Se manifiestan en Madrid contra las «redadas racistas»

Comparte este artículo:

Un par de centenares de personas han arropado esta noche en Madrid a Esther y Lucía, las dos miembros del Patio Maravillas detenidas por asistir a un compañero durante una identificación policial que el colectivo considera una «redada racista».

La manifestación, que arrancó a las 20 horas en la Plaza de Callao, ha estado presidida por una pancarta con el lema Ni impunidad ni redadas racistas. Los organizadores denunciaron la «creciente impunidad policial» y las «vulneraciones sistemáticas de los derechos humanos», cuyo último ejemplo ha sido el arresto de las activistas por defender al compañero que estaba siendo identificado el pasado jueves a las puertas del centro social. Ambas han sido acusadas por la Policía Nacional de atentado contra la autoridad, resistencia y desobediencia.

El Patio Maravillas ha criticado que las fuerzas de seguridad hayan tratado de identificar al final de la concentración a algunos manifestantes «por denunciar justamente la impunidad policial». Durante la protesta, a la que se han sumado simpatizantes del movimiento 15-M y de la PAH, los congregados vocearon que «ningún ser humano es ilegal» y otras consignas antirracistas. «Señores maderos, los delincuentes están en el Parlamento», gritaron también a los agentes de la UIP, que desplazó cuatro furgones a la céntrica plaza para vigilar de cerca la protesta.

«Estamos aquí para denunciar la coacción a todas las personas que denuncian las redadas racistas», declaró a Público.es Irene Ruano, integrante de las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos, que velan por los migrantes sometidos a controles policiales a causa del color de su piel. «Oficialmente no existen, pero sigue habiendo redadas en el metro y en otros puntos de confluencia, donde la policía monta ratoneras de difícil escapatoria para detener a personas que regresan de sus trabajos», añadió Javier Ruiz, miembro del mismo colectivo.

Comparte este artículo: