Cerca de 80.000 personas han salido a las calles de Mallorca para pedir la retirada del TIL
Tras una pancarta con el lema “Contra la imposición, defendamos la educación” miles de padres, madres, alumnos y personal docente, iniciaron la marcha en Palma de Mallorca contra el TIL (Tratamiento Integrado de Lenguas) y los recortes en educación.
La manifestación, según sus convocantes ha sido un “completo éxito” llegando a colapsar la ciudad. La Societat Balear de Matemàtiques, junto a profesores de la Universitat de les Illes Balears (UIB), ha calculado, con método con base científica, que un mínimo de 80.000 personas han participado en la manifestación en Palma.
Ayer ya llegaron a la ciudad 180 autobuses venidos de fuera y multitud de coches estaban aparcados en los aledaños de la principal avenida de la ciudad. Hoy, todos ellos han salido a la calle tras esa pancarta que, según explicaron desde la organización, portaron gente anónima y que esperan sirva de revulsivo a la huelga indefinida que están realizando los profesores de las Islas Baleares.
La manifestación, apoyada por la mayoría de sindicatos de la enseñanza y por los partidos políticos (excepto el PP), se ha producido días después de que comenzasen las negociaciones con el gobierno balear para buscar una salida a la huelga. La marcha también se ha repetido en Menorca e Ibiza donde casi 20.000 personas más habrían salido a la calle.
En Mallorca, un alumno y un profesor, han sido los encargados de leer el manifiesto para exigirle a la administración que retire el TIL, “que termine con su política represiva”, que no haya más recortes en las plantillas, que se sustituyan las bajas, entre otras medidas.
Fuentes que han asistido a las negociaciones entre profesores y gobierno balear, han asegurado que “los profesores no van a aceptar los caramelos que nos ofrece la administración, como la promesa de posponer la implantación del TIL en Secundaria” y aseguran que los docentes se van a mantener “firmes” y “duros” en sus reivindicaciones.
La huelga indefinida se convocó una vez que el gobierno conservador de las Islas Baleares, esquivando una sentencia judicial, aprobó un Decreto Ley para aplicar el TIL. Según los profesores, lo que se busca con esta norma es “sacar al catalán de la enseñanza”. Esta fue “la gota que colmó el vaso”, según explican desde la Assemblea de Docents, que ademas denuncian que las Islas Baleares “es la probeta del PP para ver los resultados de la LOMCE, con recortes y una degradación de la enseñanza pública”.