Para el Gobierno de España, Cuenca no es más que un Cementerio Nuclear, así lo afirma la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca. Esta Plataforma recuerda con indignación que la cuarta parte de los presupuestos del Estado para Castilla-La Mancha, hasta 120 millones de Euros, serán para el ATC.
El Consejo de Ministros decidió suprimir la Fundación Enresa el pasado 20 de Septiembre[1], lo cual celebra esta Plataforma, ya que dicha institución ha sido uno de los principales instrumentos empleados por la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos para ganarse el favor de las administraciones locales, comprar voluntades y acallar voces críticas. Recordemos que con fondos de dicha fundación se han sufragado conciertos dentro de la Semana de Música Religiosa de Cuenca –ediciones 2012 y 2013-, la II Academia de Órgano, el museo de la Semana Santa de Cuenca y la rehabilitación de la Cueva del Estrecho de Villares. Intervenciones que si bien tienen cierto interés y utilidad, resultan claramente tendenciosas y propagandísticas… se podría decir que incluso insultantes, teniendo en cuenta el contexto de dramático déficit de inversión pública en sectores básicos como sanidad o educación.
El Ministro de Industria se pliega a los intereses de la industria nuclear.
Parece ser que el Ministro de Industria, D. José Manuel Soria, ha manifestado recientemente la posición del gobierno respecto de la Energía Nuclear… o mejor dicho, la Industria Nuclear ha manifestado sin pudor alguno sus intereses e intenciones a través del señor Soria. No sólo ha aplazado hasta enero de 2014 la imposición de la tasa por producción y almacenamiento de residuos nucleares, sino que ha reconocido lo que ningún ministro hasta ahora se había atrevido a reconocer, -ya sospechado por esta plataforma-: el ATC no servirá para desmantelar las Centrales Nucleares, sino para prorrogar de forma temeraria su vida útil en 60, e incluso 80 años[2]. Una vez más los servidores públicos se someten al dictamen de unas pocas compañías con beneficios multimillonarios, en cuyos consejos de administración posiblemente acaben tras su paso por la política.
¿Alguien se imagina al Ministro de Sanidad dando voz al presidente de una multinacional de comida rápida o al presidente de una gran industria farmacéutica? ¿Qué pensaríamos? Aunque nuestra capacidad de sorpresa se vio ya hace tiempo desbordada, resulta obsceno que el Ministro de Industria haya hecho tales declaraciones ante el presidente de Westinghouse, Daniel Roderick, multinacional norteamericana líder en la fabricación y distribución de combustible y equipamiento para centrales nucleares.
En el mismo acto, Francisco Gil Ortega, presidente de ENRESA, afirmó que las fases de diseño y construcción del ATC así como de su Laboratorio Atómico (Centro Tecnológico Asociado), se van desarrollando según lo previsto[3], es decir con bastante retraso –lo cual también celebramos-, asegurando que las obras propiamente dichas comenzarían en 2014, estando las instalaciones operativas para comienzos de 2018. Con esta, es la segunda o tercera vez que se pospone la fecha de comienzo de las obras, lo cual resta credibilidad a la institución, a la vez que tranquiliza a los vecinos y municipios que se han manifestado en contra del silo nuclear.
Por último queremos insistir en la incoherencia que supone por parte del gobierno regional presentar el ATC como una inversión y una apuesta de futuro para la comarca, a la vez que cierra colegios en municipios muy próximos como Alconchel de la Estrella o Tresjuncos. Se alega falta de recursos a la hora de retirar los servicios de urgencias en municipios que gozaban de atención sanitaria continuada, mientras que de forma simultánea se presenta el Cementerio Nuclear como la mayor inversión del Estado en Castilla-La Mancha, aproximadamente unos 120 millones de euros, es decir la cuarta parte del dinero que va a recibir la comunidad por parte del Estado[4]. Definitivamente para este gobierno Cuenca no es más que un Cementerio Nuclear.
[1] http://www.lamoncloa.gob.es/docs/refc/pdf/refc20130920e_1.pdf
[2]http://www.enresa.es/actualidad/weblog/post/jose_manuel_soria_expone_posicion_gobierno_energia_nuclear
[3] http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/energia-nuclear/el-almacen-nuclear-comenzara-a-operar-en-2018_5ZZrykMYJTh1TmWPNHF1b3/
[4]http://www.europapress.es/sociedad/noticia-construccion-silo-nuclear-recibira-120-millones-euros-2014-20131001130710.html