Piden la municipalización de Vallecas y su desanexión del Ayuntamiento de Madrid

Comparte este artículo:

La iniciativa podría extenderse a otros distritos de la capital.

En el 62 aniversario de su anexión por decreto ley, el colectivo castellanista inicia una campaña para denunciar el secuestro de soberanía que supone esta situación.


Vallecas fue un municipio independiente hasta 1950, fecha en que se anexionó mediante decreto ley al municipio de Madrid.

Desde entonces, pese a que el voto de izquierdas en Vallecas es más alto que en otras zonas de Madrid, el mecanismo administrativo que regula la representación política en los distritos de la capital organiza las juntas de distrito correspondientes en proporción a los resultados electorales del conjunto del Ayuntamiento de Madrid y no de cada distrito.

De la misma forma, las opciones para alcanzar representación para pequeñas candidaturas vecinales son prácticamente nulas, quedando la toma de decisiones que afecta a la vida de vallecanos y vallecanas en manos de los partidos mayoritarios.

Este bloqueo de cualquier irrupción de fuerzas vecinales en la vida institucional del pueblo de Vallecas, y las escasas alternativas para poder tener voz como en cualquier municipio, es lo que ha llevado al colectivo juvenil castellanista “Yesca” a iniciar una campaña por la desanexión y la independencia municipal de Vallecas, recordando el ejemplo de Igeldo en San Sebastián.

La semana del 22 de Diciembre y coincidiendo con la efemérides del 62 aniversario de dicha anexión, bajo el lema “Vallekas independiente, comunera y desobediente” se realizaron diversas acciones como reparto de propaganda, colocación de pancartas o un pasacalles por la Avenida de la Albufera hasta la Junta Municipal reclamando la vuelta de Vallecas al estatus de Municipio independiente.

Comparte este artículo: