​Arranca la huelga indefinida de limpieza en Madrid.

Comparte este artículo:

Todo nuestro apoyo a l@s barrender@s y jardiner@s que hoy comienzan su huelga indefinida en Madrid

 

Carabanchel: Centenares en mani de apoyo a #huelgaBarrenderos. Tres personas detenidas por…manifestarse pacíficamente

 

Publicado en Voces del Pradillo: Una Manifestación recorre Madrid contra los despidos en limpieza viaria y jardinería.

 

Los despidos consumados más los de los nuevos ERE sumarían 1494 personas en la calle.

Una manifestación de miles de personas dio ayer el pistoletazo de salida a la huelga indefinida de los servicios de limpieza de Madrid en protesta por los ERE con los que las empresas beneficiadas de la privatización de este servicio pretenden despedir a 1144 personas.

Las empresas,  (Ferrovial, FCC-Alfonso Benítez, OHL y Sacyr Vallehermoso) que están en el IBEX 35 y obtuvieron pujantes beneficios el año pasado, justifican los despidos masivos bajo el argumento de que el Ayuntamiento de Madrid dirigido por Ana Botella, ha unificado las distintas contratas en un contrato único aplicando una reducción del 27% respecto al año anterior. La patronal hasta ahora se ha negado a negociar el ERE, la reducción general de un 43% de los salarios y la anulación del convenio colectivo, eliminando incluso las vacaciones pagadas (recortes que se suman al despido ya consumado de 350 personas en el momento en que se anunció el Contrato Integral).

La suma de todas estas medidas excede con mucho la reducción de ingresos de estas empresas tras la rebaja municipal, por lo que tan sólo se explica como un intento de aprovechar la situación para imponer unas condiciones laborales abusivas.

La manifestación congregó a más de 8.000 personas y recorrieron las calles de Madrid en un ambiente muy combativo y caldeado en el que ardieron contenedores, basura y uniformes de limpieza en señal de protesta.

 

En la movilización se pidió la dimisión de Ana Botella, al entender que el Ayuntamiento ha propiciado esta situación al no fijar las condiciones en el contrato para que se mantuvieran las plantillas y las condiciones de los trabajadores. También se vieron pancartas y lemas a favor de la municipalización de los servicios.

Este despido masivo, del que ahora se desentiende la corporación dirigida por Ana Botella, contradice las afirmaciones de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid cuando ofertó el llamado Contrato Integral de Limpieza de Madrid, garantizando en aquél momento la continuidad de todos los puestos de trabajo.

Ahora, Ana Botella se lava las manos en el asunto recordando que “el servicio está externalizado” y es por tanto responsabilidad exclusiva de las empresas concesionarias. Su única preocupación es que la huelga “no afecte a los ciudadanos”, para lo que, ha decretado unos servicios mínimos que, prácticamente, anulan el derecho de huelga. Madrid Salud, ha fijado unos servicios mínimos para esta huelga, a la que están llamados más de seis mil trabajadores y trabajadoras, del 40% para el personal de limpieza viaria y para el Selur y de un 25% para el de mantenimiento de jardines.

División sindical durante el mes de octubre.

La convocatoria de huelga que hoy se inicia, fue presentada en solitario en el mes de octubre por el sindicato UGT con el respaldo de la CGT para iniciarse el pasado 28 de octubre, desmarcándose en aquél momento CCOO, que prefería agotar las negociaciones hasta noviembre.

La cerrazón de la patronal a negociar ha conseguido que, finalmente, la huelga que comienza hoy sea una convocatoria unitaria de todas las centrales sindicales surgida tras una reunión celebrada el 22 de octubre. En aquella reunión los sindicatos CESIF, Solidaridad Obrera, UGT, CCOO, CGT, AST y USO establecieron el 5 de noviembre como fecha de inicio de una huelga indefinida, consiguiendo además un amplio respaldo social en el que destacan las Asociaciones de Vecinos, muy conscientes del deterioro que está sufriendo la ciudad en materia de salubridad y que se agravará aún más si se consuman los despidos.

 

Desde las redes sociales multitud de colectivos ciudadanos de apoyo a los huelguistas llaman a depositar la basura en sedes bancarias mientras dure la huelga como apoyo a las personas trabajadoras y despedidas y como protesta contra las oligarquías económicas que arrancan en los bancos y se extienden en empresas que copan paulatinamente los distintos servicios públicos, como son las adjudicatarias de los servicios de limpieza en Madrid.

{youtube}aV6fTyYf_Tg{/youtube}

Más información:

Publicado en Kaos en la Red

  • La crisis llega incluso a los servicios de limpieza madrileños. Aselip, la patronal de los servicios de limpieza viaria y jardinería de Madrid, avisó hace un par de semanas a...

    Trabajadores y sindicatos de limpieza de Madrid exigen la retirada del ERE

  • – See more at: http://vallecasdigital.com/category/madrid/#sthash.X9SNir06.dpuf

  • La crisis llega incluso a los servicios de limpieza madrileños. Aselip, la patronal de los servicios de limpieza viaria y jardinería de Madrid, avisó hace un par de semanas a...

    Trabajadores y sindicatos de limpieza de Madrid exigen la retirada del ERE

  • – See more at: http://vallecasdigital.com/category/madrid/#sthash.X9SNir06.dpuf

    Publicado en Kaos en la Red:(VIDEO y Galería de fotos) Multitudinaria manifestación en apoyo a Barrederos de Madrid. A partir de las 12h huelga indefinida! #TuBasuraAlBanco

    Publicado en Diagonal: Comienza la huelga indefinida en limpieza en Madrid

    Comparte este artículo: