
Lejos de que un poder mediático local, y no tan local, consiga desmovilizar a quienes se oponen a la construcción del nuevo boulevar de Gamonal, esta tarde un número superior de personas respecto a movilizaciones anteriores, han vuelto a manifestarse contra las obras que pretende realizar el Ayuntamiento burgalés y que hoy han quedado paralizadas.
Más de tres mil manifestantes, a pesar del intenso frío y vigilados de cerca por un fuerte despliegue policial, han recordado otra vez hoy que “Gamonal no quiere boulevar» y que “esta obra la vamos a parar”.
Manifestantes hoy por la calle Vitoria en obras. Foto. Álvaro Alonso
Fuente de natural inspiración para los manifestantes ha sido el constructor Miguel Méndez Pozo (Michel), dueño de Estudio MBG Ingeniería y Arquitectura SL, cuyo proyecto fue el elegido por el Ayuntamiento para realizar el Bulevar, estudio por el que ha recibido 240.000 euros. “Méndez Pozo al calabozo” o “Méndez Pozo el que no bote” han sido alguna de las consignas que han acompañado a esta manifestación que se ha dirigido hasta la Comisaría de Policía. Allí han vuelto a reclamar la puesta en libertad de los detenidos en las protestas anteriores. A continuación, la marcha ha retornado hasta la “Zona Cero” donde han permanecido hasta pasadas las 22:00 horas.
Una caseta de las obras del boulevar de Gamonal en llamas.
A esa hora, tras la quema de una caseta de obra, se ha producido una vez más las primeras cargas policiales, carreras y nuevos detenidos, sin que a esta hora se conozca su número.
Detenidos
Según fuentes judiciales, de los trece detenidos en las anteriores manifestaciones, cinco ha quedado en libertad provisional por orden del Juzgado de Instrucción nº 3 de Burgos, teniendo que comparecer en los días 1 y 15 de cada mes.
El resto de los detenidos, según las mismas fuentes, siguen pendientes de la decisión que tome en las próximas horas la titular de este juzgado.
Iniciativa socialista
El Grupo Parlamentario Socialista, en el Congreso de los Diputados, ha exigido esta tarde las comparecencia urgente del secretario Estado de Seguridad, Francisco Martínez, para que explique sus acusaciones “inadmisibles” sobre la participación en las protestas de Burgos de “grupos violentos conocidos por su participación en manifestaciones en diversos lugares”.
Para los socialistas, con estas declaraciones “ha intentado criminalizar las protestas vecinales”, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León informara que de los trece detenidos, solo dos no tienen su domicilio fijado en Burgos, aunque no está acreditado que no vivan en la ciudad.
Antonio Tevín, portavoz de interior del Grupo Socialista, opina que desde el Ministerio del Interior se intenta “criminalizar” estas protestas y “aprovechar” la ocasión para defender la futura Ley de Seguridad Ciudadana.