjudicatario de numerosas obras públicas, parcelas, infraestructuras, servicios y contratas cuando se encontraba legalmente inhabilitado para ello y carecía de capacidad para contratar con las administraciones públicas. En otra ocasión, una empresa suya adjudicataria de obras por el ayuntamiento de Boadilla del Monte, resultó que era fantasma, no estaba registrada en la Seguridad Social ni tenía trabajadores”.

El nombre de Antonio Méndez Pozo aparece asociado a otras “colaboraciones público-privadas” de Cuenca como el polígono industrial de más de 350 hectáreas que el alcalde del PP, Fracisco J. Pulido, quería construir en 2007. Hay también quien le atribuye una gran influencia en la ubicación de la Estación del AVE en el terreno de La Estrella**.

Otra “conexión” entre Burgos y Cuenca que no es de despreciar es que ambos son ayuntamientos fuertemente endeudados desde el estallido de la burbuja inmobiliaria.

La última noticia sobre las protestas es que han conseguido que el Alcalde de Burgos haya detenido las obras momentáneamente.

*“Marbella y Muñoz, Seseña y El Pocero, y ahora Burgos y Méndez Pozo”. El Semanal Digital, 6-8-2006http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=54894 Lo afirmó el 26 de mayo de 2006 durante la inauguración de un tramo de la circunvalación de Burgos, en su calidad de portavoz de una unión temporal de empresas (UTE) que agradecía la colaboración de políticos y técnicos municipales.

Comparte este artículo: