[Soria] La asamblea de Soria cumple 1 año de actividad.

Comparte este artículo:

¡La asamblea soriana está de cumpleaños! A finales de septiembre del año pasado Yesca, La juventud castellana y revolucionaria empezó a organizarse en la provincia de Soria , con muchísimas ganas empezamos a tejer en sus calles la esperanza comunera que intentamos día a día transmitir a la juventud, ese optimismo que nos capacita para continuar firmes en una realidad que se rindió hace tiempo ante la presión de los de siempre.

 

Creemos firmemente que la juventud es la herramienta de transformación social de nuestra tierra, capaz de cambiar todo, la misma que ha tomado las riendas en las luchas populares de Soria, la que ha salido a la calle, ha gritado y ha demostrado toda su capacidad, estamos orgullos@s de la juventud rebelde de nuestros municipios.

 

La principal actividad que abordó de primeras la asamblea fue una intensa campaña de propaganda, la cual inundó las tapias de la capital soriana con mensajes que animasen a participar y sumarse a la lucha activa; el invierno se calentaba en Soria con una convocatoria de Huelga General en la que la asamblea participó, un primer paso de muchos que nos permitió conocer a grandes compañer@s de otras organizaciones, las cuales nos demuestran día a día su respeto ante nuestro trabajo y por las que sentimos un cariño especial.

 

A pesar de ser una jornada de huelga tranquila pudimos comprobar el potencial de una sociedad soriana humilde y trabajadora, que salio a las calles de forma masiva (Más de 5.000 personas acudieron a la manifestación, 1000 de ell@s en el bloque crítico)

 

Esta huelga general nos demostró que hacía falta un montón de iniciativas que animaran y convocaran a la gente a salir a la calle, a romper con el trabajo de mínimos, con la imagen de derrota y el pasotismo.

 

Movimiento vecinal

 

Soria de la noche a la mañana se había convertido en un hervidero de pintadas reivindicativas y de carteles convocando y denunciando; sinceramente esto degradaba más si cabe la precaria situación que arrastraban barrios como el Casco viejo, derruido ya de por si por la agresiva acción de la especulación (Un altísimo porcentaje de los edificios están abandonados o en ruinas; los dueños y demás especuladores -los cuales suelen poseer varios inmuebles- están esperando una situación de “bonanza capitalista” para continuar su actividad especulativa que nos condena a la juventud a seguir sin un techo para vivir) mientras tanto el barrio continuaba cayéndose a pedazos ante la mirada confusa de los vecinos, a los cuales solo hemos podido decir: No os fijéis en las pintadas, sino lo que nos empuja a hacerlas. Tras varios contactos con la asociación vecinal del Casco Viejo se cesaron de realizar todas las actividades que pudieran degradar el barrio, al fin y al cabo, somos tod@s vecin@s, es y son nuestros barrios.

 

Movimiento estudiantil

 

La fuerza que posee este pueblo, es su juventud, su combatividad y ganas de participar.

Los ataques a la comunidad educativa por parte de las políticas de Wert animaron a un centenar de jóvenes a salir en la primera huelga y convocatoria de movilización convocada por Yesca y el Kas, bajo la marca: Estudiantes en lucha, fue una animadísima marcha que visitó todos los centros públicos de la capital parando su actividad docente.


 

El éxito de esta movilización se tradujo en el intento fallido de la policía nacional y el PP en criminalizar a uno de nuestros militantes, que fue llevado a juicio por supuestamente atacar la sede del Partido Popular, esta acusación buscaba descabezar a las caras visibles del movimiento estudiantil, pero solo consiguieron legitimarnos aún más dentro de la juventud combativa -el compañero fue absuelto de todos los cargos-.

 

La segunda marcha estudiantil convocada por Yesca con la ayuda otra vez del Kas fue un rotundo éxito, 250 jóvenes acudieron a la marcha, en un ambiente de combatividad que no se recordaba en Soria, 2 horas de movilización cargada de piquetes informativos, parada de la actividad docente a golpe de megáfono y carreras.

 

 

Jornada: Futuro y trabajo digno para los pueblos de Castilla

 

A pesar del mal tiempo que nos hizo, se realizaron todas las actividades previstas:

Movilización: La marcha salio con cierto retraso, una treintena de jóvenes recorrieron las céntricas calles de Soria bajo la lluvia y ante la mirada de los vecinos y algún que otro aplauso para denunciar la precaria situación de nuestro medio rural.

 

La comida popular y los juegos autóctonos fueron muy animados realizándose en la Plaza Mayor , la dulzaina no dejó de sonar y empezamos a calentar motores preparando el concierto de Rojo Cancionero ante la amenaza de lluvia, finalmente sonaron sus acordes ante medio centenar de valientes que aguantaron el chaparrón ¡Gracias!

 

 

Liberación de espacios // CSO CASCO VIEJO



Siendo conscientes de que la simple reivindicación no vale, nos pusimos manos a la obra para construir alternativas reales ante las problemáticas diarias.

La primera iniciativa que abordamos fue la liberación y la rehabilitación de un inmueble en el cas

co viejo de Soria para convertirlo en un espacio de encuentro de jóvenes y vecin@s, donde poder realizar múltiples actividades tanto culturales como políticas, el espacio fue arreglándose progresivamente, disfrutando de bastante vida a primeros de verano hasta que fue desalojado el 12 de Junio por la policia nacional, incautando-robando material de la asamblea: Un megáfono, mesas y sillas y herramientas de obra.

———————————————————————————————————————————–

 

 

 

Seguro que nos dejamos un montón de cosas en el tintero por contar…

 

Tras el parón veraniego nos volvemos a organizar y trabajaremos para que el año que viene tengamos el doble de luchas y victorias que contaros.

 

Un abrazo a tod@s l@s que luchan, ¡Muchísimas gracias!

 

Yesca, La juventud castellana y revolucionaria

Asamblea de Soria

 

{youtube}M2A7kgAqHOs{/youtube}

Comparte este artículo: