Las empresas agroalimentarias de CLM contra del cementerio nuclear

Comparte este artículo:

Según informa la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear los resultados arrojados por la encuesta llevada a cabo esta misma mañana en la Feria de Alimentación de CLM indica que la gran mayoría de las empresas agroalimentarias consultadas están en contra del cementerio nuclear.

1382301_546006415478125_1180350733

La encuesta ha sido realizada entre los stands presentes en la 17ª Feria de Alimentación de Castilla-La Mancha que se celebra en Tarancón. De los 36 stand que contestaron, 27 opinan que el cementerio nuclear les perjudicaría y sólo 4 que les beneficiaría.

La encuesta, llevada a cabo esta mañana, de forma anónima, secreta y por escrito, se realizó mediante una papeleta con la pregunta “En su opinión la instalación de un cementerio nuclear en la región” y a continuación las tres opciones en la que se debía poner una cruz:

– Me beneficiará o beneficiará mi actividad
– No me afectará o no afectará mi actividad.
– Me perjudicará o perjudicará mi actividad.

Los resultados han sido los siguientes:

– Total stands presentes en la feria: 58   100,00 %

– Colaboran en la encuesta: 36     62,07 %

– No contesta: 22     37,93 %

– Opina que le beneficiará:  4       11,11 % (de los que contestan)

– Opina no afectará: 5       13,89 % (de los que contestan)

– Opina que le perjudicará:  27       75,00 % (de los que contestan)

Tres cuartas partes de los que contestan, consideran que la instalación del cementerio les perjudicaría, siendo solo un 11,11% los que manifiestan rotundamente que les beneficiará.

Es significativo el hecho de que un 37,93% alegara no tener información suficiente para pronunciarse o no saber si realmente es necesario construirlo. No podemos extrapolar esta muestra a todas las empresas agroalimentarias de la región, pero sí se trata de una muestra significativa pues en la Feria está representado ampliamente este sector que es clave en Castilla-La Mancha.

Las conclusiones de la Plataforma son, en primer lugar que “los profesionales de la alimentación y con una amplia mayoría, consideran que les perjudicará el cementerio nuclear; y en segundo lugar que cerca de un 40% de los preguntados dice no tener información suficiente para posicionarse. Se constata (también para el resto de ciudadanos) la alta desinformación con la que se afronta una decisión que marcará el futuro de nuestra región, el gobierno regional y el central no informa, desinforma o malinforma hablando de empleo y riqueza, argumentos fáciles y que no se sostienen ni a a corto, ni a medio, ni a largo plazo. Se trata de residuos cuya amenaza sobrepasará todos estos plazos.”

Por tanto, desde la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear consideran que  tienen la obligación de seguir informando, cuestionando el procedimiento y ofreciendo información a la ciudadanía, ante el vació irresponsable de las administraciones.

La Plataforma se encuentra actualmente recopilando alegaciones individuales al informe sometido a consultas previas para la evaluación de impacto ambiental [1].

También continúa la campaña “Si no nos escuchan tendrán que vernos”. Así, hoy domingo, miembros de la Plataforma han estado en las inmediaciones Feria de la Alimentación recogiendo “gritos silenciosos” desde las 15h, realizando fotos a todos los que lo deseen [2]

[1]https://www.facebook.com/pages/Plataforma-contra-el-Cementerio-nuclear-en-Cuenca/310465675655151?id=310465675655151&sk=events

[2] https://www.facebook.com/media/set/?set=a.555629264472123.1073741826.310465675655151&type=3

Comparte este artículo: