Información de la movilización Jaque al Rey

Comparte este artículo:

Video de la Manifestacion Jaque Al Rey 28S

Primer jaque al rey borbón

Publicado en Último Cero:

«Madrid será la tumba del fascismo»

Un impresionante despliegue policial impide dar ‘Jaque al rey’ en la plaza de Oriente

Un impresionante despliegue policial de cerca de 1.500 agentes impidió que la manifestación ‘Jaque al rey» se aproximara esta tarde a la plaza de Oriente. El atosigamiento policial se hizo patente pocos minutos después que el autobús fletado por el 15 M de Valladolid se pusiera en marcha destino a Madrid. A la altura del barrio Delicias, los antidisturbios pararon el vehículo e hicieron bajar a todos los ocupantes. «Un control rutinario», dijo un agente.Tras la operación de identificación de todos y cada uno -en la que se empleó casi media hora-, la policía permitió arrancar al autobús.

El primer susto del 28 S no sería nada con lo que esperaba a los ciudadanos de Valladolid y del resto de provincias, así como a los residentes en Madrid, que querían dar ‘Jaque al rey. Somos constituyentes’, un año después de «Rodea el Congreso» convocado también por la Coordinadora 25 S.

La manifestación tardó en arrancar de Moncloa, a la espera de que llegarán personas que estaban retenidas por la policía en diferentes puntos de la ciudad; sobre todo en la plaza Legazpi. También los seis observadores internacionales invitados a presenciar la protesta, las tuvieron con las fuerzas de seguridad en el hotel en el que se encontraban alojados poco antes de la hora señalada del comienzo: 6 de la tarde.

 

Control policial a la salida de Valladolid. Foto: 15M Valladolid

Nada más iniciarse la marcha, con una pancarta de la Coordinadora 25 S y los lemas: ‘Jaque al rey. Proceso constituyente’, se registró una primera provocación por parte de dos niñatos ultras, que no impidió que la protesta fuera tomando cuerpo y los manifestantes ocuparan toda la calzada hasta la plaza España. Los manifestantes pasaron ante los primeros furgones policiales, que custodiaban la sede del antiguo Ministerio del Aire, sin ningún tipo de problema. Unos metros más adelante, apareció en el cielo un helicóptero sobrevolando la comitiva que portaba numerosas banderas republicanas, comuneras, anarquistas… Con reproducciones de elefantes y piezas de ajedrez, y múltiples carteles con toda clase de reivindicaciones que se pueden resumir en una: «¡Que dimitan todos!».

Vallisoletanos en Madrid en la protesta 'Jaque al rey'. Foto: 15M Valladolid

Vallisoletanos en Madrid en la protesta ‘Jaque al rey’. Foto: 15M Valladolid

Los gritos de «España mañana será republicana»; «La lucha es el único camino»; «Madrid será la tumba del fascismo»; «Los borbones, a los tiburones»; «El pueblo unido jamás será vencido»… acompañaron desde el primer momento la combativa manifestación, para la que la Coordinadora 25S no había realizado ninguna comunicación a la Delegación del Gobierno por considerar «tener derecho a manifestarse y que las autoridades estaban ya suficientemente informadas». Sin embargo, los convocantes habían presentado a mediodía una denuncia en el Juzgado de Guardia de plaza Castilla ante la posibilidad de que no pudieran cumplir su objetivo de llegar a la plaza de Oriente, como así sucedió.

La ‘Operación jaula’ montada por la policía bloqueó todas las calles en dirección a la plaza de Oriente, lo que motivó que la manifestación, desarrollada casi en su integridad bajo un diluvio, deambulara por el centro de Madrid hasta cerca de las 9 de la noche, en que se dió por concluida la protesta, en la que han participado unas 8.000 personas, según los convocantes.

 

Asistentes a la concentración en Valladolid. Foto: Carlos Arranz

Mientras en Valladolid, más de medio centenar de personas se concentraban en Fuente Dorada para seguir colectivamente el desarrollo de la manifestación en Madrid y hacer suya los motivos de la convocatoria. La concentración se disolvió tras la lectura del manifiesto leído en Madrid.

Manifiesto

«Ya ha transcurrido un año desde la primera movilización ‘Rodea el Congreso’
Las luchas que hemos llevado adelante los movimientos sociales han sido de una gran utilidad para avanzar en la organización social y el empoderamiento popular, pero no han servido para un cambio de las políticas del Régimen, que nos está conduciendo a una situación política, social y económica que es cada día más difícil para la mayoría de la sociedad.

Las instituciones del régimen del 78, incapaces de servir a los intereses de esa mayoría, han dado la espalda al pueblo. En consecuencia, y atendiendo a la necesidad imperiosa de un cambio profundo, las organizaciones, las asambleas y los ciudadanos y ciudadanas que, a título personal, conformamos la Coordinadora 25S, nos reafirmamos en nuestro compromiso con la ciudadanía a la que instamos a seguir luchando contra las privatizaciones, los recortes, la corrupción y el expolio al que nos somete el Capital financiero.

El 28 de septiembre, saldremos a la calle en una manifestación que partirá a las 6 de la tarde del intercambiador de Moncloa, para llegar a la Plaza de Oriente, donde nos concentraremos frente al Palacio Real. Allí exigiremos la abolición de la monarquía, una institución arcaica, clasista y antidemocrática; una institución impuesta por deseo expreso del dictador Francisco Franco.

Debemos recordar que el propio rey juró lealtad a los principios del Movimiento Nacional franquista y que se declaró heredero de «la legitimidad política surgida el 18 de julio de 1936», es decir, del levantamiento militar apoyado por las potencias del Eje que provocó tres años de guerra y cientos de miles de muertos.

Los ciudadanos y ciudadanas tenemos derecho a manifestarnos por la abolición de un régimen tan ilegítimo como corrupto. Su continuación en la figura de Felipe de Borbón no sería sino un paso más en el esperpento que nos impusieron los firmantes de la Constitución del 78, redactada y votada bajo el chantaje de los poderes fácticos.

Nada podrá evitar que, este 28 de septiembre, la sociedad civil del Estado español se manifieste en todo el país junto con cerca de un centenar de colectivos y organizaciones para iniciar un proceso destituyente que ponga fin, al régimen monárquico. Cualquier intento por parte de las autoridades de coartar los derechos de reunión y manifestación, será respondido con una denuncia ante las instituciones nacionales e internacionales que correspondan.

Animamos a la ciudadanía a luchar por sus intereses, desobedecer la injusticia y organizarse, hasta lograr que la soberanía popular deje de ser papel mojado.
¡Jaque al Rey!»

En el juego del ajedrez, según Wikipedia, un jaque es una amenaza inmediata de capturar al rey. Hoy, los manifestantes no han podido llegar al Palacio Real y, por tanto, capturar a su inquilino, que sigue ingresado en una clínica privada a las afueras de Madrid. Pero, añade la Wikipedia: «Se dice que un rey amenazado de este modo se encuentra en jaque».

 

Mas información :

Publicado en La Haine:

[Vídeos y fotos] Jaque al Rey: La policía secuestra al bloque juvenil junto al CSO La Traba

::: Seguimiento: Manifestación ‘Jaque al Rey’ :::

Publicado en R.T.:

‘Jaque al rey’: el 25-S celebra su aniversario clamando contra la monarquía en Madrid

 

Publicado en Kaos en la Red:

 

Fuerte despliegue policial en Madrid por la concentración #Jaquealrey

Jaque al Rey, la crónica

Comparte este artículo: