Este martes, 17 de septiembre, la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca ha denunciado un nuevo colapso en las urgencias del hospital conquense, así como la falta de camas para pacientes que iban a ser intervenidos. Esto es debido, informan, tanto a los recortes en personal como al cierre de plantas, y da lugar a situaciones estresantes tanto en pacientes como en el personal de enfermería.
Desde la Plataforma se dio lectura a la carta de una familia que ha querido denunciar públicamente tanto el trato inadecuado recibido en este hospital, como los recortes a la sanidad pública.
LECTURA 17 DE SEPTIEMBRE DE 2013
Buenos días a todos y gracias por seguir luchando por nuestro hospital, comentaros que, ayer una vez más, el servicio de urgencias de este hospital se encontraba colapsado y una vez más, varios pacientes a los que se les había dado cita para ingresar y ser intervenidos no tenían cama reservada. Por eso una vez más, se acude a hacer contratos por un día al personal de enfermería y se abre de nuevo la planta 2º B.
La sobrecarga de trabajo que estas situaciones están generando en el personal de enfermería, celadores y administrativos no es tenida en cuenta por nuestra dirección. Altas aceleradas, pacientes que ingresan un día en una planta y al paso de unas horas son llevados a otra para así poder cerrar con celeridad la planta de las discordias (2ªB) y conseguir un ahorro irrisorio teniendo en cuenta el trastorno que para personal y para los pacientes esto ocasiona.
También debemos puntualizar que al trabajar a este ritmo se pueden cometer errores y no está de más recordar que, en este centro no trabajamos con papeles o máquinas, trabajamos con pacientes que pueden ser los paganos de este sin sentido.
Volvemos a preguntarle al Nuevo Gerente de este Hospital (el cual no se pronuncia ni tan siquiera responde) SI, tiene interés en reunirse con:
- El resto del personal del hospital.
- Con miembros de la Plataforma.
- Con ciudadanos, empresarios, políticos… preocupados por la situación tan lamentable en que nos ha dejado el anterior Gerente.
Y volvemos a exigirle al nuevo Gerente que devuelva a nuestra Sanidad y a nuestra Ciudad lo que nos han robado. Por todo ello, le pedimos que:
- vuelva a abrir las plantas cerradas.
- Que, vuelva a contratar al personal despedido,
- y que devuelva a nuestro Hospital y a nuestra ciudad “su DIGNIDAD”.
Desde la plataforma nos congratulamos de la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por la que se detiene la privatización de la sanidad madrileña. La paralización es cautelar y la decisión definitiva puede alargarse un periodo de hasta 2 años. El tribunal aduce que hay irregularidades en el proceso de adjudicación. Una de las cuestiones que destaca es una modificación de las condiciones del concurso que hizo la Comunidad de Madrid solo cuatro días antes de que se cerrara el plazo.
Esta resolución judicial responde al recurso presentado por la asociación de médicos Afem, la más activa en la marea blanca contra la privatización sanitaria. Una colecta entre personal sanitario organizada en febrero pasado, permitió contratar a un bufete que inició una ofensiva jurídica.
Afem ha mostrado su “satisfacción” con el auto y ha invitado a la Comunidad de Madrid a negociar con los profesionales sanitarios “la reforma que necesita el sistema, y que no era el plan calamitoso que plantearon ellos y que solo beneficiaba económicamente a unas EMPRESAS (y a unos cuantos) Y NO A LOS PACIENTES”
El proceso privatizador tiene aún en total 14 recursos pendientes en los tribunales. Deseamos que las resoluciones judiciales pongan cordura en medio de esta vorágine de destrucción de lo público.
Pasamos la palabra a una familia de Cuenca que quiere denunciar públicamente el calvario por el que han tenido que pasar gracias a estos RECORTES sin sentido que están afectando, como siempre y una vez más, a nuestros enfermos.
“Quiero contar el caso que hemos vivido en mi familia. Para muchos puede ser cuestión de estadísticas, y posiblemente representará una queja más en los historiales de Atención al Paciente del Hospital, pero para nosotros ha sido mucho más que eso.
ES INDECENTE E INHUMANO AGUANTAR LISTAS DE ESPERA QUIRÚRGICAS DE MAS DE 400 DÍAS ESPERANDO POR EJEMPLO UNA PRÓTESIS DE CADERA.
GRACIAS A TODOS POR ASISTIR…Y ANIMAMOS A TODOS A QUE NO SE CALLEN… A QUE DENUNCIEN PUBLICAMENTE TODAS LAS ANOMALÍAS QUE PUEDAN SUFRIR O ESTEN SUFRIENDO POR ESTOS RECORTES “SIN SENTIDO”.