Stop Desahucios firma dos daciones en pago [Valladolid]

Comparte este artículo:

La satisfacción entre los miembros del Grupo Stop Desahucios del 15 M de Valladolid era hoy evidente, tras firmar dos daciones en pago. «Hemos firmado dos daciones en pago, una a las 11 de la mañana, y la otra tres horas más tarde», informó la letrada Victoria Hernando, de Stop Desahucios.

«Se trata», añadió la abogada, «de dos familias, con hijos, que tras una larga lucha y presión social pueden hoy respirar«.

Uno de los implicados en una de las daciones en pago es uno de los activistas antidesahucios de Valladolid, que hoy ha conseguido «liberar» su vivienda.

Estas dos daciones en pago se suman a una lista de varias decenas conseguidas en los dos últimos años, tiempo de actividad del Grupo Stop Desahucios en Valladolid.

Subasta

La «mañana frenética» para Stop Desahucios se ha completado con la negociación mantenida en las oficinas de Financa SA, una financiera con oficinas en Valladolid (calle Santiago número 16), que intervino en una operación «totalmente abusiva», según Victoria Hernando.

Oficinas de Financa S.A. en la calle Santiago de Valladolid. Foto: Carlos Arranz

«Pidieron 20.000 euros para reformar una vivienda heredada, que les dijeron tenían un valor de 90.000 euros aunque fue tasada solo en 30.000. Durante un año han pagado las cuotas, pero, al quedarse sin trabajo, dejaron de hacerlo, porque tienen que vivir con una pensión de 600 euros de la madre. Hoy les reclaman 40.000 euros. Es totalmente abusivo», opinó la abogada.

Los afectados residen en Zamora y en la mañana de hoy se han desplazado a Valladolid para negociar con la financiera, ante el señalamiento de la subasta de la vivienda por 21.000 euros, el próximo martes. Es decir, más de la mitad de la cantidad reclamada.

«Todavía hay plazo para alcanzar un acuerdo. De cualquier manera, este caso lo vamos a parar. Es un escándalo«,  según Hernando.

En el rótulo exterior de Finaca SA, en la calle Santiago, se puede leer. «Prestamos personales» y «Dinero rápido».

El caso está siendo llevado de forma conjunta entre la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Zamora y el Grupo de Desahucios del 15 M de Valladolid, por estar la vivienda en la primera ciudad y la entidad financiera en la segunda.

Comparte este artículo: